
- La Sierra Oeste de Madrid acoge la visita de 10 turoperadores internacionales el día 26 de mayo.
- La visita se encuadra en el programa “Cosmopolitas 2018” organizado por la Comunidad de Madrid en colaboración con TURESPAÑA.
- La Actividad consiste en una ruta por los municipios de San Martín de Valdeiglesias, Cadalso de los Vidrios y Pelayos de la Presa y lleva por título “La Sierra Oeste y sus Vinos”.
- La Comunidad de Madrid tiene como objetivo el incremento del gasto turístico en la región, así como su desestacionalización, incrementando la sostenibilidad social, económica y ambiental del turismo.
La Sierra Oeste de Madrid acoge la visita de 10 turoperadores internacionales dentro del Programa Madrid Cosmopolita 2018, que la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid organiza en colaboración con TURESPAÑA.
Los Turoperadores proceden de Singapur (2), Tokio (1), París (1), Londres (2), Alemania (1), La Haya (3), Milán (1), Roma (1) y realizarán un por nuestra Comarca para conocer su naturaleza, su patrimonio histórico y sus vinos.
La ruta, que tendrá lugar el sábado 26 de mayo, comenzará en el Castillo de La Coracera de San Martín de Valdeiglesias, posteriormente nos desplazaremos hasta Cadalso de los Vidrios, donde se iniciará una ruta en bicicleta que recorrerá todo el Pinar del Concejo, haciendo parada en la Bodega “Las Moradas” (allí se realizará una degustación de sus vinos), desplazándonos a continuación, por el paraje de La Granjilla, hasta el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, también en Bicicleta, donde finalizará el recorrido.
Desde la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid se busca un modelo turístico de calidad, que genere bienestar y riqueza al conjunto de los ciudadanos y para ello están trabajando, en colaboración con TURESPAÑA y los agentes territoriales, en la captación del segmento denominado “cosmopolita”, con el fin de incrementar tanto el nivel de gasto en destino, como el grado de sostenibilidad económica, social y medioambiental del turismo.
La región de Madrid en general, y la Sierra Oeste, en Particular, reúne destinos atractivos y experiencias gratificantes para el segmento “cosmopolita”, un público con alta predisposición al gasto en el destino al que viaja, y con un elevado índice de afinidad por las actividades relacionadas con la cultura, la enogastronomía, las visita de ciudades, el arte y el patrimonio, las compras y la realización de propuestas en un turismo más activo.
Para más información sobre el programa pueden dirigirse a la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid (Roberto Cordero Navarro). 91 861 15 73 / 680 98 38 09 (sierraoeste@sierraoeste.org) o en www.sierraoeste.org.
LAS FLORES DE LA RETAMA
Las flores de la retama
son adorno en la ladera,
bajo la Peña Buvera
junto al tomillo y la grama.
Y nuestro pinar se enrama,
y en Cenicientos se entraña,
su Peña que a nadie extraña,
y al ponerse en ella el sol
vemos como el arrebol
es la bandera de España.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
SI NOS QUERÉIS VISITAR
Si nos queréis visitar
y ubicarnos sobre el mapa,
os debéis de colocar
hoja de cepa en solapa.
Un símbolo aquí es el vino
y sobre el valle el pinar,
y en ascensión el camino
a la Peña Buverar.
Simbólicos son los toros
y su Virgen tutelar,
y simbólicos sus foros
si sobre ellos vais a hablar.
Simbólica es la vendimia
que ya es fiesta universal,
pues siendo de cepa eximia
tiene dimensión total.
Simbólica es Piedra Escrita
misterio de no acabar,
y controversias suscita
de eruditos del lugar.
Y si os deseáis pasar
y pasar gratos momentos,
todo esto y un más hallar
hallaréis en Cenicientos.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA PENSIÓN DEL CIEGO DEL CERRILLO
Hablaban agrupados en corrillo
del cobro y la cuantía de pensiones,
espontáneas y breves reuniones
que se forman en cuesta del Cerrillo.
El grupo abanderó y abrió un pasillo
al ciego como en otras ocasiones,
que se sumó y entró en cavilaciones
con sus cuencas opacas ya sin brillo.
-No quejaos; bien sé, la mía es alta,
mas es vital aquello que echo en falta,
llaga es mi corazón en sufrimientos
y un mendigo ser que pisa abrojos,
quisiera ser con luz sobre mis ojos
que vieran este sol de Cenicientos.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
LA PEÑA DE CENICIENTOS
Es amazona de yelmo y cimera
y milenaria testa coronada,
reinando sobre el valle indisputada
nuestra inigualable Peña Buvera.
Usó loriga y tizona guerrera
y cota de malla en luna engastada
y yegua indómita de una yeguada
que pastaba indócil por la ladera.
Y cuando los coruchos se asentaron,
y el valle lo alfombraron de viñedos
y a esta tierra fértil fecundaron,
las armas ocultó entre los roquedos
y las manos hercúleas mostraron
el ramo de un olivo entre los dedos.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho