
El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias realizó ayer dos actos para agradecer y reconocer a tres personas que han demostrado su afecto por la localidad y contribuyen a mejorarla: Mª Rosario y Mª Dolores Román y David Adalid.
A las 19 h. comenzó el pleno extraordinario para entregar a las hermanas Román los títulos de Hija Predilecta e Hija Adoptiva. Estas dos mujeres han realizado el generoso gesto de donar un pinar en el paraje de la Virgen de la Nueva para que los vecinos de San Martín lo disfruten. Se trata de dos parcelas rústicas situadas junto al pantano de San Juan de más de 86 hectáreas de superficie, de las que las dos hermanas eran propietarias del 75%; Una posesión que desde le pasado mes de julio es de los vecinos de San Martín, a través de su Ayuntamiento.
Estos dos mujeres, vivieron en su infancia en San Martín, en los difíciles años de la postguerra, incluso una de ellas, Rosario nació aquí en el año 41, ahora, setenta años después, la donación es su forman de mostrar la gratitud que sienten hacia el municipio que les ayudó cuando tuvieron que trasladarse a Madrid, mandándoles alimentos de las huertas y del que surgió la fortuna de la familia: Leandro, su padre era subastero y se hizo rico vendiendo el piñón de San Martín de Valdeiglesias.
Reconocimiento al banderillero, David Adalid.
A las 9 de la noche, la Corporación se trasladó al patio de cuadrillas de la Plaza de Toros, para homenajear a uno de sus vecinos, al banderillero David Adalid, que con su buen hacer difunde el nombre de San Martín de Valdeiglesias dentro y fuera de nuestras fronteras.
David Adalid, actualmente en la cuadrilla de Javier Castaño, se ha desmonterado en las ferias más importantes y el pasado 1 de junio hizo historia en Las Ventas, dando la vuelta al ruedo junto con sus compañeros de cuadrilla.
El homenaje estará presidido por el alcalde, José Luis García, junto con el resto de miembros de la Corporación Municipal, componentes de los dos clubes taurinos del municipio, familiares y amigos que asistieron al descubrimiento de un azulejo conmemorativo en el patio de cuadrillas de la Plaza de Toros, que lucirá junto a otras cuatro placas dedicadas al cirujano taurino Antonio Crespo y los toreros Alfredo Corrochano, Espartaco y Fernando Rivera, este último natural de la localidad.