Archive | noviembre 12th, 2024

Mansilla ganó el séptimo Torneo de Tenis Histórico Espacio Herrería en homenaje a Eraña en San Lorenzo de El Escorial

  • El local Alonso fue finalista, el abulense Chía tercero y un bravo Montero acabó cuarto.

La séptima edición del TTH Espacio Herrería -decimonoveno evento de tenis histórico- era la primera que se celebraba en honor de Chema Eraña, campeón inaugural de este torneo de raquetas de madera de San Lorenzo de El Escorial en 2015.
El veterano jugador y periodista leganense Carlos Mansilla fue el triunfador de esta competición. Mansilla, que ya había coincidido con Eraña en el torneo popular de Canopus-Robledo de Chavela a principios de los años 90, reconoció: “Me emociona y me hace muy feliz haber podido ganar la primera edición de este torneo en recuerdo de Chema Eraña. Es realmente bonito”.
La final de Espacio Herrería 2024 fue la más emocionante de todas las disputadas desde 2015.
El tenista anfitrión Álex Alonso ganó con suma autoridad el primer set. Reaccionó in extremis Mansilla para ganar el segundo parcial en el tie-break, forzando el súper tie-break de desempate a un set, con el que pudo sentenciar. Alonso cumplía con su tercera final consecutiva en su feudo, donde Carlos no había podido pasar de la cuarta plaza en ediciones precedentes.
El abulense Luis Chía (subcampeón en 2018) ganó el tercer puesto al ejemplar veterano +70 Carlos Montero, que completaba tres semifinales en los últimos torneos del Real Sitio.
Por el quinto puesto lucharon otros dos jugadores serranos, José Luis Alonso y Enrique Cano, saliendo vencedor el primero; mientras que Goyo Ybort concluyó séptimo.
En semifinales, Mansilla logró superar a un batallador Montero; en tanto que Alonso (Álex) pudo derrotar a Chía en un partido muy ajustado que concluyó con tie-break.
Del round robin inicial, Mansilla y Chía salieron primeros de grupo sin haber cedido un solo encuentro.

Álex Alonso.

La entrega de premios comenzó con los galardones para la familia Eraña -que recogió Icíar- y para el club Espacio Herrería -recibido por su director Fernando del Campo-, y continuó con la entrega de 2.000 pesetas en billetes de principios y mediados del siglo XX, de diferentes regalos de grandes torneos y los característicos productos actuales cuyas marcas se comercializaban en los años 60 del siglo pasado. Los finalistas recibieron, además, los premios degustación de La Terraza de Espacio Herrería y A fuego lento (Paco Pastel).
El séptimo Torneo de Tenis Histórico Espacio Herrería se celebró en apoyo de las causas de España se Mueve y de la Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, Amaif. Las pelotas Dunlop empleadas en la competición se entregarán a Amaif para su reparto entre los niños de Burkina Faso.

Carlos Mansilla.

Publicada el Deportes0 Comentarios

IV Jornadas Taurinas de Villamanta

El Centro Cívico Antonio Simón Cuevas de Villamanta fue escenario el domingo 10 de noviembre para cerrar sus cuartas Jornadas Taurinas organizadas por la Asociación Cultural Taurina de Villamanta y en apoyo y colaboración con su ayuntamiento. Cerraría con la charla coloquio y con la entrega de premios y reconocimientos, Álvaro Serrano alumno de la escuela taurina de Navas del Rey fue el triunfador del tercer Certamen de Novilladas sin caballos en Villamanta y José Escolar se alzó como la mejor ganadería lidiada en el certamen, con esa vuelta al ruedo a CACHARRERO, ellos fueron los galardonados. Según propias palabras del ganadero cuando fue preguntado, por ese animal, el respondió que los seis animales lidiados fueron extraordinarios. Todo ello dirigido por un moderador, Diego Cervera aficionado, crítico taurino, moderador de varios eventos taurinos y jefe de redacción en la página La Tierra del Toro, tertulia taurina que se dividió en dos partes. La otra con los alumnos de la escuela taurina de Navas del Rey, Pepe Luis Cirujeda, Roberto Cordero novillero participante este tercer certamen y Javier Peral “Librillo” fueron los entrevistados por Diego. Al finalizar se hicieron estrega de los premios y reconocimientos y se tomó un vino español.

