
- Una disciplina muy dura y costosa al ser tres modalidades dentro de una misma prueba
El cadalseño Alejandro González Domínguez se proclamó campeón de Madrid en la modalidad de Triatlón Cross categoría Sub 23 en la prueba celebrada en Cervera de Buitrago (Madrid) el pasado 6 de Julio. Una prueba en la que tuvo que nadar 750 metros en el pantano de Buitrago, 20 kilómetros en bicicleta de montaña y 5 kilómetros corriendo por sendas sinuosas.
Este es el primer año que se dedica de manera semiprofesional a esta disciplina de montaña tan dura, explosiva e individual ya que no obtiene ningún tipo de ayuda del equipo durante la carrera, como ocurre en otras modalidades ciclistas.
El palmarés de victorias y participaciones de Alex es muy variado ya que durante este primer año ha competido en más de 25 carreras obteniendo muy buenos resultados:
- Campeón de Madrid de Duatlón Cross en Cercedilla (Madrid)
- 7ª en el campeonato de España de Triatlón Cross en Calella (Barcelona)
- 3º en categoría Sub 23 del campeonato Internacional Xterra Madrid celebrado en San Martín de Valdeiglesias y 15º en categoría absoluta.
Destacar la carrera que realizo el pasado año en la prueba “10.000 del Soplao” en Cabezón de la Sal (Cantabria) donde tuvo que recorrer 170 kms por montaña con unos desniveles totales de 6.000 metros y tras 10 horas y media encima de la bicicleta.
Masajista deportivo de profesión, ha desarrollado parte de su carrera deportiva en la escuela MTB de Cadalso y en la actualidad imparte clases de spinnig que compagina con el entrenamiento diario en bicicleta de montaña que es realmente lo que le apasiona. Ayudado por Jesús Yuste, que le dota de material deportivo, busca un patrocinador que le apoye ya que el Triatlón Cross es una disciplina muy costosa de mantener debido al alto precio de las inscripciones en las pruebas, desplazamientos y el variado material que utilizan al ser 3 modalidades totalmente diferentes dentro de una misma prueba (natación, ciclismo y atletismo).
Estamos seguros que la próxima temporada podrá lograr su sueño de correr en Francia en el mes de Junio y obtener plaza para el mundial de Hawai que se celebrar en Octubre del 2.015.
Roberto García Escudero