- Entrevista al alcalde de Aldea del Fresno, Alberto Plaza Martín.
¿Qué logros destacaría el alcalde de la gestión del actual equipo de gobierno?
Sin lugar a dudas, y a pesar de lo que algunas personas puedan pensar por el problema que arrastramos con el agua potable desde entonces, la gestión de todo lo relacionado con el episodio de DANA que sufrimos el 3 de septiembre de 2023: la coordinación de la emergencia con Protección Civil, bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, Comunidad de Madrid, Ministerio de defensa, Delegación del gobierno; la respuesta rápida que dimos para movilizar nuestros recursos municipales y la coordinación con voluntarios para facilitar ropa, alojamiento y suministros básicos a todas las familias damnificadas; la colaboración en las labores de búsqueda de las personas desaparecidas y en la limpieza de las zonas afectadas; el establecimiento de los canales de comunicación con la Comunidad de Madrid, canal de Isabel II, Confederación Hidrográfica del Tajo, Delegación del Gobierno, Ministerio de Defensa, etc., para la solicitud de ayudas y permisos; la instalación de puentes, pasarelas y pasos provisionales, nuevas rutas de transporte público para facilitar los desplazamientos; el abastecimiento de agua potable; la instalación de camas portátiles, etc. Se supervisaron presencialmente las obras de recuperación de caminos, puentes, instalaciones municipales y demás, al tiempo que facilitamos la información para la solicitud de ayudas a los damnificados y mantuvimos conversaciones con las empresas locales y con particulares para transmitirles tranquilidad, permaneciendo cerca de ellos en todo momento.
Y en breve se solucionará el problema del agua potable, que aunque desde fuera no parezca lo mismo, se ha gestionado de la manera más rápida y eficaz que se ha podido. Porque aunque hubiesen estado otros en lugar de nosotros, se podía haber gestionado igual, pero mejor imposible.
Estoy muy agradecido a todos los organismos, administraciones, voluntarios y particulares, que han estado colaborando con nosotros durante todo este tiempo, y estoy muy orgulloso del equipo de gobierno que tengo y del trabajo que han realizado y están realizando.
¿Qué proyectos tiene el Ayuntamiento actualmente?
Hace pocas semanas, acabamos las obras del campo de fútbol, de la nave de mantenimiento y del parque infantil que hemos instalado en la Cañada Segoviana. Lo más inmediato es la finalización de la instalación de la nueva potabilizadora de agua y el asfaltado de cuatro calles en la urbanización Los Llanos (San Carlos, San Isidro, San Luis y Natividad) y, a corto-medio plazo, el resto de asfaltado de prácticamente la totalidad del municipio así como el cambio de acerado y red general de agua de varias calles.
También sacaremos a licitación lo que falta de obra del tanatorio municipal; nos centraremos en la creación y apertura de un punto limpio municipal, licitaremos las obras de mejora que queremos realizar en el colegio y estamos trabajando a través del ADI en un proyecto muy bonito de turismo para la recuperación de la vía verde del Alberche.
¿Cree que los municipios de la Sierra Oeste solo ejecutan las actuaciones del PIR de la Comunidad de Madrid?
Para nada. Hay otras muchas subvenciones que salen de la Comunidad de Madrid a través de las diferentes consejerías y direcciones generales (Reequilibrio territorial, Administración local, Turismo, Seguridad, Deportes, etc.). Y luego, dependiendo de la economía de cada municipio, todas las actuaciones que se pueden hacer con recursos propios.
¿Cómo se lleva con sus socios de gobierno del Partido Popular?
Muy bien. Formamos un gobierno estable desde hace 15 años y, en muchos sitios, nos ponen como ejemplo de gobierno de coalición. Tengo claro que lo importante son las personas, independientemente de la ideología que tengan, y que debemos valorarnos por cómo somos, no por lo que somos.
¿Ha pensado ya si se volverá a presentar como candidato a la alcaldía?
Hay días que pienso que sí y días que pienso que no. Hemos tenido una legislatura muy difícil, seguramente la más difícil de gestionar con la que se ha encontrado este Ayuntamiento, y estar al frente de esto quema y pasa factura. Pero también es cierto que, una vez se calmen las aguas, será fácil enderezar el rumbo. Por eso te anticipo como primicia, que si mi equipo sigue conmigo y confiando en mí, volveré a presentarme para seguir mejorando mi pueblo con más ganas que en el 2023.
¿La oposición hace una labor constructiva?
La oposición es consciente de la situación por la que hemos pasado, y estamos pasando, y arrima el hombro cuando tiene que hacerlo. Al final, Aldea es un pueblo pequeño en el que nos conocemos todos y, en él, buscamos el bien común.
El turismo es uno de los activos económicos de mayor importancia en la Sierra Oeste, ¿va subiendo con los años en su municipio?
Sin lugar a dudas, el turismo es el activo más importante de Aldea del Fresno y, por ello, trabajamos en mejorar nuestro municipio. De ahí la importancia de ADI Sierra Oeste para desarrollar proyectos conjuntos entre municipios, (como la recuperación de la vía verde del Alberche), para fomentar el turismo no solo de Aldea, sino de esta comarca tan maravillosa que tenemos.
¿Condiciona estar situado en un entorno ecológico especialmente protegido?
Por supuesto que sí, sobre todo en lo que se refiere a crecimiento, en lo relativo a la vivienda. Aldea está dentro de la red Natura 2000 y todo nuestro termino es zona ZEPA y zona ZAR (de alto riesgo de incendios). Eso nos limita mucho y nos impide desarrollarnos fuera de casco urbano, pero también nos permite proteger el entorno tan privilegiado que tenemos.



















