
Bajo el lema “Juntos contra el cáncer”, el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias ha organizado varias actividades “para apoyar la lucha contra esta enfermedad que tiene una vertiente médica, pero también son muchas las barreras sociales y culturales a las que tienen que enfrentarse las personas que sufren esta enfermedad y sus familias” afirma la concejala de Salud, Mónica Martín.
Para combatir este miedo y dar un mensaje de esperanza San Martín ha programado varias actividades que se desarrollarán desde el miércoles 19 hasta domingo 23 de octubre el y comenzarán con la colocación de un gran lazo rosa en el balcón del Ayuntamiento.
Las jornadas contarán con una mesa redonda en la que participarán dos vecinas que han superado la enfermedad, Lorena Benevente y Luisa Parras y que lleva por título: “Vivencias de una convivencia con la realidad”. Y finalizarán con una marcha y un gran baile (flashmob) de esperanza en la Plaza Real.
Desde el miércoles y hasta el domingo, la casa consistorial de San Martín de Valdeiglesias se iluminará de color rosa como muestra del apoyo a la lucha contra esta enfermedad.
AL CENTRO MÉDICO DE LA
RIVOTA SIN OMITIR A NADIE
Venas, más nervios, tendones, tejidos,
que conforman un todo, un cuerpo humano,
precisan de un ejército y a mano
que una órganos y amaine sus quejidos.
Tebana legión, alma de afligidos,
integrada en el orden ciudadano,
consuelo cuando en males se es profano
y actuamos como infantes desvalidos.
Médicos discípulos de Galeno,
de Hipócrates consulta de doctoras,
llegado Ibn Siná de Isfahán remota,
hallamos el amplio recinto pleno
de enfermeras nutricias asesoras
de un docto vademécum en Rivota.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho