Archive | diciembre 10th, 2024

Robledo de Chavela da a conocer las alegaciones al nuevo mapa de las líneas de autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha presentado alegaciones al Anteproyecto del Mapa Concesional de líneas interurbanas del Consorcio Regional de Transportes, destacando la necesidad de actualizar datos y mejorar el servicio en las líneas 645, 640 y 640A que conectan el municipio con Madrid y otras localidades cercanas.

Principales reclamaciones:

  1. Actualización de datos: Los datos sociodemográficos utilizados (2019) no reflejan el crecimiento poblacional del 20% tras la pandemia, ni el número real de estudiantes de bachillerato (casi 200).
  2. Incremento de frecuencias:
  • Línea 645: Más autobuses en horas punta (mañanas y fines de semana) y refuerzos nocturnos para facilitar el ocio en Madrid. A primera hora, entre 6 y 9.30AM en dirección a Madrid, es necesario un incremento de autobuses debido a los trabajadores que se desplazan a la capital así como de los estudiantes que necesitan asistir al IES Valmayor en Valdemorillo, se ha incrementado significativamente la necesidad de transporte. También en el resto de franjas horarias habría que incrementar el número de autobuses pues la cadencia de los servicios es insuficiente.

En relación con el itinerario dirección Madrid sería preciso disponer de un refuerzo/lanzadera que pudiera recoger a los estudiantes de bachillerato desde Robledo de Chavela y los traslade directamente a Valdemorillo. Esto contribuiría a descongestionar la línea durante este intervalo horario crítico para el resto de los usuarios.

Los fines de semana (itinerario dirección Madrid): los sábados y domingos, hay una alta afluencia de usuarios por la mañana, lo que provoca que muchas personas se queden en las paradas sin poder subir al autobús. La frecuencia de los servicios es muy baja los fines de semana. Por lo tanto, es necesario incrementar la frecuencia de los autobuses en el intervalo de 10:00 A.M. a 1:00 P.M. tanto los sábados como los domingos.

En referencia a la problemática de los fines de semana, itinerario dirección Madrid, se requiere incrementar la frecuencia de autobuses en el intervalo de los domingos de 3:00 P.M a 12:00 P.M., ya que muchos usuarios necesitan regresar a Madrid después de pasar el fin de semana en los distintos pueblos de la zona.

En el itinerario de vuelta desde Madrid a Robledo de Chavela, es imprescindible incrementar el número de autobuses, la cadencia es insuficiente y perjudicial para los usuarios que regresan a sus hogares puesto que si pierden uno de los autobuses tienen que esperar más de una hora y cuarto como, por ejemplo, en el intervalo entre 21:45 y 23:00 de lunes a jueves o más de hora y media en el intervalo de 21:45 a 23:30 de los viernes.

En relación a los horarios de vuelta desde Madrid, los jóvenes robledanos se enfrentan a dificultades para disfrutar del ocio en Madrid debido a la falta de  servicios nocturnos (“Búho Nocturno”). Para resolver este problema, desde el Ayuntamiento propone la implementación de otro autobús los viernes y sábados y vísperas de festivos de madrugada con salida sobre las 3:00 A.M. Eso haría que los jóvenes de toda la comarca puedan volver de Madrid a una hora prudencial, después de haber podido disfrutar del ocio madrileño.

  • Línea 640: Aumento de servicios para conectar Robledo con el Hospital de El Escorial, centros educativos y administrativos, especialmente en época no lectiva.
  • Asimismo, los estudiantes se desplazan a los colegios e institutos de San Lorenzo y El Escorial, además de Agencia Tributaria y otros centros. Por lo tanto, sería necesario aumentar las frecuencias de autobuses en esta línea que une Valdemaqueda y Robledo de Chavela con El Escorial y San Lorenzo, además de no disminuirlos en época no lectiva donde quedan reducidos a dos y un servicio en ida y vuelta respectivamente.
  1. Nueva conexión al Hospital Puerta de Hierro: Se solicita una línea directa (645-A o similar) para cubrir la demanda de usuarios derivados al hospital desde municipios de la zona.

El Ayuntamiento subraya la necesidad de ajustar el servicio al aumento de demanda generado por el incremento del coste del combustible y la reducción de tarifas de transporte público.

Estas son las demandas que trasladan al Ayuntamiento los vecinos de Robledo de Chavela y de las que el consistorio se hace eco para mejorar la oferta de transporte por autobús.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

El consejero Rodrigo visita San Lorenzo de El Escorial y se reúne con los alcaldes de la comarca

  • Presentó el pago con tarjeta bancaria del billete sencillo en los autobuses urbanos de cuatro municipios.

Los alcaldes de Valdemorillo, El Escorial, Robledo de Chavela, Zarzalejo, Valdemaqueda, Santa María de la Alameda y San Lorenzo de El Escorial, ayuntamiento que ha hecho de anfitrión, han mantenido este martes, 10 de diciembre, una reunión de trabajo con el Consejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, para abordar temas de especial interés para la mejora de la comunicación y el transporte de estos municipios.

Además, se ha abordado el estado de la tramitación del nuevo mapa concesional, analizando las propuestas defendidas por los diferentes ayuntamientos para mejorar el servicio que se presta a sus vecinos, fundamentalmente a través de las líneas de autobús interurbanas.

Igualmente se ha tratado la situación de las carreteras en la zona, con especial atención al futuro desdoblamiento de la M-600, informándose del estado en el que se encuentra su tramitación, con la redacción de los proyectos y la licitación para la contratación de la ejecución material de estas obras.

FOTO: Ayuntamiento de Valdemorillo.

Sobre esta materia se ha planteado la posibilidad de avanzar en la realización de mejoras que inciden especialmente en la seguridad al paso por esta vía tan transitada a diario.

Pago con tarjeta bancaria del billete

La Comunidad de Madrid ha incorporado hoy el sistema de pago con tarjeta bancaria del billete sencillo en autobuses urbanos de cuatro municipios. Así lo ha comprobado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la visita que ha realizado a San Lorenzo de El Escorial, una de las localidades beneficiadas por esta medida junto a Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey.
Igualmente, Rodrigo ha recordado que este servicio se extenderá, a comienzos del próximo año, a los usuarios de Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Torrelodones, Valdemoro, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes o Alcobendas, “que podrán hacer transacciones seguras y cómodas sin necesidad de llevar efectivo”, ha asegurado. Finalmente, el proyecto estará plenamente operativo en
toda la red de vehículos interurbanos en junio de 2025.
De esta forma, los clientes podrán pagar el billete con tecnología contactless, ya sea mediante tarjeta bancaria o teléfono móvil. Además, el pasado mes de noviembre, el Gobierno regional ha activado el pago digital del transporte público en dispositivos con sistema Android 7.0 para los títulos de 10 viajes, turísticos y el suplemento del aeropuerto.
El Ejecutivo autonómico busca así digitalizar y modernizar el servicio de transporte público que se presta en toda la región y extender esta forma de cobro a todos los modos. La EMT ya dispone de este método y Metro está trabajando para que tecnológicamente sea posible en sus tornos a partir de 2026. De esta manera, se estima que, en dos años, esta modalidad de pago, más cómoda y ágil sea una realidad en toda la red de la Comunidad de Madrid.

Finalmente, el consejero ha informado de las promociones de la Comunidad de Madrid para la dotación de vivienda de protección pública destinada principalmente a vivienda joven en régimen de alquiler

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Verificado por MonsterInsights