La mañana del Domingo empezó con la bueyada infantil un actividad tópica ya que son tres años consecutivos trayéndolos y donde los más pequeños del pueblo se lo pasan pipa, y los más valientes corriéndolos delante y detrás, como he dicho una actividad donde no solo se divierten los peque ,los mayores también se lo pasan en grande. La mañana transcurría y llego el turno del segundo concurso de recortes infantil con carromato para niñ@s de cinco a doce años, nos acompañaron en la actividad e hicieron de jurado y nos dejaron alguna suerte del recorte los recortadores Sergio Navarro, Juan Carlo Liaño, Santi Molina y el local José Domínguez. La siguiente actividad que pudimos disfrutar en la mañana del Domingo antes de entrar al Centro Cívico a escuchar la charla coloquio fue la de una clase de salón donde varios alumnos de la escuela de Navas del Rey nos deleitaron con sus capotes y muletas, clase de salón que fue comentada, de lo que iba haciendo cada alumno por el profesor David Adalid.

El Sábado 9 arranco con la apertura de un Mercadillo Taurino a las once de la mañana, y a la una de la tarde pudimos cantar y bailar sevillanas con el grupo de flamenco Son de Sur, que nos deleitaron con sus voces y sus guitarras y cajones, una vez acabado el grupo de flamenco fue el turno del dj local Raúl Sebastián.

Y eso han sido las cuartas jornadas taurinas en Villamanta este año, y que creemos que se van consolidando cada año. Lema: arte, historia y tradición.

Israel Galán

Publicada el Burladero0 Comentarios

Villanueva de la Cañada homenajea al comandante de la 6.ª compañía de Majadahonda, Rubén Valero

El alcalde, Luis Partida, ha entregado el 6 de noviembre al comandante de la 6.ª compañía de la Guardia Civil de Majadahonda, Rubén Valero Rodríguez, una placa en reconocimiento a su labor.

“Estamos muy orgullosos del trabajo que ha llevado a cabo el comandante a lo largo de todos estos años. Es un gran profesional y con este reconocimiento queremos felicitarle por su ascenso a teniente coronel”, ha señalado el regidor, Luis Partida, durante el acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y en el que han estado presentes una representación del Cuartel de la Guardia Civil villanovense, Policía Local, Juzgado de Paz, Corporación Municipal, y el sacerdote de la parroquia ortodoxa rumana en Villanueva de la Cañada.

Trayectoria profesional

Desde el 2007, Valero Rodríguez, ha desempeñado distintos cargos, entre otros, oficial de enlace en la Unidad Nacional de EUROPOL, comandante en la jefatura de operaciones de la Comandancia de Madrid o jefe de la compañía de Majadahonda, cargo que lleva ostentando desde 2023 hasta la actualidad. Además, ha sido galardonado con más de 15 condecoraciones.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Comunidad de Madrid aprueba ayudas de hasta 2.000 euros para el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental

  • El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a las normas reguladoras del Plan Mueve Madrid, que tendrá una inversión de 8,4 millones hasta 2026.
  • Se concederán bonos por 1.250 euros para el uso de servicios de transporte compartido –car o motosharing-.
  • Hasta 20.000 euros para la compra de coches cero emisiones de hidrógeno, destinados al uso de taxi o servicios VTC, cuyos beneficiarios serán autónomos y pymes.
  • La nueva línea de subvenciones del Ejecutivo autonómico incluye también la adquisición de bicicletas y ciclomotores eléctricos.

