
- Toda persona interesada en a sumarse a la curiosa representación puede acudir ya a la Casa de Cultura para inscribirse. Los interesados tienen de plazo hasta el 4 de septiembre.
- La iniciativa responde a la voluntad de hacer vivir la experiencia a todos, desde los más jóvenes a los más veteranos, facilitándoles incluso el oportuno atuendo, porque la estupenda ambientación de esta obra es, sin duda, otro de sus grandes atractivos.
Con los preparativos de las Fiestas de Septiembre ya en marcha, en esta auténtica cuenta atrás que desembocará en una programación más que especial, también el teatro con sello del todo local comienza a moverse entre bastidores. Y es que, un año más, los hombres y mujeres de COVAL, los Cómicos de Valdemorillo, junto al plantel de los ‘jóvenes’ veteranos que reúne el también grupo municipal SumaySigue, están a punto de volver a compartir ensayos, los de la histórica recreación de uno de los capítulos señeros en la historia de esta población. Porque el viaje en el tiempo vuelve a estar garantizado y el domingo 10, a partir de las 13,00 horas, con la calle nuevamente como testigo y escenario, este pueblo ‘regresará’ al 6 de agosto de 1628 para recordar y por supuesto celebrar que esta fue la fecha en la que Felipe IV hizo valer su decisión, concediendo el título de Villa a esta localidad.
Y si bien para el reparto de papeles el casting está más que asegurado entre la veintena de estos actores y actrices que ya han sabido arrancar el aplauso en representaciones anteriores, ahora serán aún más los que acompañen a Alonso de Elvira y José de Quintanilla, los alcaldes de aquel entonces, así como al resto de personajes que desfilan por esta siempre curiosa función. Porque, como novedad, la Concejalía de Educación y Cultura aún ha querido dar un paso más, y sumar la presencia de todos los demás vecinos que lo deseen, de modo que salgan también ellos a “representar al pueblo en un día para los aclamaciones y vítores”.
Asegurando que todo aquel que se anime a apuntarse dispondrá incluso del oportuno atuendo para “sumergirse en esta singular experiencia”, de modo que se asegure la oportuna ambientación, ese otro gran atractivo que ofrece esta puesta en escena, con textos del propio cronista de la Villa, Antonio Laborda, los interesados sólo tienen que inscribirse en la Giralt Laporta. Sin coste, pero eso sí, con la voluntad de pasarlo muy bien y contribuir a hacer aún más vistosa la citada representación, se espera sean muchos los que muestren su disposición y pasen a formar parte de la idea. Eso sí, para una mejor organización, tendrán de plazo sólo hasta el 4 de septiembre para dar sus datos y figurar en esta obra que, bajo la dirección de Mayte Cuervo, logra aún más hacer a Valdemorillo el gran protagonista en una mañana cargada de Fiesta y de gran ambiente, y en la que, a buen seguro, todos, actores y figurantes, darán la mejor versión de sí mismos.
DESTACO A CENICIENTOS SOBRE EL MAPA
Destaco a Cenicientos sobre el mapa
que de Madrid conforma monte y suelo,
siendo parte importante de su cielo
buque insignia que prende en su solapa.
En grata sensación que pronto atrapa,
sus vinos suavidad de terciopelo
y brisas marejadas del consuelo
que adhieren al viajero como lapa.
Un sortilegio tiene su montaña
con su Peña entrañable que se baña
en el pinar tendido ante sus pies.
Y al trasponer el sol sobre la cumbre
es tamaña su belleza y deslumbre
que la villa corucha adorable es.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho