
Como cada año, el 12 de octubre en El Tiemblo se ha conmemorado el día de la Fiesta Nacional. La Corporación Municipal y un gran número de vecinos han acompañado a la Guardia Civil de la localidad durante los actos programados.
En primer lugar se celebró la tradicional misa en la Ermita de San Antonio, donde se encuentra la imagen de la Virgen del Pilar. A continuación, precedida por la Banda de Música, la comitiva se dirigió al Cuartel de la Guardia Civil para realizar una ofrenda floral ante el monumento en homenaje a Fernando Trapero y las Víctimas del Terrorismo a los que el Alcalde, Rubén Rodríguez, dedicó unas palabras de recuerdo, al igual que hizo con el artista Nicomedes, autor de esta obra escultórica, que falleció hace unos meses. Finalizó su intervención haciendo mención al problema actual provocado por la situación de Cataluña, encomendándoles que se sientan orgullosos de ser españoles e invitando a todos los asistentes a la inauguración de una placa y Bandera de España instaladas a la entrada de la localidad. Por último, con el Himno de España como fondo, se izó una nueva Bandera Nacional en el mástil del Cuartel de la Guardia Civil.
Tras este acto la comitiva se encaminó a la entrada del pueblo, por la Avenida de Madrid, hasta llegar al nuevo mástil instalado ante la Fuente de los Toros de Guisando donde esperaba más público portando banderas españolas. Una vez allí la Banda de Música volvió a interpretar el Himno Nacional para izar la nueva bandera y descubrir una placa con el Brindis de los Tercios Viejos de Flandes que dice así: «¡Por España! Y quien quiera defenderla, honrado muera… Y el traidor que la abandone, no tenga quien le perdone, ni en tierra santa cobijo, ni una cruz en sus despojos, ni la mano de un buen hijo para cerrarle los ojos…»
Para finalizar el público asistente dio vivas a la Guardia Civil y a la Bandera de España.
GREGORIO ORDOÑEZ
Fue Gregorio un claro espejo
de un vasco español nacido,
en un seno compartido
sobre el que hallamos reflejo.
Y sin miedo y sin complejo
defendió unidad de España
se enfrentó a la sierpe araña
con sus armas de demócrata
y en su sepulcro derrota
a la araña en su maraña.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
MIGUEL ÁNGEL BLANCO
La infamia le asesinó
empuñando la pistola,
y no se disparó sola
la sierpe la disparó.
España se conmovió
de Tarifa a Finisterre,
y el terror no nos aterre
pues niños en las escuelas,
y palmas blancas con velas
a sierpe echaron el cierre.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho