Publicada el 29 agosto 2016. Tags: Holi 5k, san martín de valdeiglesias
- La Holi 5k repitió con un colorido éxito.
El sábado se presentaba colorido en San Martín de Valdeiglesias. Desde primera hora de la mañana los curiosos se acercaban a la plaza de toros. Muchos tenían el recuerdo del año pasado, con las calles coloreadas y más de 1.000 personas corriendo por sus principales calles, vestidos de blanco y salpicados con los tonos del arco iris. A las 10.30 se daba el “polvazo” de salida a este evento esperado por muchos.

La Holi 5k constaba de cinco kilómetros de recorrido con un punto de color, señalado por un arco, cada mil metros, desde donde se lanzaba polvo de colores a los participantes en la prueba lúdico-deportivo. Al finalizar el trazado se volvía al mismo punto de salida, la plaza de toros. En total se emplearon cerca de 2.000 kilos de polvo de colores.
La arena fue escenario antes y después del recorrido del ingrediente principal de Holi 5k, el polvo de colores. Este material está elaborado a base de almidón de maíz y colorantes naturales, un compuesto inofensivo y con certificados para su uso seguro. Varios “Holi Boom” o lanzamientos colectivos de polvos de colores, amenizaron la mañana a los presentes.
Entre los participantes se observaba gente de todas las edades: familias completas, grupos de amigos y también quien venía con sus animales de compañía. Los runners, procedentes de diversos puntos de la Comunidad de Madrid y también de regiones limítrofes, destacaron el buen ambiente vivido en la jornada.
FOTOS: Agustín da Costa Moreno.
Publicada el Deportes
Publicada el 29 agosto 2016. Tags: Camino de Las Ánimas, Valdemorillo
- La conexión ‘más natural’ entre el casco urbano y el Polideportivo de la Dehesa de Los Godonales.
El logro se puso en marcha, literalmente, en la mañana de este sábado, 27 de agosto, sumando la participación de cerca de un centenar de personas en la ruta que tenía el aliciente añadido de servir de ‘estreno’ oficial, de tercero de los caminos públicos recuperado y mejorado en su firme y señalización por la Concejalía de Medio Ambiente. Y es que cubriendo el trayecto de 2,800 km en los que se prolonga el camino de Las Ánimas en su conexión entre el casco urbano y el Polideportivo de la Dehesa de Los Godonales, vecinos y autoridades dieron por inaugurada la mejora seguida, comprobado in situ el resultado de los trabajos realizados. De hecho la presencia de las oportunas balizas y demás señalización ahora instalada, así como lo asequible del terreno, con la disposición de otros elementos entre los que se cuenta la malla ganadera y el paso canadiense que evitan la presencia de reses en la propia vía, haciendo más cómodo y seguro el paso por este lugar.
Ni el calor restó atractivo a la hora de andar el camino en una jornada que aunó el paso de participantes de todas las edades, porque los peques tampoco faltaron a esta cita. Un aspecto al que prestó especial atención la Alcaldesa, Gema González, quien una vez completado este recorrido destacó no solamente “las magníficas vistas y la condición de zona ZEPA del paisaje que descubre esta vía”, sino que insistió en la necesidad de “ponerlo en valor, dándolo a conocer, y de este modo, potenciado el respeto y cuidado que requiere este entorno, algo que debemos fomentar ya entre los más jóvenes”. Precisamente las explicaciones sobre la flora y fauna en las que se adentra esta ruta, donde se localiza un importante espacio de protección para las aves incluido en la Red Natura 2000, sirvieron para completar el recorrido, poniendo así el acento en el alto valor ecológico de estos parajes, porque como señaló la regidora, este es el verdadero reto a alcanzar “animar a todos a que repitan la experiencia y transiten por estos caminos, muy válidos para hacer bien visible Valdemorillo a través de su gran patrimonio natural”. En este sentido, la culminación del citado proyecto, impulsado como la primera muestra de una prioridad en la que se seguirá avanzando desde el área de Medio Ambiente, marca así un momento importante en la apuesta por impulsar un turismo de cercanía con el medio “que hace sentir y vivir la grandeza de nuestro pueblo”.
Senderistas y cicloturistas son, por tanto, los grandes destinarios de las actuaciones seguidas, tanto en el camino ahora ‘estrenado’, como en el de Lanchalagua, importante como acceso a pie o en bicicleta a los grandes núcleos que forman Cerro Alarcón y Ampliación, como el de la Colada de los Vaqueros, que permite comunicar con el entrono de la ermita de Valmayor. Tres puntos importantes donde se aprecia ya la labor en la que ha resultado también destacada la colaboración de La Comunidad de Madrid, concretamente a través de la implicación del Parque regional el Curso Medio de Guadarrama así como del servicio de Vías Pecuarias. A ambos organismos mostró su agradecimiento Gema González, un reconocimiento que hace suyo igualmente Charo Cámara, quien también subraya la notable aportación de los técnicos y personal municipal que ha sumado su esfuerzo para que este importante proyecto sea la realidad que ahora todos podemos disfrutar”. 
Publicada el Actualidad, Sierra Oeste
Publicada el 29 agosto 2016. Tags: El Tiemblo
Este último fin de semana de agosto se disfrutaba del deporte en El Tiemblo con campeonatos de petanca, frontón y pádel infantil. Todos ellos contaron con finales espectaculares y muy reñidas, donde los participantes se han divertido mucho.
La petanca contó con 12 parejas participantes de las que resultó ganadora una de las llegadas desde La Adrada .
El Campeonato de frontón también tuvo 12 parejas participantes y se desarrolló durante la tarde del viernes y del sábado hasta la 1 de la madrugada. Ganaron Chechu y Gabi.
10 parejas participaron en el pádel infantil divididos en dos categorías. Christian y Matías, de El Tiemblo, quedaron ganadores de los pequeños y Mario y Jaime de El Barraco vencieron en la categoría de los más mayores.
Desde el Ayuntamiento quieren agradecer “a todos los participantes y a los colaboradores que consiguen que todo salga fenomenal y esperamos ya impacientes la próxima semana. El domingo celebraremos la XXIV Media Maratón El Castañar, además de las carreras populares”.

Publicada el Deportes
Publicada el 29 agosto 2016. Tags: Francisco de Pedraza, La Adrada
El que fuera alcalde de La Adrada entre 2007 y 2015 y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento, Francisco de Pedraza, falleció el pasado sábado de forma inesperada en su domicilio, mientras dormía.
El consistorio local, “como reconocimiento al trabajo dedicado” ha decretado tres días de luto oficial e instalado la capilla ardiente en el salón de plenos del Ayuntamiento. El funeral se celebró el domingo a las 14 horas en la Parroquia del Salvador.
Por este motivo las autoridades municipales decidieron la suspensión de la actuación de la comparsa programada para esa misma noche en el Castillo. Descanse en paz.
Publicada el Actualidad