
Del 12 al 14 de mayo San Martín de Valdeiglesias celebró la II edición de la Feria Flamenca, una iniciativa del Ayuntamiento junto con el sector hostelero y la participación de asociaciones que hacen más atractiva la visita a nuestro municipio, que se vivió en un gran ambiente pese a que el tiempo no acompañó.
La Fiesta Flamenca comenzó el sábado 13 en la Plaza de la Corredera con actuaciones en directo, bailes y un concurso de vestidos flamencos, en el que participaron más de 40 personas, que estaba dotado con cuatro premios, el primero consta de 150 euros en metálico y una cena para 2 en un restaurante de la localidad.
Durante todo el fin de semana, bares y resaturantes de la localidad se llenaron de farolillos, música y ambiente flamenco y ofrecieron a sus clientes tapas y platos típicos del sur, y hasta actuaciones en directo.
Desde el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias han querido dar las gracias “a todas las empresas que habéis participado y también a las asociaciones y agrupaciones. ¡Ha sido un fin de semana con mucho arte!”
Fotos: Ricardo Rosado y Ayto. San Martín.
,
MUROS FUERON DE PARED ENCALADA
Muros fueron de pared encalada,
explanada y barriada de “Los Caños”,
imagen desborrada por los años
por un pueblo de vida renovada.
En su transcurrir transcurrió orillada
siendo paso obligado de rebaños,
y vivieron así en sus aledaños
coruchos ya disueltos en la nada.
Más hoy es la cima cúspide y pináculo
que pasado y presente compagina,
y allí se da el folclórico espectáculo
anual que a Cenicientos ilumina
y lo convierte en foro y habitáculo
de su canto y su baile que germina.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho