
El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias ha iniciado una campaña para luchar contra la procesionaria del pino en los espacios públicos urbanos “utilizando un método que respeta el medio ambiente” como ha destacado el concejal Medio Ambiente, Félix González.
Los operarios municipales están retirando los nidos de las orugas de forma manual, quitándolos uno a uno, para lo que es preciso utilizar una grúa elevadora, debido a la envergadura de algunos pinos. “Es un método más lento y costoso que otras opciones, como la fumigación, pero a cambio es mucho más eficiente y no perjudica al entorno natural”.
Los nidos se están retirando de espacios públicos y zonas verdes de gran afluencia, como las instalaciones deportivas, los parques de La Bola, La Estación o el situado en La Solanilla.
Este es el segundo año consecutivo que el Ayuntamiento quita los nidos de las orugas de forma manual y parece que la medida da sus frutos, ya que este año, a pesar de que la procesionaria se ha adelantado debido al calor, hay menos nidos que el año anterior, según manifiestan los trabajadores municipales, que se encargan de retirarlos.
La oruga, cuando baja de los pinos para enterrarse en el suelo, deja a su paso unos pelos urticantes que se distribuyen por el ambiente y provocan alergias y urticarias, es un problema de salud que afecta a las personas y, en menor, medida también a las mascotas.
EL BAÚL DEL RECUERDO
En el baúl del recuerdo
que habitaba en mi memoria;
el túmulo de la historia
me volvió en un nuevo acuerdo.
Y fui más loco que cuerdo
reviviendo los amores
con anuncio de clamores
del Dante por Beatriz,
y tú mi musa feliz
en el huerto de las flores.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho