
Aldeanos y visitantes han podido disfrutar de la III Ruta Guiada del Entorno Natural, Histórico y Cultural del municipio, que ha tenido muy buena acogida ya que las plazas eran limitadas y han participado una veintena de personas. Esta ruta ha transcurrido por los sitios más emblemáticos de Aldea del Fresno y sobre todo se ha centrado en dar a conocer la diversidad natural y ecológica que alberga la localidad. Asimismo los participantes han disfrutado de una jornada muy interesante en la que ha habido avistamiento de aves rapaces como el buitre leonado, buitre negro, águila imperial y otras especies autóctonas de la zona. El guía ha ido explicando cada ecosistema por el que transcurría la ruta haciendo hincapié en la fauna y la flora de esta zona de la Sierra Oeste, por lo que los senderistas han aprendido a distinguir especies vegetales como la retama, el junco, el carrizo, los chopos o los sauces silvestres que crecen de manera natural en Aldea del Fresno. Igualmente la ruta ha transcurrido sobre todo por las riberas del Perales y el Alberche, los dos ríos que bañan el municipio y que forman la denominada playa de Madrid. “Vamos a seguir proponiendo rutas de este tipo a lo largo del año para que tanto los aldeanos como los visitantes puedan aprender más del entorno que nos rodea. Ha sido una experiencia muy instructiva ya que el guía es un experto en el terreno y ha ido explicando los animales, árboles y toda la flora y la fauna que nos íbamos encontrando por el camino” comentaba Ana Isabel Hernández Teresa, concejal de Turismo del ayuntamiento de Aldea del Fresno.