
- Ha recibido en la Real Casa de Correos a los campeones de Liga.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha felicitado hoy al Real Madrid tras proclamarse anoche campeón de Liga, “el mejor equipo de fútbol del mundo”, ha afirmado, “un equipo universal que está paseando por todo el mundo el nombre de Madrid y de España”. Acompañada por el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, entre otros miembros del Gobierno regional, Cifuentes ha recibido a los jugadores, técnicos y directivos del conjunto blanco en la Real Casa de Correos, que hoy luce una gran banderola con el lema ¡Campeones! en el balcón principal, desde el que la plantilla ha saludado a los miles de aficionados reunidos en la Puerta del Sol, frente a la sede del ejecutivo regional.
Tras entregar una placa conmemorativa al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que a su vez ha entregado a la presidenta regional una réplica de la Copa de la Liga Santander 2016–2017 de fútbol, y recibir de manos del capitán del equipo, Sergio Ramos, una camiseta con su nombre y otra firmada por todos los jugadores, Cifuentes ha afirmado que esta Liga, la número 33 en el palmarés del club, es “un premio a la constancia, al buen juego, que en definitiva es sinónimo de jugar bien permanentemente”, para un equipo “que juega con sacrificio, compañerismo, respeto al rival y solidaridad, un equipo reconocido en todo el mundo por sus éxitos y también por los principios deportivos con los que juega”. “En la vida no vale todo; el éxito no se regala, hay que conquistarlo día a día, minuto a minuto, partido a partido. Nos sentimos muy orgullosos del Real Madrid”, ha concluido la presidenta regional.
Sonido: Cristina Cifuentes
EL BAILE DE LA PEONZA
El baile de la peonza
bailando sobre la palma
de la mano que la calma
y que se mantiene zonza.
Después hacer volatines
con la mano volandera
sobre la terrosa acera
entre el ladrar de mastines.
Con la cuerda bien ceñida
sobre la mórbida panza
de la peonza y su danza
se iniciaba la partida.
Un triángulo dibujado
sobre el lienzo de la tierra,
y entre dos dedos se aferra
la chapa del encordado.
Bolas de arcilla pintadas
eran nuestra recompensa,
justo premio que compensa
ser hábil en las jugadas.
Con las bolas en el triángulo
en una masa compacta,
con el rejón se la impacta
a la más próxima al ángulo.
A perra gorda costaban
pasando de mano en mano
en intento siempre vano
que conmigo se quedaban.
Partidas de perra chica
cogidas en los bautizos
de los padres primerizos
jugadas al sol que pica.
Las chapas de las botellas
forradas con futbolistas
eran por nosotros vistas
ídolos de las estrellas.
Era al salir de la escuela
por nuestro grupo forradas
en las tardes perfumadas
del viento de la Plazuela.
Sobre el triángulo estaban
Lesmes con Puskas y Gento
y en DiStéfano el talento
con el que al mundo asombraban.
Y bailando las peonzas
por los latres bien lanzadas
eran piezas bien bailadas
al ritmo de jerigonzas.
¡Y así descubrí en mi mano
ser diestra en el lanzamiento
que inspiran el pensamiento
que rige al buen artesano.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho