Archive | junio 17th, 2024

Marcos García (Extremadura-Ecopilas) dominó con autoridad el Campeonato de la Comunidad de Madrid XCM

 Protagonismo del equipo Extremadura-Ecopilas en el Campeonato de la Comunidad de Madrid XCM, donde un gran Marcos García lograba con autoridad adjudicarse el triunfo absoluto en el Circuito 7 Estrellas de Villanueva del Pardillo, localidad que acogía este campeonato autonómico.

El veterano corredor natural de San Martín de Valdeiglesias era señalado como uno de los candidatos al triunfo final y él mismo se encargaría de corroborar las previsiones rompiendo la carrera a los pocos kilómetros del inicio, despejando de esta forma la dudad de quiénes serían los elegidos para enfundarse los jerseis rojos con estrellas bancas como campeones madrileños, que por cierto no fueron entregados en la ceremonia de podio.

García llegaba sólo a la línea de meta, con un tiempo de 2:08’37”, con más de 4 minutos sobre Nacho Pérez (Flyz Rothar), segundo clasificado y más de 7 sobre Carlos Hernández (Cross Chicken), tercero.

El buen papel del conjunto extremeño en tierras madrileñaa lo certificó el joven sub23 de Guareña, Javier Benítez, que era el segundo corredor del Ecopilas que participaba en este Maratón MTB Festibike 2024 y se proclamó subcampeón en su categoría y la séptima posición absoluta de la prueba. Benítez solamente fue superado por Rodrigo Garrido (UC Villa del Prado), nuevo campeón madrileño sub23, a quien el corredor extremeño estuvo a punto de dar alcance pero le sobraron 9 segundos o le hicieron falta unos metros más de recorrido. El tercer corredor en completar este podio fue Roberto Vara (Suzuki).

Satisfacción general en el equipo por esta buena actuación en la Comunidad de Madrid y preparando ya la expedición hacia Galicia donde el próximo fin de semana se disputa el Campeonato de España XCM, pero esa será otra historia.

CLASIFICACIONES CAMPEONATO DE MADRID XCM 2024

Publicada el Deportes0 Comentarios

La Comunidad de Madrid invierte 200.000 euros en la renovación del Centro de Seguridad y Emergencias de Valdemorillo

El consejero Novillo ha visitado hoy esta remodelada infraestructura que alberga la Policía Local y Protección Civil de este municipio.

La Comunidad de Madrid ha invertido 200.000 euros en la renovación del Centro de Seguridad y Emergencias de Valdemorillo (VALSEM), un edificio municipal que estaba diez años en desuso. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy esta infraestructura que opera como sede de la Policía Local, cuya plantilla consta de 28 efectivos. Las obras se han realizado con cargo al Programa de Inversión Regional 2022/2026.
También alberga a Protección Civil, de la que forman parte 25 profesionales, dos de ellos incluidos en el Equipo de Respuesta logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE). Asimismo, cuenta con dos aulas destinadas a formación. Para el consejero, “esta reconversión es una muestra más de la estrecha colaboración entre las administraciones, logrando mejorar los servicios públicos”. Además, ha destacado “su modernización con unas instalaciones a la vanguardia y perfectamente equipadas”.

Cabe señalar que desde la inauguración de estas obras el pasado mes de marzo hasta la fecha, se han estado realizando y ultimando los trabajos necesarios para garantizar las conexiones y el buen funcionamiento de las comunicaciones y la red informática. Una vez completadas estas tareas se procedió al traslado total de efectivos y prestaciones a la nueva sede, haciendo así efectiva su puesta en marcha, de forma que ya está plenamente operativa, como ha comprobado el consejero, quien, al igual que el regidor, ha puesto en valor el importante servicio que presta todo el operativo humano que integra VALSEM.

 

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Espectacular romería de la Virgen de la Esperanza en Valdemorillo

Valdemorillo honró este domingo 16 de junio a la Virgen de la Esperanza viviendo uno de sus días grandes, haciendo brillar la tradición con la espectacular participación que despierta esta esta esperada celebración.

A su salida del templo, portada en andas entre los acordes del himno nacional, la talla fue recibida con mucho entusiasmo para acompañarla de regreso a su altar en la ermita de Valmayor. Miembros de las Hermandades de la Virgen de la Esperanza y de la Esclavitud del Santísimo Sacramento, autoridades y vecinos formaron parte del cortejo al que volvieron a poner color los trajes típicos y acento los sones más serranos.

Toda una fiesta al paso de la imagen por las calles y caminos donde se volvió a bailar el rondón y la respingona, desplegando el magnífico ambiente que envuelve siempre esta jornada romera.

Otro inolvidable domingo para los valdemorillenses.

 

Publicada el Fiestas0 Comentarios

La Comunidad de Madrid facilita las actividades que previenen la soledad de los mayores en municipios con menos de 2.500 habitantes

  • La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales aprobará próximamente una resolución que eliminará trabas en la gestión de estos centros.
  • Estos ayuntamientos podrán ofrecer locales a los propios usuarios sin necesidad de una estructura de dirección permanente.
  • En la región hay actualmente 72 corporaciones locales con estas características poblacionales.

La Comunidad de Madrid va a facilitar el funcionamiento de actividades destinadas a personas mayores en los municipios con menos de 2.500 habitantes, con el fin de fomentar su autonomía, la prevención de la soledad y el envejecimiento activo. Para ello, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales va a aprobar próximamente una resolución que permita prestar servicios de convivencia social en los locales municipales dedicados a ello sin necesidad de una estructura permanente de dirección.
En la Comunidad de Madrid existen, en la actualidad, 72 municipios con estas características poblacionales, con una gran proporción de mayores. Con esta medida, los ayuntamientos podrán ceder la gestión de los locales a los propios usuarios, flexibilizando de esta manera su funcionamiento.
Actualmente en la región viven solas más de 268.000 personas en su domicilio, un 22,3% del total de la población de 65 años o más, que podría llegar al 30% en el año 2030. El fenómeno de la soledad y su repercusión en la salud física y psicológica ha sido descrito en diversos estudios que ponen de manifiesto su influencia negativa en la calidad de vida de quien la sufre y en un aumento de la necesidad de atención sanitaria.
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, estrenó en 2020 un programa regional para abordar este problema, mediante la construcción de una red de instituciones, entidades y profesionales que ya suma un total de 60. Este plan verá triplicada su inversión este año hasta los 1,5 millones destinados a proyectos con municipios y mancomunidades. Además, desde 2023, cuenta un servicio de información y asesoramiento centrado en luchar contra esta problemática, dirigido tanto a mayores como a sus familiares y a profesionales sociosanitarios y de otros ámbitos.

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

26 de JUNIO

  Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Verificado por MonsterInsights