
- En un seminario organizado por la Policía Local de Villanueva de la Cañada.
La Policía Local de Villanueva de la Cañada ha organizado un seminario bajo el título: “Enfrentamientos armados y elementos del uso de la fuerza”, al que han asistido este miércoles, en el Centro Cultural La Despernada, alrededor de 250 integrantes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local), procedentes de distintos municipios de España.

Imagen del seminario. FOTO PORTADA: El alcalde, la concejala de Seguridad, responsables de Policía Local y G. Civil en el municipio junto a los ponentes.
El alcalde, Luis Partida, acompañado por la concejala de Seguridad, Julia Tortosa, dio la bienvenida a los asistentes: “Creemos que la formación, en todos los ámbitos profesionales es clave, pero aún más en el ámbito de la seguridad. Este tipo de jornadas son enriquecedoras para todos: además de para ampliar conocimientos, servirá para intercambiar experiencias y, algo que me parece fundamental, para estrechar lazos entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, señaló el alcalde, Luis Partida, quien dio la bienvenida a los asistentes acompañado por la concejala de Seguridad, Julia Tortosa. El regidor también felicitó a la Policía Local de Villanueva de la Cañada por su labor y el éxito de participación en esta convocatoria.
En esta acción formativa, en la que ha colaborado el sindicato CPPM, han participado como ponentes Ernesto Pérez Vera, policía local retirado de La Línea de la Concepción (Cádiz), y Fernando Pérez Pacheco, psicólogo clínico. Ambos son los autores del libro titulado En la línea de fuego: la realidad de los enfrentamientos armados. También han participado Juan Cadenas, policía local retirado de Puerto Serrano (Cádiz), así como Miguel A. Berdud, policía municipal de Madrid y formador oficial IT/ISIDE Training.
CORTA VIDA Y LARGA MUERTE
Corta vida y larga muerte
y siempre breve el amor,
crónica de un desamor
que la desidia pervierte.
En amor todo se invierte
en aras de un ideal,
que con rostro angelical
nos acoge y da la vida
y se disuelve a medida
en que lo tratamos mal.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
El Poeta Corucho y Bardo de Cenicientos
Saturnino Caraballo Díaz
Se ofrece conocedor de la historia
y literatura de Cenicientos
a través de los siglos, para
acompañar en excursiones,
tanto sea a personas individuales
o en grupo, sin límite de asistentes.
Pueden contactar conmigo en el correo
electrónico:scd50@hotmail.com
DESTACO A CENICIENTOS SOBRE EL MAPA
Destaco a Cenicientos sobre el mapa
que de Madrid conforma monte y suelo,
siendo parte importante de su cielo
buque insignia que prende en su solapa.
En grata sensación que pronto atrapa,
sus vinos suavidad de terciopelo
y brisas marejadas del consuelo
que adhieren al viajero como lapa.
Un sortilegio tiene su montaña
con su Peña entrañable que se baña
en el pinar tendido ante sus pies.
Y al trasponer el sol sobre la cumbre
es tamaña su belleza y deslumbre
que la villa corucha adorable es.
CENICIENTOS EN EL CORAZÓN
Es mañana grisácea en el pueblo,
de una lluvia que cae mansamente,
y un tañer de la campana doliente
sume a la calle en silencio y despueblo.
Es preciso y urge hacer un repueblo
que atraiga en cascadas a nueva gente
y vea un alba de nuevo creciente
al igual que yo lo canto y amueblo.
¿Qué versificaré por alabarte
y en versos épicos alto ascenderte
y sobre el mapa de España situarte
e imperecedero así siempre verte,
pueblo corucho, sin cesar de amarte
hasta cubrirme el velo de la muerte?