El Ayuntamiento de Brunete ha iniciado oficialmente las obras de urbanización de «Nuevo Brunete», un desarrollo urbanístico de gran escala que contempla la construcción de más de 17.000 viviendas en un plazo estimado de veinte años. La actuación ha comenzado con un acto institucional de colocación de la primera piedra del Sector 5, celebrado el 8 de abril, al que han asistido la alcaldesa del municipio, Mar Nicolás, y el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo.
«Nuevo Brunete» se desarrolla en ocho sectores, de los cuales el primero en ejecutarse será el SR-5, que contempla la edificación de 2.696 viviendas. De ellas, 1.384 serán de protección pública y 1.312 de régimen libre. La primera fase de este sector incluye 1.270 viviendas, con un plazo de ejecución previsto de 18 meses.
Entre los propietarios mayoritarios del ámbito se encuentran Consultores Urbanísticos, Grupo Roca, Actívitas, Torrblas, Avintia y Veconsa.
Además de las viviendas, el planeamiento del SR-5 incluye zonas verdes, centros educativos, instalaciones deportivas, superficies comerciales y otros servicios. El objetivo es dotar al nuevo desarrollo de una infraestructura completa que facilite la integración del nuevo barrio en el municipio.
Durante el acto, las autoridades han destacado el carácter estratégico del proyecto para el municipio y para el oeste de la Comunidad de Madrid. El desarrollo busca dar respuesta a la demanda de vivienda en la región y contempla la construcción de inmuebles de distintas tipologías, con un peso significativo de la vivienda protegida.
Según lo anunciado, los residentes del municipio y jóvenes serán prioritarios para acceder a las viviendas de protección pública. Además, se prevé que el desarrollo contribuya a la mejora de las infraestructuras locales y a la dinamización económica a través de la creación de empleo, inversión y nuevas oportunidades para el comercio y los servicios.
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha calificado este proyecto como uno de los desarrollos residenciales más relevantes a nivel autonómico y nacional, tanto por su volumen como por su potencial de transformación urbana.
Fuente: https://xm2news.com/