La Comunidad de Madrid ofrecerá ayudas de hasta 2.000 euros para el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental, en el caso de que, además, se adquiera uno nuevo con etiqueta ECO o Cero emisiones. Esta nueva línea de subvenciones se encuentra recogida en el Plan Mueve Madrid, cuyas normas reguladoras y el procedimiento de su concesión directa han sido aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno.
Esta iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior para el fomento de la movilidad sostenible está en la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid. Para ello, el Ejecutivo autonómico invertirá 8.487.200 euros, cuyo periodo será hasta el 31 de diciembre de 2026. Las bases se publicarán en el Boletín Oficial regional (BOCM) antes de que finalice este año.
Serán beneficiarios las personas físicas, mayores de edad, residentes en municipios madrileños, así como los profesionales autónomos y pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad económica en zonas de bajas emisiones. Con este enfoque, se busca aliviar el impacto de las limitaciones de circulación, facilitando a estos grupos el acceso a vehículos más eficientes y sostenibles. Para ellos irán destinadas el 30% de estas subvenciones.
Entre los incentivos incluidos con el Plan Mueve Madrid está la concesión de bonos ambientales de movilidad cero emisiones por valor de 1.250 euros, para el uso de servicios de transporte compartido –car o motosharing– durante un periodo de dos años. También, el abono transporte de la zona tarifaria C2 durante un periodo de 3 años o una ayuda de 1.000 euros.
El Plan Mueve Madrid contempla también la autorización directa de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos. Así, para las bicicletas de dos ruedas con pedaleo asistido y una potencia inferior o igual a 250 W, el Gobierno regional dará un máximo de 600 euros; para los ciclos de tres ruedas, 1.500 euros; las bicicletas de mano asistidas, 1.000 euros; y los ciclomotores de dos ruedas tipo scooter, 700 euros.
HASTA 20.000 EUROS PARA VEHÍCULOS DE HIDRÓGENO PARA TAXI Y VTC
Asimismo, la Comunidad de Madrid ofrecerá hasta 20.000 euros para la compra de coches eléctricos de células de combustible (de hidrógeno), que se destinen al uso de taxi o de servicios de vehículo de transporte con conductor (VTC), de categoría M1 (menos de ocho asientos, sin contar el del conductor). Se podrán beneficiar autónomos y pymes.
En la actualidad hay menos de 10 vehículos de este tipo circulando por Madrid. Por ello, se busca la introducción a través de este sector, para que servirá de ejemplo demostrativo de esta nueva tecnología, de manera similar a lo que sucedió con los coches híbridos en sus inicios.
El objetivo es fomentar un nuevo modelo de movilidad sostenible en la región mediante el impulso de vehículos para el transporte urbano personal y compartido que, a su vez, contribuyan a dinamizar la economía madrileña y a favorecer la transición hacia la economía circular.
Estas ayudas se incluyen también en el Plan Moves III de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom), siendo incompatibles ambas según las normas reguladoras.

 

FOTO: Comunidad de Madrid.

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios

Las donaciones de los madrileños siguen llegando a Valencia: 60 traslados, 1.379 palés enviados

  • La Delegación del Gobierno viene gestionando envíos desde hace una semana.
  • La Delegación del Gobierno de España en Madrid ha ido habilitando desde el sábado 2 de noviembre distintos espacios para almacenar los productos donados por los madrileños y madrileñas.
  • La ayuda es recogida por los ayuntamientos madrileños en coordinación con la Federación de Municipios Madrileños.
  • Desde hace una semana se hace envíos, según demanda de la Generalitat Valenciana y el Centro Nacional de Emergencias.

Alimentación, productos de higiene, carritos de bebé, sillas de ruedas, productos de limpieza, botas de agua o herramientas como bombas de achique, continúan los envíos de ayuda desde la Comunidad de Madrid a Valencia desde las naves habilitadas por el Gobierno de España para centralizar la ayuda de los madrileños y madrileñas recogida por los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, en coordinación con la Federación de Municipios Madrileños.
Una vez recepcionada la carga, esta se clasifica, se almacena y se prepara para su envío a Valencia. El traslado de material se sigue realizando a demanda coordinado con los servicios de emergencia de la Comunitat Valenciana y siempre con un punto establecido de recogida.

Casi 1.400 de palés de ayuda
Desde el pasado domingo, 3 de noviembre, ya han salido un total de 1.379 palés con productos de alimentación, higiene, limpieza, agua, leche y herramientas para la limpieza de los efectos dejados por el paso de la DANA.
Además, la centralización y clasificación de las donaciones permite preparar envíos bajo demanda con productos concretos como pañales de adulto, sillas de ruedas, herramientas de limpieza, comida sin gluten o mascarillas.

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios

Siete de cada diez españoles viajarán durante sus vacaciones de Navidad de 2024

  • Según Jetcost, nos gastaremos de media 768 euros por persona.
  • Viajes nacionales, en familia y alojarse en un hotel, las opciones favoritas de la mayoría.

