
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela informa de la gran afluencia de visitantes que ha tenido la localidad con motivo de la Semana Santa, acompañada por las buenas temperaturas y la gran oferta turística.
Las procesiones del domingo de ramos, jueves, viernes santo y domingo de resurrección marcaron una agenda que concluyó con el apedreamiento del Judas ayer día 16 de abril.
El Judas es un muñeco que hacen los “quintos” al que disfrazan del personaje que haya sido más popular durante el año, en esta ocasión fue Paco Sanz. Se ata a un pino de gran altura, motivo de competición entre las quintas de años sucesivos, y se acompaña de cántaros que se cuelgan en cruz en lo alto del tronco. 

Por la noche, los quintos rondan a sus madres, novias y amigos con canciones tradicionales autóctonas, manteniendo los cánticos hasta las doce del mediodía, momento en el que se produce el encuentro de Jesucristo resucitado con la Virgen María. Luego, los “quintos” se reúnen a comer los tradicionales corderos o cabritos.

“El Judas es una de las fiestas más importantes del año en la localidad y toda una tradición de hace muchos años. Desde el Ayuntamiento mantenemos, cuidamos y promovemos las costumbres locales como el Judas que siguen atrayendo a muchos vecinos y visitantes a la localidad” manifestó Fernando Casado, alcalde de Robledo.

JUDAS ISCARIOTE
Judas Iscariote tuvo
un destino harto funesto
y empleado de pretexto
de muerte con el que anduvo.
Sus finanzas le sostuvo
denarios y algún talento,
y padecer el tormento
de proceder a la venta
que vaticinaba cruenta
el antiguo testamento.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
Llamamiento a los poetas,
sobre todo a los principiantes
que quieran darse a conocer.
Contamos con el beneplácito
de un público benevolente.
Acercaos a Alcorcón
con vuestros versos.
TODOS LOS ÚLTIMOS MARTES
DE CADA MES
A LAS 18:HORAS
Centro Municipal de Mayores
ADOLFO SUÁREZ
Ayuntamiento de Alcorcón
Concejalia de Mayores
Los últimos de mes llegado el martes
en Adolfo Suárez y Dios mediante,
poesía será estrella reinante
con versos exponentes de las artes.
Si es tu afición y sobre ella departes,
poemas has de oír, ¡oh, caminante!,
que remanso serán en tu incesante
búsqueda de recónditos baluartes.
De nuevo sentirás vuelta a la infancia,
pues hablan de pueblos del Lar de España,
sus costumbres, sus tradiciones y hábitos.
Su olor te traerán y su fragancia
o del riachuelo que los cruza y baña
y su agua guarda tus primeros hálitos.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho