Categoría | Actualidad

La pensión media de los autónomos subirá más de 360 euros en 2026, según los últimos datos de inflación

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó esta semana el avance del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente a octubre. Esto es, el penúltimo dato necesario para calcular con precisión cuánto habrán subido los precios de media durante el año y, por tanto, cuánto aumentarán las pensiones de los autónomos en 2026.

Según el indicador adelantado de inflación, los precios crecieron en octubre un 2,6 % interanual, lo que confirma un repunte moderado respecto a los meses previos, aunque muy por debajo de los niveles registrados en ejercicios anteriores. Este dato sitúa la inflación media provisional de diciembre de 2024 a octubre de 2025 también en torno al 2,6%, por lo que la revalorización de las pensiones el próximo enero será sensiblemente inferior a la del año pasado.

A expensas del último dato de inflación que falta, el de noviembre –que se publicará en diciembre–, ya se puede estimar que las pensiones medias de los autónomos subirán una media de 26 euros al mes en 14 pagas; lo que supondría más de 360 euros al año de incremento.

Desde la entrada en vigor de la ley que liga la revalorización de las pensiones al IPC medio anual, las prestaciones se actualizan cada enero en función del promedio de inflación interanual entre diciembre del año anterior y noviembre del ejercicio en curso. Con los datos ya disponibles, sólo queda por conocerse el IPC de noviembre –que apenas variará la media–, de modo que el incremento previsto podría considerarse prácticamente definitivo.

Las pensiones de los autónomos subirían en torno a 26 euros al mes de media en enero

Según los últimos datos de la Seguridad Social, a cierre de octubre, los pensionistas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cobraban por su jubilación una media de 1.010 euros al mes. De confirmarse las estimaciones basadas en las cifras del INE, a partir de enero las pensiones de los autónomos subirían en torno a 26 euros al mes y la cuantía media se situaría en 1.036 euros, en el supuesto de que la inflación media anual se mantenga en torno al 2,6%. Además, la revalorización de las pensiones no sólo afectará a la jubilación de los autónomos, sino también al resto de prestaciones, como las de incapacidad permanente, viudedad, orfandad o favor de familiares.

También subirán el resto de pensiones de los autónomos a partir de 2026
Según los datos de la Seguridad Social a cierre de octubre, los autónomos cobraban 920 euros de media por incapacidad permanente. A partir de enero, estos pensionistas verían subir sus prestaciones unos 24 euros al mes, situándose en torno a 944 euros mensuales. En términos anuales, esto supondría un incremento de cerca de 288 euros al año, lo que permitirá a este colectivo mantener su poder adquisitivo frente a la subida general de precios.

Aumenta la edad media de jubilación de los autónomos hasta los 67 años, un año más de promedio que en 2016
Por su lado, las pensiones de viudedad en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se situaron en 670 euros de media. Esto significa que, a partir del año que viene, estos pensionistas verían aumentar sus prestaciones unos 17 euros al mes, alcanzando 687 euros mensuales aproximadamente. En cómputo anual, la mejora representará unos 204 euros adicionales.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

28 de NOVIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Verificado por MonsterInsights