
Con motivo de la celebración de la Semana de la Mujer en el mes de marzo cuatro alcaldesas de la Sierra Oeste mantuvieron una charla con A21 para mostrar su parecer sobre la situación actual de las mujeres en nuestros municipios. Verónica Muñoz, de Cadalso de los Vidrios; Natalia Núñez, de Cenicientos; Belén Barbero, de Colmenar de Arroyo; y María Luz Lastras, de San Martín de Valdeiglesias aceptaron la invitación y departieron amigablemente sobre sus experiéncias personales y profesionales en relación a la igualdad entre géneros. Es de resaltar la unanimidad que mostraron en este aspecto a pesar de las diferencias ideológicas de las regidoras, destacando su condición femenina sobre la política.
Además en el número de marzo de 20180 se da amplia información sobre la fiesta del Carnaval, que llenó de colorido las calles de la Sierra Oeste. Todos los pueblos de nuestro territorio han festejado los carnavales con gran entusiasmo. La bonanza climatológica ayudó a que la participación fuera muy numerosa. Cada vez son más los pueblos que han adoptado esta fiesta como una de las más importantes del calendario.
También contiene una entrevista a Blanca Juárez, alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, en la que habla sobre nuevos proyectos y retos pendientes del municipio; un artículo sobre el expolio del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias (Pelayos de la Presa) que ha sufrido diversas pérdidas de su patrimonio hasta 1974; la próxima celebración de Cadalvin, la Feria del Vino de Cadalso de los Vidrios; y un resumen de la Feria Taurina de Valdemorillo, entre otros contenidos.
DESCARGAR PDF
HAY QUIENES BLASONAN DE UN PADRE HIDALGO
Hay quienes blasonan de un padre hidalgo
criado, y un caserón tétrico y frío,
y los crucen preferentes el río
a un coto ajeno, a cazar con su galgo.
Ser como el del Lazarillo hijos de algo
y no trabajar por falta de brío
tras canonjías en saco vacío,
y fue así mi cuna y de ella no salgo.
No toleran jamás frunciendo el ceño
si en redor suyo talentos destacan,
poniendo trabas barreras y empeño
con su mezquindad que alientan y aplacan,
prestando su ánimo flaco y pequeño
si a luz que brilla, la funden y opacan.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
AGUA BEBIÓ
Agua bebió en la esclarecida fuente
de las letras del libro y de la vida,
sin llevar a cabo vida recluida
lo supo desde que era adolescente.
Tuvo clara su vocación ardiente,
la llamada avivada y presentida,
virulencia volcánica surgida
del creativo fuego de su mente.
Sin base intelectual y por su cuenta
estudió a los clásicos con denuedo,
con la pasión y gustos de un esteta.
Incansable avanzó de forma lenta
y guiado por su instinto y por su credo,
nació para las Artes el Poeta.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
El Poeta Corucho y Bardo de Cenicientos.
Saturnino Caraballo Díaz
Se ofrece conocedor de la historia
y literatura de Cenicientos
a través de los siglos, para
acompañar en excursiones,
tanto sea personas individuales
o en grupo, sin límite de asistentes.
Pueden contactar conmigo en el correo
electrónico:scd50@hotmail.com
DESTACO A CENICIENTOS SOBRE EL MAPA
Destaco a Cenicientos sobre el mapa
que de Madrid conforma monte y suelo,
siendo parte importante de su cielo
buque insignia que prende en su solapa.
En grata sensación que pronto atrapa,
sus vinos suavidad de terciopelo
y brisas marejadas del consuelo
que adhieren al viajero como lapa.
Un sortilegio tiene su montaña
con su Peña entrañable que se baña
en el pinar tendido ante sus pies.
Y al trasponer el sol sobre la cumbre
es tamaña su belleza y deslumbre
que la villa corucha adorable es.
CENICIENTOS EN EL CORAZÓN
Es mañana grisácea en el pueblo,
de una lluvia que cae mansamente,
y un tañer de la campana doliente
sume a la calle en silencio y despueblo.
Es preciso y urge hacer un repueblo
que atraiga en cascadas a nueva gente
y vea un alba de nuevo creciente
al igual que yo lo canto y amueblo.
¿Qué versificaré por alabarte
y en versos épicos alto ascenderte
y sobre el mapa de España situarte
e imperecedero así siempre verte,
pueblo corucho sin cesar de amarte
hasta cubrirme el velo de la muerte?