- PSOE, VVAL, OVAL y Más Madrid exigen al gobierno municipal la anulación inmediata del cobro de la tasa de recogida domiciliaria de podas del 2024 y su devolución, ya que el servicio no se puso en marcha hasta marzo de 2025.
En el pasado pleno municipal, todos los partidos de la oposición, PSOE, VVAL, OVAL y Más Madrid, presentaron un escrito de denuncia, recogiendo las quejas y la enorme movilización de los vecinos que han inundado el registro municipal con más de 1.000 alegaciones contra el cobro del servicio de recogida domiciliaria de podas del 2024, basándose entre otros argumentos en la NO PRESTACIÓN de dicho servicio en ese año.
Desde el pasado 2 de noviembre de 2023, fecha en la que el gobierno de Valdemorillo de PP y VOX comenzó con la tramitación de la citada tasa, todos los partidos de la oposición han alegado y denunciado el cobro de una tasa injusta e ilegal a su juicio, que se suma a la ya existente e incrementada de recogida de residuos urbanos. Pleno a pleno tras esa fecha, todos los partidos de oposición han dejado claro su rechazo a dicha tasa ya que consideran que una tasa solo se puede considerar como el pago por un servicio y en multitud de casos de nuestro municipio eso no se cumplirá, ya que su cobro se está exigiendo incluso a vecinos que no tienen jardín o que son propietarios de naves industriales sin zonas verdes y sobre todo que en 2024 el servicio no se prestaba.
Todos coinciden en exigir la retirada de ese despropósito de tasa basándose en la ley y en la jurisprudencia existente que obliga a que el cobro de una tasa esté ligado a la prestación del servicio, algo que queda patente en el título de la ordenanza fiscal que la regula la “Recogida domiciliaria de poda”, además de estar dicha ordenanza ligada a la de gestión, aprobada posteriormente, en la que se señala que el servicio de recogida puerta a puerta se financiará mediante la tasa regulada en la Ordenanza Fiscal, servicio que no se ha puesto en marcha hasta abril de 2025.
La incompetencia del Ayuntamiento por no haber aprobado previamente la Ordenanza de Gestión, ha llevado a que, al haber aprobado la Ordenanza Fiscal con anterioridad pretendan cobrar esta tasa, lo cual supone un claro fraude de ley.



