
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial Forestal y Sevilla la Nueva, debido a que cuenta con dos especies de árboles singulares, se ha sumado a la iniciativa de la Comunidad de Madrid por la que se va a conservar el germoplasma (información genética) de los mismos, considerados singulares por su interés histórico, cultural o científico.
Un proyecto de colaboración mediante el cual se va a crear un banco genético para clonar algunos de los 283 árboles singulares que hay en 46 municipios de la región.
En concreto, Sevilla la Nueva presume de una Olma (‘Ulmus Minor’), más conocida por todos como el ‘árbol del cura’, que se encuentra dentro del casco urbano, en la calle Mayor, y una Encina Macho (‘Quercus Ilex’) en una finca privada del término. Ambos ejemplares declarados singulares por el tamaño de su diámetro y su centenaria edad.
Por el momento ya hay 74 ejemplares a los que se va a extraer el germoplasma para que, en el caso de que enfermen o mueran, puedan clonarse y los municipios no pierdan ese valioso patrimonio natural, ya que va a ser almacenado y conservado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
El objetivo es preservar especies representativas de la Comunidad de Madrid, evitando que se extingan, poniéndolas en valor por ser tan características y queridas, como es el caso de las dos de Sevilla la Nueva, consideradas elementos patrimoniales de gran valor.
EL CORNETAL Y SU FRONDA
El Cornetal y su fronda
visto desde mi ventana
el despuntar la mañana
es acogedora fonda.
El pinar peinado en onda
es peinado por el aire
un poco como al desgaire
pero a Cenicientos tiene
y le abriga y le mantiene
bien cubierto y al socaire.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho