
Si eres un amante de la historia de nuestra comarca y de nuestros municipios, no puede perderte la cita a la que nos invita el ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios programada para mañana, 16 de febrero, a partir de las 20.00, en el Hogar de la Tercera Edad de la localidad.
Aunque el tema propuesto para esta segunda cita del Aula de Historia 2013 era “El fenómeno de los enterramientos excavados en roca en el Suroeste de la Comunidad de Madrid”, un problema de última hora ha provocado que el historiador cadalseño José Luis de Acuña Reig haya tenido que sustituir el tema por otro de gran interés, “Los hornos de agua-fuerte de Cadalso: una industria olvidada”.
Como podemos leer el en blog cadalseño http://estrapicurciela.blogspot.com.es/, al menos durante cuatro siglos, en Cadalso de los Vidrios se ha fabricado agua-fuerte, con aplicaciones en una gran variedad de industrias como casas de moneda, platerías, tejidos, grabados y medicamentos. Es conocida su importancia a nivel nacional gracias a bibliografía del Siglo XIX y al protagonismo de un ilustre químico y boticario, de nombre Pedro Gutiérrez Bueno, que instaló en la localidad una fábrica que, por mandato real, fue modelo para las que se instalaron posteriormente.
Ahora son pocos los que recuerdan estos hornos y esta industria, esta ponencia tratará de recuperar del olvido esta parte olvidada de nuestra historia.