Archive | diciembre 29th, 2012

Tasas de basura e instalaciones deportivas de San Martín de Valdeiglesias

En el pleno extraordinario celebrado el 26 de diciembre de 2012 el ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias aprobó la declaración como créditos no disponibles los importes derivados de la paga extraordinaria de Navidad a los empleados públicos del ayuntamiento y los cargos electos que a propuesta del Gobierno municipal se han reducido un 9,42% sus retribuciones.

Además, y siempre por unanimidad se fijó una nueva tasa de recogida de basuras de la que quedan exentos los jubilados mayores de 65 años cuya vivienda habitual no supere los 40.000 euros de valor catastral, o los que sean titulares de vivienda y estén empadronados en una Residencia de Ancianos. Las nuevas tasas quedan así:

Tarifa I:

Viviendas

DESDE V. CATASTRAL       HASTA V. CATASTRAL       CUOTA ANUAL

0,00€                                                 30.000,00 €                           39,00 €

30.001,00 €                                     50.000,00 €                            45,00 €

50.001,00 €                                     70.000,00 €                            60,00 €

70.001,00 €                                     90.000,00 €                             66,00 €

90.001,00 €                                                                                       78,00 €

Tarifa II

Comercios, Oficinas y Similares:

Hasta 50 m2                     20,12 €/Cuatrimestre

De 50 a 100 m2               74,02 €/Cuatrimestre

De 101 m2 a 500M2     140,26 €/Cuatrimestre

+ de 500m2                    533,00 €/Cuatrimestre

Tarifa III.

Bares y Restaurantes:

Hasta 40 m2                   26,66 €/Cuatrimestre

+ de 40 m2                     93,33 €/Cuatrimestre

Tarifa IV.

Pub y Discotecas:

Hasta 70 m2                    70,16 €/Cuatrimestre

+ de 70 m2                    120,78 €I Cuatrimestre

Tarifa V.

Industrias Mayores:

Hasta 500 m2                  80,00 €/Cuatrimestre

+ de 500 m2                  137,65 €I Cuatrimestre

Tarifa VI.

Salones de Boda:               266 €I Cuatrimestre

Tarifa VII.

Residencias:

Hasta 50 Residentes          533 €/Cuatrimestre

+ 50 Residentes            666,66 €I Cuatrimestre

 

Tasa por la utilización de las instalaciones polideportivas municipales.

El Gobierno municipal ha aprobado las nuevas tasas de las actividades del Patronato Municipal de Deportes, que recogen las tarifas que se están aplicando desde el mes de septiembre en las actividades deportivas del curso escolar y las nuevas de la próxima temporada de la piscina de verano.
Las modificaciones son las siguientes:

– Cuotas de socio: Han aumentado 1 € y se añade una nueva tasa de 5 € por la
pérdida de la nueva tarjeta de socio que se implementará en el próximo mes de
enero y permitirá la entrada a la piscina climatizada y al gimnasio mediante un
nuevo sistema de acceso automatizado que se ha instalado en este edificio.

– Alquiler de pistas. Se elimina la distinción entre infantil y adultos, quedando de la siguiente forma:

Pistas/Hora
Socios                    No Socios                         Luz
Tenis                                4 €                              7 €                               2 €
Frontón                            4 €                              7 €                               2 €
Pádel                               4 €                              7 €                               2 €
Raquetas de pádel    1,5 €                             3 €
Abonos de 10 horas 30 € (exclusivo para socios)

Equipos

Equipo socio        Equipo no socio        Luz
Pabellón polideportivo                20 €                        30 €                         4€
Pista multiusos                            10 €                        18 €                         4 €
Campo de fútbol 7                      20 €                         40 €                       15 €
Campo de fútbol 11                    40 €                         80 €                       30 €

– Actividades: Suponen un incremente de 1€ al mes, con respecto al curso pasado 2011/2012.

– Piscina Climatizada: No experimentan ninguna variación.

– Piscina de verano: Estas son las nuevas tarifas.

Los días laborables 3 €  los mayores y  1,75 € los pequeños.
Sábados, domingos y festivos  3,50 € y  2 €  respectivamente

Los abonos de diez baños costarán 20 € a los mayores y 12 € a los menores que sean socios y 27 € y 15,5 € para los que no lo sean. Los de toda la temporada 70 € y 35 € para mayores y pequeños respectivamente. Habrá precios especiales para jubilados (entradas laborables 1,75€ y 2 € festivos, 12 € el abono de diez baños y 35 € el de temporada) y familias completas de 4 miembros (160 €) y de más de 4 (128 €), los mismos precios que la temporada pasada.

Publicada el Actualidad, Sierra Oeste0 Comentarios

Celebración en Fresnedillas del 40 Aniversario del último viaje tripulado a la Luna

El pasado 22 se diciembre se celebró en Fresnedillas de la Oliva,  población donde estuvo ubicada la Estación Espacial clave para el buen desarrollo del proyecto Apollo. Asistieron al acto distintas autoridades, medios de comunicación y un nutrido público.

