
- Dentro del Programa de Cualificación Profesional para Aprendices
- Gracias a la subvención de 155.200 euros concedida por la Comunidad de Madrid al Consistorio en el marco del Plan de Empleo Joven
- El Programa incluye 320 horas de formación complementaria
- Vienen a sumarse a los doce jóvenes que ya se incorporaron a mediados de diciembre en puestos de trabajo cualificados
Veinte jóvenes del municipio de entre 16 y 30 años se incorporaron ayer al Ayuntamiento de Sevilla la Nueva para la realización de prácticas remuneradas en labores de limpieza viaria y jardinería durante ocho meses, dentro del Programa de Cualificación Profesional para Aprendices.
Los nuevos trabajadores han comenzado con la realización de fase formativa sobre Prevención de Riesgos Laborales compuesta por 50 horas para los nueve trabajadores que van a desarrollar labores de limpieza y 70 horas para los once que van a desarrollar labores de jardinería. Tras esta fase formativa inicial, lo jóvenes pasarán a desempeñar las labores asignadas con un 20% de la jornada (un total de 320 horas) dedicada a otra formación complementaria. Esta formación les dará acceso a los correspondientes certificados de profesionalidad en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería y en limpieza de espacios abiertos e instalaciones industriales.
Estos veinte jóvenes vienen a sumarse a los doce que se incorporaron al Ayuntamiento a mediados del mes de diciembre dentro del Programa de Prácticas Profesionales para Jóvenes Cualificados.
El programa de Prácticas Profesionales para Jóvenes al que se ha adherido el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, busca favorecer la empleabilidad de los menores de 30 años y promover el empleo joven. El alcalde, Asensio Martínez Agraz y la concejala de Empleo, Covadonga Atucha, han dado la bienvenida a los jóvenes comentando que “el fomento de las oportunidades de empleo es la más importante de las prioridades de nuestro Gobierno y, especialmente, el empleo juvenil”. El alcalde ha insistido a los jóvenes en la recomendación de aprovechar la experiencia y el tiempo tanto laboral como formativo, para el aprendizaje y la mejora de competencias profesionales que mejoren sus oportunidades laborales futuras.