
El Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva organizó múltiples actividades en el marco de la “XV Semana de la Ciencia” que tiene por objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos.
Durante dos fines de semana las actividades programadas han reunido a más de cuatrocientas personas en el municipio.
Entre las actividades realizadas se programaron algunas de divulgación medioambiental como un “Testing e Inauguración de Punto BV” junto con la Asociación Fotografía y Biodiversidad y la actividad de “Exploradores en la Naturaleza”, donde los más pequeños a través de su cuaderno de campo, fueron identificando flora y fauna de la zona que se encuentra en un espacio natural de gran valor ecológico y considerado dentro de Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
También se disfrutó de actividades de divulgación aeroespacial como la charla y talleres infantiles que un técnico de INTA realizó explicando la importancia de “La Luz en el Espacio”. Además, se abrió 2 días al público de forma gratuita el Museo Lunar con visitas guiadas dónde se explicó las distintas Misiones Apolo y la importancia de la Estación de seguimiento de Fresnedillas en la llegada del hombre a la luna.
Y se completaron las jornadas con el “Viaje Interplanetario”, actividad familiar interactiva para conocer el Sistema Solar y los más atrevidos en la noche del sábado 14 pudieron disfrutar de una “Noche de Estrellas”, dónde los asistentes pudieron observar el maravilloso cielo de otoño donde la ausencia de nubes facilitó se pudieran ver las constelaciones que iluminaban el firmamento.
En declaraciones sobre estas jornadas el Sr. Alcalde de Fresnedillas de la Oliva, D. José Damián de la Peña Alonso, manifiesta que: “Las jornadas han sido un éxito de participación y de visitas para nuestro municipio” Además añade: “El Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva muestra así su compromiso con la divulgación, participación y conocimiento de las actividades científicas, por una sociedad en desarrollo”.