
El pasado sábado 2 de diciembre se celebró en Navas del Rey la inauguración oficial del primer Museo del Guardia Civil creado por los miembros de la Benemérita, gracias a la aportación de sus propios uniformes usados en actos de servicio, así como las condecoraciones, fotografías e infinidad de recuerdos, hasta componer una emocionante visión de su historia, recopilada por D. Ángel Bravo y ahora expuesta de forma gratuita dentro de un bello edificio municipal brillantemente rehabilitado manteniendo el encanto original para albergar la muestra. Un museo que constituye el punto de referencia y visita obligada para repasar los más de 170 años de historia del Cuerpo y para que nadie olvide el sacrificio de sus miembros, incluso entregando su propia vida, para proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, según consta en nuestra Constitución.
El acto tuvo como anfitrión al propio alcalde de la Villa, D. Jaime Peral, quien resaltó la importancia de la exposición para toda la comarca y la emoción que se desprende al admirarla, ante un amplio grupo de personalidades entre los que se encontraban el Subdirector General de Seguridad de la CAM D. Joaquín Seoane, Diputada de la Asamblea de Madrid Dña. Belén Barbero, Coronel Director del Colegio de Guardias Jóvenes D. Rafael Morales, Capitán D. Juan Ramón Manzanares de la Unión de Oficiales, Teniente D. Francisco Javier Lencero de la Comandancia de Ávila, Alférez D. Carlos Val Jefe del Destacamento de Tráfico de Ávila, Alférez Cadete Doña Irene Fernández Jou de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, junto a los alcaldes de otros municipios pertenecientes a las provincias de Madrid, Toledo y Ávila. También estuvieron presentes guardias civiles llegados desde diversos puntos de España como León, Ponferrada, Soria, Valladolid, Segovia, Pola de Siero, Burgos, Madrid, Valdemoro, Aranjuez, La Rioja, Ávila y Talavera de la Reina, entre otros, acompañados de un numeroso grupo de civiles para presenciar y arropar una ceremonia que tuvo profunda carga emotiva.
El homenaje a los guardias caídos, fue el momento cumbre de emoción al contar con la presencia de familiares de los Guardias Civiles asesinados por la Banda terrorista ETA y fallecidos en acto de servicio; Fernando Trapero, Eusebio García Flores, Juan Carlos González Rentero, Cayetano Domínguez Domínguez, Juan Carlos Beiro Montes y Juan Antonio Palmero.
INSPIRARON GRAN TEMOR
Inspiraron gran temor
esos verdes uniformes,
de tentáculos enormes
en los años del terror.
Su visión daba pavor
sirviendo a la dictadura
produjeron amargura,
a muchas gentes honradas
que ahora se ven amparadas
reflejada en su figura.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
EL FURTIVO DE LA ENJALMA
La luz que daba la luna
era su faro y su guía,
y afinar la puntería
en la noche fría y bruna.
Bajo ramas de un enebro
los conejos acudían,
y a él sus manos le ardían
y al miedo le hacía un quiebro.
El disparo amortiguaba
en la noche sepulcral,
el deslizar musical
del arroyo en que regaba
Huertos de los Cerdigones,
linderos del Encinar
de la Parra y, al cruzar,
a conejos perdigones.
Con la llegada del alba
a la caza daba fin,
y le ponía el confín
la boina sobre su calva.
La enjalma desjarretaba
compartiendo bien la paja,
y a los conejos encaja
de aparejo que ahuecaba.
En cruce de Panigebre
le paraba la pareja,
de guardias de hirsuta ceja,
buscando conejo o liebre.
Les burló en los duros años
de la terrible posguerra,
con la enjalma en la que encierra
del furtivo desengaños.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
ADOLFO SUÁREZ
Presidente fue de España
denostado y aclamado,
auténtico hombre de Estado,
consumador de una hazaña.
La Patria guarda en su entraña
y sabrá guardar memoria
de un español que a su gloria
le trajo la Democracia
con cívica hispana audacia
y entró de lleno en su Historia.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
INSPIRARON GRAN TEMOR
Inspiraron gran temor
esos verdes uniformes,
de tentáculos enormes
en los años del terror.
Su visión daba pavor
sirviendo a la dictadura
produjeron amargura
a muchas gentes honradas
que hoy sí, se ven amparadas,
reflejada en su figura.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
¡¡ Hola…!!
Como no me conoceis digo brevemente. Soy especialista en conxecoraciones militares habiendon realizado la catalogación de las del Museo del Ejercito y las del Museo Naval. Soy profesor del Inst. Hª y Cultura Militar. He publicado diferentes libros sobre temática milotar: rombos, boinas condecoraciones, etc.
Pertenezco a una asosciación de Amigos de la Cultura Militar que preside el Gral de División (R) Francisco Ramos Oliver y tengo el encargo de contactar con vosotros de una manera oficial para ver de organizar una visita vuestro museo por partre de los socios.
A quien corresponda, ¿ os importa poneros en contacto conmigo al correo por el que se envía este mensaje para hablar de ese tema…?.
Agradecería contestación.
Cordiales saludos
Carlos Lozano