
- En la actualidad, esta oruga es la segunda causa de destrucción de los pinares españoles, solo por detrás de los incendios forestales.
Miguel Hernández ha calificado de “nulo” el compromiso del equipo de gobierno de la Diputación con los acuerdos adoptados en los plenos.
En este caso se ha referido al ámbito medio ambiental. “En mayo de 2016, el Grupo Socialista conseguía la aprobación del pleno para instar a la unta de Castilla y León a implementar medidas para la erradicación y control de la procesionaria. Viendo el incumplimiento del acuerdo, otro grupo político presentaba, al inicio de verano, una moción en idénticos términos a la socialista que también salió adelante”.
“Pues bien, dos mociones después y con la temporada estival tocando a su fin, los pinares de nuestra provincia siguen siendo un reservorio de esta oruga y siguen generando molestias, puesto que se trata de una cuestión que supone un problema de salud pública para los vecinos y trabajadores de estos parajes, y también para la ganadería que pasta en los pinares”, ha señalado el diputado socialista.
Miguel Hernández recuerda que “La plaga puede ser combatida de varias formas, bien fumigando o bien con nidos de feromona, para atraerlas y capturarlas, método este menos agresivo con el entorno. Sin embargo la Junta lleva desde 2012 sin hacer ninguna campaña. Por lo tanto, su inacción, sumada a la pasividad del equipo de gobierno de la Diputación de Ávila para ser exigente y defender nuestra provincia, los hace responsables de que la plaga aumente sin control”.
EL PINO DEL AHORCADO
Abrupto y entre espinos el camino
que abre el paso a la curva del recodo
en que tuvo su vida y acomodo
la imponente figura de aquel pino.
Sobre él convergió el hombre y su destino
con la soga fatal que le dio apodo,
y acabó resoluto y a su modo
una vida marcada por cruel sino.
Y fue aquel pino en día malhadado
su féretro y el fúnebre sudario
por quien aquel hombre fue amortajado
y le dio su toque de campanario
y llamado el pino del ahorcado
finalizado en él su itinerario.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho