
Tiene El Tiemblo un calendario carnavalero muy extenso, comienza el viernes con la participación de más de 500 niños desfilando. Todos los centros educativos de la localidad participaron con sus bonitos disfraces, guardería municipal los Tomatitos, guardería Santísima Trinidad, CEIP Toros de Guisando, colegio Santísima Trinidad. El AMPA Toros de Guisando y el AMPA Santísima Trinidad colaboraron en el reparto de sequillos y mantecados a las personas y niños asistentes. Además también acompañaron los residentes de la residencia San Antonio con un original disfraz de vela y todos los participantes recibieron un detalle por parte del ayuntamiento.
El sábado salieron las carrozas desfilando por la amplia avenida hasta la plaza. El domingo gordo de carnaval estuvo dedicado a las mascotas y sus dueños. Los protagonistas fueron los perros y la imaginación de sus dueños, quienes además se atrevieron a acompañarles con el mismo disfraz que su mascota. Las comparsas también desfilaron y se lucieron ante vecinos y visitantes.
Pero sin duda lo más singular fue el lunes de carnaval, dedicado a disfraces de parejas, jotas y trajes regionales. La plaza se volvió a llenar de color y alegría con participantes de todas las edades que desfilaron alrededor del jardín central bailando al son de las canciones regionales interpretadas por una siempre magnífica Banda de Música Municipal. La Concejala de Cultura Festejos Henar González nos comenta “Nos gusta mantener el traje regional de nuestro pueblo, por eso seguimos convocando esta modalidad para que se saquen los refajos de los baúles que se ventilen. Como estamos tan internacionalizados también potenciamos los disfraces de otros países, antes eran de otras regiones españolas pero ahora se ha extendido a nivel mundial.”
El martes de carnaval otra peculiaridad de los tembleños es buscar el disfraz más original, nos cuenta la concejala, que también va disfrazada, que es increíble la imaginación de derrochan sus vecinos buscando lo nunca visto en trajes hechos a mano artesanalmente. “Hay trajes muy llamativos, aquí se cose y se trabaja” resalta Henar.
El miércoles de ceniza celebraron el tradicional entierro de la sardina y el sábado una fiesta de carnaval destinada al Proyecto Lydia, dedicado el cáncer infantil.
Finalizó la larga semana el Carnaval Interprovincial celebrado el domingo de piñata con comparsas y carrozas llegados desde diversos pueblos de las provincias limítrofes. Desde el Ayuntamiento quieren reseñar que todos los premios en metálico, entregados durante estas fiestas invernales del Carnaval, son aportados íntegramente por el Ayuntamiento de El Tiemblo. Un importante esfuerzo que se realiza para mantener esta antigua tradición sin recibir ninguna aportación ni ayuda procedente de instituciones provinciales o autonómicas que pudieran colaborar en un mejor lucimiento de esta actividad lúdico-cultural tan nuestra.
Aurora Arenas.
LA FESTA DE LA ESPUMA
Rebozados en espuma
están los cuerpos nevados,
por las pompas saturados
en un pantano de bruma.
Líquido el niño rezuma
y surgen resbalamientos,
mas los infantes contentos
sobre el suelo que resbala,
y está vestida de gala
la Plaza de Cenicientos.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho