
Los trabajadores del Hospital Virgen de la Poveda se han unido a los encierros de 24 horas que la Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios en defensa de la sanidad pública (P.A.T.U.SALUD) ha promovido en todos los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.
En la noche del miércoles 30 al viernes 31 de enero, casi treinta trabajadores del centro se han encerrado en el salón de actos, en un acto de protesta por las medidas privatizadoras de la sanidad. Durante su encierro han expuesto las fotografías de todas las acciones y protestas en las que ha participado la Plataforma la Poveda, que pertenece a P.A.T.U.SALUD, además de pintar pancartas con el lema “Me encierro por la sanidad pública” (anoche “#MeEncierro” fue trending topic en Twitter).
Con estas actividades: mareas blancas, abrazos a los hospitales, encierros, marchas, incluso huelgas de hambre, los madrileños quieren evitar la privatización de los hospitales de su Comunidad. Para el día 17 de febrero a las 12 horas, P.A.T.U.SALUD ha convocado de Cibeles a Sol una enorme marea blanca con la participación de todos los grupos políticos (excepto el partido del gobierno), todos los sindicatos, asociaciones de vecinos, de médicos, de enfermería… unas acciones que son apoyadas por muchos ciudadanos, que dicen que no quieren dejar que empresas privadas gestionen y encarezcan una sanidad pública que ha sido ejemplo de solidaridad, eficiencia y calidad en todo el mundo.
Poco a poco, se están desmantelando servicios y centros sanitarios: empezando con el Instituto cardiológico, centros de atención diversos (cercanos a nosotros, ya han sido cerrados un centro en San Martín de Valdeiglesias y otro en Villaviciosa de Odón), y próximos cierres y despidos en hospitales que en teoría no estaban destinados a privatización (Hospital Puerta de Hierro). Al 31 de diciembre ya habían sido despedidos más de 500 trabajadores, y según rumores se esperan en los próximos meses unos 5.000 despidos, que supondrán una evidente merma de la calidad asistencial.
Rocío Ordóñez.