Un año más nos acercamos poco a poco a las fiestas de Navidad, un momento en el que millones de españoles aprovechan para viajar, de hecho según un reciente estudio del potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, un 73% de los españoles tienen pensado viajar, en algún momento, durante las vacaciones de Navidad. Y octubre es un magnífico mes para hacer las reservas de Navidades, con precios hasta un 25% más baratos que si se hace a última hora.

Jetcost.es ha realizado un estudio con el objetivo de conocer las perspectivas de viajes de los españoles durante las vacaciones de Navidad de 2024. Y, la primera conclusión es que, a pesar de la subida de los precios y de la situación económica a nivel nacional, la mayoría de los españoles (73%) tienen ya reservados unos días para viajar en diciembre o enero, mientras que un 8% está esperando a última hora para decidirse. Eso sí, casi dos de cada diez (19%), no van a ir a ningún sitio.

Con respecto a la duración del viaje, un 40% tiene planeado desplazarse un máximo de 3 días. Un 28% entre 3 y 5 días, un 14% una semana y un 12% entre 8 y 15 días. Y en lo que se refiere al gasto, la media por persona es de 768 euros.

En relación con el método de transporte, el coche privado (54%) se posiciona como la opción preferida según el estudio de Jetcost.es. Le siguen: avión (27%), tren (9%), autobús (7%), y barco (3%). Por su parte, el hotel parece ser el alojamiento favorito de la mayoría (62%), por delante de los apartahoteles (17%). Las otras opciones son alquilar un apartamento vacacional (10%) y las casas rurales (9%). Solo un 2% tiene pensado ir a un camping.

La familia es la opción elegida por casi la mitad de los españoles (46%), por delante de viajar en pareja (29%), con amigos (17%) o solos (8%).

En lo referente a los destinos, los nacionales parecen ser los favoritos para seis de cada diez (63%) españoles, que los eligen por delante de los internacionales (30%), mientras que un 7% combinarán ambos. Madrid es el destino nacional más buscado seguido de Tenerife, Barcelona, Gran Canaria y Málaga en el top 5.

Destinos nacionales preferidos por los españoles para las Navidades de 2024:
1. Madrid
2. Tenerife
3. Barcelona
4. Gran Canaria
5. Málaga
6. Sevilla
7. Lanzarote
8. Palma de Mallorca
9. Vigo
10. Bilbao
11. Santiago de Compostela
12. Fuerteventura
13. Valencia
14. Alicante
15. Granada
16. Oviedo
17. Zaragoza
18. Almería
19. Jerez
20. Santander

En cuanto a los viajes internacionales, Europa parece ser el destino favorito, siendo Londres es la ciudad más buscada, completan el top 5 París, Roma, Budapest y Praga.

Destinos europeos preferidos por los españoles para las Navidades de 2024:
1. Londres
2. París
3. Roma
4. Budapest
5. Praga
6. Ámsterdam
7. Bruselas
8. Berlín
9. Viena
10. Milán
11. Basilea
12. Lisboa
13. Edimburgo
14. Múnich
15. Dublín

Por su parte, los destinos de larga distancia que están de moda este año entre los españoles para diciembre son Nueva York, Estambul, Buenos Aires, La Habana y Bangkok.

Destinos de larga distancia preferidos por los españoles para las Navidades de 2024:
1. Nueva York
2. Estambul
3. Buenos Aires
4. La Habana
5. Bangkok
6. Marrakech
7. Cancún
8. Miami
9. Tokyo
10. Punta Cana

Y para los que estén dudando todavía, Jetcost ha seleccionado algunos de los destinos con mejores ofertas para viajar en Navidad:
https://www.jetcost.es/especial/los-mejores-destinos-de-navidad/2928

Ignazio Ciarmoli, Director de marketing de Jetcost ha comentado: “Un año más, parece que muchos españoles tienen reservados unos días de vacaciones para viajar en Navidades y octubre es uno de los mejores meses del año para reservar, con precios un 25% inferiores a los que encontrarán unas semanas antes. Los destinos nacionales, alojarse en hoteles y compartir el viaje con sus familiares parecen ser las opciones favoritas. Desde Jetcost animamos a todos a que comparen precios y busquen las mejores alternativas para esos días de descanso y ocio de diciembre y enero.”