El acto se inició a las 11:00 horas con unas palabras del alcalde del municipio Antonio Reguillón , a continuación estaba previsto la intervención del productor, guionista de cine y coleccionista de objetos relacionados con el espacio Jordi Gasull quien se disculpó por teléfono al no poder asistir al acontecimiento a tiempo. Acto seguido intervino un miembro del equipo de españoles que participó en el Apollo XVII, José M. Martínez Colina, siguiendo con la intervención de  María Begoña García presidenta del Consorcio Turístico de la Sierra Oeste de Madrid, las de José Antonio González, Almirante Director del Órgano de Historia y Cultura Naval y Luis Carrero Blanco presidente de la Asociación Amigos del Museo Naval y Duque de Carrero Blanco quienes cedieron para este acontecimiento una roca lunar normalmente expuesta en el Museo Naval de Madrid, cerrándose el ciclo de intervenciones con unas palabras de Bartolomé González portavoz de la Comisión de Empleo, Cultura y Turismo de la Asamblea de Madrid.

No es muy conocida la participación de España en la investigación espacial, tanto la aportación de astronautas como su contribución operando y manteniendo estaciones espaciales en territorio nacional (Fresnedillas de la Oliva, Robledo de Chavela, Cebreros, Maspalomas en Gran Canaria, Villafranca del Castillo).

Las estaciones espaciales utilizan tecnologías de vanguardia muy sofisticadas para realizar un tipo de trabajo muy especial, dan trabajo a varios centenares de personas, el fin al que están dedicadas es noble “el conocimiento” y son centros que dan prestigio a nuestro país.

Es frecuente disponer en estas instalaciones de algo tan poco común como un reloj atómico para generar frecuencias y tiempos con una estabilidad igual o superior a 10 elevado a menos 14 (lo que significa que en un millón de años puede haber variaciones en torno a 1 segundo) o amplificadores refrigerados por helio a menos 269º centígrados o equipos para medir la distancia a las naves espaciales dentro de nuestro sistema solar con un error de unos pocos centímetros o sistemas de comunicación únicos capaces de llegar más allá de los limites de nuestro Sistema Solar.

La estación que actualmente tiene la Nasa en el término municipal de Robledo de Chavela perteneciente a la red DSN (Deep Space Network) conocida como MDSCC (Madrid Deep Space Communications Complex), no solamente se dedica al seguimiento de naves espaciales, también se utiliza para trabajos de radioastronomía empleando sus antenas paraboloides como radiotelescopios, sobre todo en el área de VLBI (Very Long Base Line Interferometry). Otro campo de actuación es el de la Radio-Ciencia consistente en conocer características de la atmósfera o de las partículas alrededor de un planeta observando las alteraciones de la portadora del trasmisor de la nave al atravesar esos medios o la confirmación de la existencia de ondas gravitacionales (ondulación del espacio-tiempo) descritas por Einstein.

Es muy recomendable la visita a estos museos gratuitos, como el de Fresnedillas de la Oliva dedicado principalmente a los vuelos tripulados de la NASA o el de Robledo de Chavela (junto a la mastodóntica antena del tamaño de la plaza de toros de Las Ventas) orientado principalmente a temas del espacio lejano.

En la foto: De izquierda a derecha, D. José M. Martínez Colina (antiguo supervisor del departamento de computadores de la Estación Apollo), Dª. Mª. Begoña García Martín (Pta. Consorcio Turístico Sierra Oeste de Madrid), D. Luis Carrero-Blanco Pichot (Almirante Presidente de la Asociación de Amigos del Museo Naval de Madrid y Duque de Carrero-Blanco), D. Antonio Reguillón Botello (Alcalde Presidente del Ayto. de Fresnedillas de la Oliva), D. José Antonio González Carrión (Director del Órgano de Historia y Cultura Naval), D. Bartolomé González Jiménez (Portavoz de la Comisión de Empleo, Cultura y Turismo de la Asamblea de Madrid).

En la foto: De izquierda a derecha, D. José M. Martínez Colina (antiguo supervisor del departamento de computadores de la Estación Apollo), Dª. Mª. Begoña García Martín (Pta. Consorcio Turístico Sierra Oeste de Madrid), D. Luis Carrero-Blanco Pichot (Almirante Presidente de la Asociación de Amigos del Museo Naval de Madrid y Duque de Carrero-Blanco), D. Antonio Reguillón Botello (Alcalde Presidente del Ayto. de Fresnedillas de la Oliva), D. José Antonio González Carrión (Director del Órgano de Historia y Cultura Naval), D. Bartolomé González Jiménez (Portavoz de la Comisión de Empleo, Cultura y Turismo de la Asamblea de Madrid).

Publicada el Actualidad, Sierra Oeste0 Comentarios

Éxito del teatro familiar en Valdemorillo

La última de las citas programadas en este 2012 en Valdemorillo dentro de la agenda de espectáculos de la Red de Teatro de la Comunidad de Madrid volvió a elevar el éxito del teatro familiar como apuesta cultural. La posibilidad de acercar diversión y entretenimiento a un público de todas las edades continúa cobrando mayor presencia en la programación a representar en la Giralt Laporta.

Así, y poniendo un acento especialmente simpático en estas fechas, niños y adultos compartieron el patio de butacas en la tarde del pasado 22 de diciembre para disfrutar con la puesta en escena de Las aventuras de Serafín y Mandarina. La compañía Sin Fin fue la encargada de este montaje, que llenó de colorido e ilusión el auditorio local. Una prueba más del atractivo de este tipo de funciones, tal como se destaca desde el propio Ayuntamiento, decidido a volver a contar en el calendario de cultura de 2013 con la inclusión de estas representaciones pensadas para vivir en familia.

(Nota de prensa del Ayuntamiento de Valdemorillo)

2012-12-21 Teatro Navidad IX

2012-12-21 Teatro Navidad II

Publicada el Actualidad0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

28 de NOVIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Verificado por MonsterInsights