
Una de las actividades habituales de la Asociación Cultural Teatro Sierra Oesteson son los Cafés-Filosóficos, el próximo estará encuadrado en la semana de la conmemoración del Día del Libro, será el viernes día 26 de abril a las 19:00 h. en la sala de la ACTSO, c/ Visitación, 4-B local, junto a Plaza de Cascorro en Chapinería.
Nos invitan a participar en el Café-Filosófico “¿Qué tipo de soledad compaña a la escritura?” impartido por el profesor José Manuel Gómez, intentando descubrir qué o quién habita en la soledad propia de la escritura junto a textos de la obra “Escribir… ¡Ay, dolor!” entre otros.
Aportación: Café/Consumición 3€
¿Qué es un café filosófico?
¿Para qué un café filosófico?
¿Cómo funciona un café filosófico?
-Un Café-Filosófico es un espacio en el que un grupo diverso de personas dialogan entre sí sobre un tema propuesto; no se trata de escuchar solo la exposición del ponente, sino de intercambiar argumentos entre los participantes desde una perspectiva crítica, creativa y cuidadosa con el otro.
– Un Café-Filosófico, para divertirse, para dejarnos sorprender por los otros y por uno mismo, para recuperar el arte de la conversación, para remover nuestras convicciones, para reconocer nuestra ignorancia, para atreverse a pensar de otro modo.
– El moderador presenta el texto, imagen,o experiencia alrededor de la que se realiza el diálogo.
– Durante la sesión los asistentes debaten sobre la cuestión propuesta siguiendo el turno de palabra. El moderador fomenta el debate con preguntas y actividades complementarias.
– Normas: Se mantendrá el turno de palabra, Las faltas de respeto están fuera de lugar. Las intervenciones no han de ser clases magistrales. Se ruega poner en silencio los móviles.