
- La puesta en escena de ‘El miedo que me habita’ puso acento especial a los actos con los que el Ayuntamiento expresa el total rechazo del municipio a toda forma de maltrato
El modo en que va creciendo el miedo en el interior de la mujer, desde el primer instante en el que sufre maltrato hasta el segundo en el que decide romper con los temores y dar el paso para salir de tan difícil situación. Siguiendo este auténtico viaje interior que sufre cada víctima de violencia de género, Valdemorillo elevó su homenaje a todas estas mujeres, brindándoles todo su apoyo. Así, la representación de ‘El miedo que me habita’, a cargo de la compañía Zarrapastra, llegada de Pamplona a través de la apuesta de Escenamateur, se presentó como una cita muy especial, en la que actores y público, música y palabras, compartieron el importante eco del discurso contra los silencios impuestos por el miedo.
Estructurado en dos partes, el citado montaje brindó un primer acercamiento a la realidad de la mujer maltratada que habla de su dolorosa situación en una experiencia que busca trascender para hacer a todos partícipes del problema y de la necesidad de darle solución. Pero, además, fue la expresión que denuncia la realidad que entraña todo ataque a la mujer, a la persona, tomando para ello como referencia las violaciones y asesinatos de niñas registrados en Ciudad Juárez, recordado a aquellas ‘maquiladoras’ que subían a autobuses para no retornar jamás a la fábrica, al hogar. Todo un mensaje interpretado en una montaje donde no faltaron testimonios de familiares proyectados sobre la pantalla que reforzó la presencia en escena de de los ‘teatreros’ y de la propia víctima de violencia de género, escenario donde la música, de la mano de la concertista Margarita Todorova, profesora de violín, viola y violoncello de la Escuela Municipal de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas (EMMDEA), también subrayó el tono de un montaje tan sentido como compartido.
Completando la programación especial organizada por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Mujer en torno la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, la Giralt Laporta acogió también la proyección del documental ‘Con la pata quebrada’. El jueves, día 28, los actos culminarán con el monólogo ‘Dialogando con María’, representación teatral que comenzará a las 11,00 horas y a la que seguirá el correspondiente debate.