Publicada el Actualidad, Tendencias0 Comentarios

Los sindicatos del Hospital El Escorial denuncian la grave falta de plantilla

  •  “Es insuficiente para una adecuada atención, hay retrasos en análisis oncológicos, profesionales desbordados, jornadas insostenibles…”

El Hospital El Escorial vuelve a estar en una gravísima situación de plantilla. “La carencia de personal obliga a que varios puestos sean cubiertos simultáneamente por un único trabajador”, resume el Comité de Empresa y Secciones Sindicales del centro, donde está presente la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS.

Las Secciones Sindicales de la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS, CCOO, SATSE, CSIT UP, UGT y CSIF en el centro han denunciado ante la Consejería de Sanidad cómo la actual plantilla “es completamente insuficiente para garantizar una atención adecuada y segura a los pacientes”. La falta de personal es total “en todas las categorías profesionales” y viene siendo denunciada por los sindicatos del centro “desde hace meses”.

En el escrito, las Secciones Sindicales del Hospital El Escorial han recordado “el aumento demográfico” en el área de cobertura mientras la plantilla sufre por falta de personal. Además, la alta concentración de residencias de mayores que dependen del centro y la gran dispersión geográfica provoca que sea “esencial” un correcto funcionamiento del hospital de la sierra madrileña.

Pese a todas las alertas lanzadas en varias ocasiones a la Dirección del hospital y a la Consejería de Sanidad, nunca ha habido “respuestas eficaces”. “Es urgente tomar medidas inmediatas”, recalcan todos los sindicatos del Hospital El Escorial.

La sobrecarga afecta a todos los profesionales, tal y como se señala. Por ejemplo, los facultativos de Urgencias llevan mucho tiempo alertando de jornadas laborales “insostenibles” que exceden “considerablemente los límites establecidos” o que se encuentran “contratos precarios y plagados de irregularidades” cuando se consigue sumar a un compañero al servicio.

No es el único punto del hospital que sufre y lo que se vive en Anatomía Patológica es muestra de la delicada situación. En este servicio solo hay un especialista lo que “conlleva retrasos graves en el análisis de muestras” generando que “aún haya detecciones de patologías oncológicas con retraso”.

Celadores (solo dos para el turno de noche); administrativos (mismo trabajador cubriendo varios puestos); cocineros y personal de mantenimiento (escasa previsión); técnicos de Radiología y Laboratorio (un técnico por servicio durante la noche); TCAEs (grave falta de personal y de medios materiales); o enfermeras (poco personal obligando al mismo a cubrir varios puestos) son otros ejemplos de profesionales gravemente afectados por la situación precaria del Hospital El Escorial, que requiere una solución urgente.

ESCRITO ENVIADO A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD

Publicada el Salud0 Comentarios

Radio 21 sí tenía ayudas públicas

En el número de A21 del pasado mes se entrevistó al director de la extinta Radio 21. Vaya por delante la tristeza que supone para este servidor ver que empresas de nuestro entorno deben tomar la drástica decisión de echar el cierre.

En esa entrevista, el señor Bordonado dice literalmente que tuvo “cero ayudas de organismos públicos” y hasta donde es sabido por muchos en esta comarca, esto no es del todo cierto. En todos los municipios donde estuvieron localizados los estudios de esa cadena, la empresa, que se sepa, utilizó edificios de titularidad pública por los que los consistorios no percibían cantidad alguna en concepto de alquiler ni por el de suministros de energía eléctrica o agua corriente. Incluso años atrás, el ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias reclamó que esta empresa satisficiera unas facturas de suministro de telefonía y comunicaciones que habían sido abonadas por las arcas municipales.

Es de justicia aclarar que esos cargos corrían por cuenta de los ayuntamientos y, por tanto, de los bolsillos de todos los tributantes, por lo que la afirmación de “cero ayudas” no es cierta; cosa que es necesario aclarar para hacer justicia a esos ayuntamientos, a sus vecinos y a todos los empresarios a los que ningún organismo público sustenta el alquiler y suministros de los locales en los que emplazamos nuestros negocios.

Ramón Caballo Aguilera (Aldea del Fresno).

Publicada el Cartas del lector, Opinión0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Verificado por MonsterInsights