
Los desempleados prestarán sus servicios en 5 programas para mejorar el medio ambiente, la movilidad, la accesibilidad en el casco urbano, la atención a los ciudadanos y la ayuda a domicilio de personas dependientes.
Mejorar la señalización vertical y de suelo, la accesibilidad a centros educativos y zonas deportivas, prestar ayuda a domicilio a personas mayores que lo necesitan o cuidar el entorno natural del pantano de San Juan, son actuaciones que se van a realizar en los próximos meses a través de las 63 personas que han comenzado trabajar ya en el Ayuntamiento dentro del programa de colaboración social de la Comunidad de Madrid.
Son 5 auxiliares administrativos, 5 personas de ayuda a domicilio, 2 pintores, 23 peones para trabajos forestales y mejora del entorno natural y 28 trabajadores de la construcción para realizar pequeñas obras de mantenimiento en el casco urbano. 63 personas en total que trabajarán para el Ayuntamiento hasta que se les finalice la prestación o subsidio por desempleo, con un máximo de 6 meses.
Los trabajadores que forman parte de este programa, son desempleados, que reciben algún tipo de prestación, lo que ha suscitado varias quejas por parte de personas que tienen agotado el desempleo y que no han tenido opción a un puesto de trabajo.
Durante el tiempo en el que dure el programa los trabajadores recibirán formación en diferentes áreas como la prevención de riesgos laborales, técnicas de búsqueda de empleo o informática.