Categoría | Sierra Oeste

Ni talas ni macrohotel: por la defensa del embalse y el entorno natural de Cerro Alarcón

  • La Plataforma Ecologista Madrileña y vecinos de la urbanización Cerro Alarcón, se han concentrado para manifestar su total rechazo a la construcción del complejo hotelero de lujo promovido por Vivod Cerro S.L., que se está ejecutando junto al embalse de Cerro Alarcón, en el término municipal de Navalagamella.

El proyecto contempla un hotel de 66 habitaciones dobles distribuidas en bungalós sobre láminas de agua artificiales, así como zonas deportivas, restaurantes, terrazas, gimnasios y espacios para la celebración de eventos. Una parte del complejo será de acceso público, lo que supondrá la entrada diaria de cientos de vehículos y un notable aumento del ruido, el tráfico y la presión ambiental sobre un entorno que hasta ahora se mantenía en equilibrio.

Un cartel de la concentración criticando al promotor Vivaz Cerro S.L.

Uno de los edificios colectivos incluirá restaurantes y terrazas en cubierta, diseñadas para eventos y celebraciones, lo que implica ruido y música hasta altas horas de la madrugada, afectando gravemente al descanso vecinal y a la fauna silvestre que habita en la zona.

El impacto ambiental del proyecto es muy preocupante. La urbanización Cerro Alarcón cuenta actualmente con tres depuradoras obsoletas, que vierten aguas insuficientemente depuradas al río Perales. La puesta en marcha de un hotel de estas dimensiones agravará un problema ya existente de contaminación hídrica, sin que el Ayuntamiento haya presentado una solución técnica adecuada.

Vista de una de las zonas en obras donde se pretende construir el macrohotel.

Además, el complejo se construye a escasos metros del espacio protegido Red Natura 2000, dentro de la Zona de Especial Conservación (ZEC) de las Cuencas de los ríos Alberche y Cofio y la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Encinares de los ríos Alberche y Cofio, donde deberían aplicarse los máximos criterios de precaución y conservación.

Concentración 18 de octubre de 2025 delante del antiguo club social de Cerro Alarcón

Pese a que la licencia urbanística está recurrida ante la Justicia, el Ayuntamiento de Navalagamella ha concedido nuevas licencias para permitir las talas masivas de cedros y encinas y pinos centenarios y la demolición de las instalaciones existentes. Estas actuaciones se están realizando sin esperar a la resolución judicial, lo que supone una grave irresponsabilidad administrativa y ambiental.

Por todo ello, la Plataforma Ecologista Madrileña, formada por la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), Jarama Vivo y Liberum Natura, exige:

  1. La paralización inmediata de las obras hasta que se resuelvan los procedimientos judiciales en curso.
  2. La restauración de las zonas ya taladas y la recuperación del antiguo club social como espacio público, educativo y ambiental, compatible con la conservación del entorno.
  3. Sustituir el complejo hotelero por alternativas sostenibles: recuperar el antiguo club como equipamiento público, centro educativo ambiental. No todo desarrollo tiene que ser cemento.

Porque el verdadero progreso no consiste en sustituir encinas por cemento, sino en defender el patrimonio natural y el bienestar común.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

31 de OCTUBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights