Archive | enero 22nd, 2025

Inaugurada la 45ª Feria Internacional del Turismo-FITUR

  • Sus Majestades los Reyes inauguraron la 45ª Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, que esta edición contó con Brasil como país invitado.
Don Felipe y Doña Letizia han inaugurado la nueva edición de la Feria internacional de Turismo, más conocida como FITUR, que tiene lugar del 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial IFEMA MADRID.

A su llegada, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos.

Sus Majestades los Reyes iniciaron su recorrido en FITUR por el Pabellón 10 con una visita al stand de EUROPCAR, seguidamente fueron saludados por el Comité Organizador de FITUR, para proseguir por el stand de IBERIA.

Don Felipe y Doña Letizia siguieron el recorrido por el pabellón 9 donde visitaron la caseta de TURESPAÑA, en este espacio, los Reyes han sido recibidos por la secretaria de Estado de Turismo, Rosa Ana Morillo, y su director general, Miguel Ángel Sanz, y asistieron a la proyección de un vídeo sobre el 40 aniversario.

A continuación, Sus Majestades los Reyes recorrieron el stand de Madrid, el de la Comunidad Autónoma de Cantabria, el de la Junta de Castilla y León y el de la Comunidad Autónoma de la Rioja.

A continuación, Sus Majestades los Reyes han saludado a cerca de cuarenta ministros de Turismo internacionales, para seguidamente, visitar dirigirse al pabellón 7 donde se detuvieron en el expositor de la Generalitat de Cataluña, de Aragón, de Castilla-La Mancha y de la Comunidad Valenciana. En cada stand, se encontraban los presidentes de la distintas comunidades y sus consejeros de turismo, entre otras autoridades.

La visita prosiguió en el pabellón 3 con el expositor de Brasil, país socio de la edición FITUR 2025, donde los Reyes han sido recibidos por el ministro de Turismo, el director-presidente de la Agencia Oficial de Fomento del Turismo en Brasil y el embajador de la República Federativa de Brasil en España. Los Reyes prosiguieron su visita con su paso por el stand de Grupo Piñero.

Don Felipe y Doña Letizia han finalizado la inauguración en el expositor de Marruecos, donde han recibido el saludo de la embajadora del Reino de Marruecos en España y del consejero delegado de Turismo de Marruecos, el director para España, Portugal y LATAM.

Acompañaron a Sus Majestades los Reyes el presidente del Senado, Pedro Rollán; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; la presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, María José Saénz de Buruaga; el presidente de la Comunidad Autónoma de la Rioja, Gonzalo Capellán; el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el presidente de Aragón, Jorge Antonio Azcón; el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la presidenta de las Illes Balears, Margalida Prohens; el presidente de la Ciudad de Ceuta, Juan Jesús Vivas; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili; el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; la secretario de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, el presidente del Comité Organizador de FITUR y presidente ejecutivo de Iberia, Marco Sansavini; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y vicepresidente de la junta rectora de IFEMA, Ángel Asensio; el presidente de la Fundación Montemadrid y presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, Jesús Núñez; el vicepresidente ejecutivo de IFEMA, Daniel Martínez, la directora de Negocio Ferial de IFEMA, Arancha Priede y la directora de FITUR, María Valcarce.

Esta 45 edición, que se celebra en Ifema Madrid del 22 al 26 de enero, refleja el positivo balance de la industria, y revalidan el liderazgo de FITUR como primera feria del mundo por participantes y asistentes., según los organizadores. Cuenta con una amplia representación institucional y del sector: 9.500 empresas participantes, 156 países y 884 expositores titulares que desplegarán su oferta en 9 pabellones, destacando los 101 países con representación oficial.

Un encuentro que se desarrolla durante cinco jornadas y acoge en un mismo espacio tanto a profesionales del sector del turismo como a interesados en las últimas tendencias del sector, así como al público general interesado en conocer los destinos ofertados que puede visitar la feria durante el fin de semana. La edición de 2025 contará con Brasil como país socio.

FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un evento de referencia global en el sector turístico que incluye gran diversidad y talento haciendo posible que existan dentro de este encuentro áreas totalmente especializadas.

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios

El Hospital Virgen de la Poveda de Villa del Prado privatiza su servicio de lavandería

  • Los profesionales del Hospital se concentrarán el 29 de enero a las 12:00 y las 18:00 en la puerta del centro para protestar por esta privatización.

La Dirección del Hospital Virgen de la Poveda ha comunicado a las Organizaciones Sindicales y a los profesionales afectados que, tras una avería en una lavadora, ha decidido privatizar este servicio. A partir de ahora será la empresa Ilunion quien se ocupará del lavado y planchado de toda la lencería y uniformes del personal del Hospital.

A pesar de que las condiciones laborales de los trabajadores afectados no se modificarán, este servicio ha funcionado perfectamente desde la puesta en marcha del hospital. Incluso en los momentos más duros que ha sufrido la Sanidad Pública, nunca ha faltado ropa limpia para pacientes y profesionales. El Hospital Virgen de la Poveda es uno de los pocos centros que continúa teniendo un servicio de lavandería propia. De hecho, hace tiempo que una avería en el sistema de planchado hizo optar a la dirección por la externalización del servicio y la propia Consejería de Sanidad decidió volver al servicio interno para garantizar que la ropa está disponible en todo momento. La Salud de los pacientes y profesionales también depende de que dispongan de ropa limpia y en la cantidad necesaria en todo momento.

Los representantes sindicales no comparten los motivos que han empujado a privatizar un servicio tan necesario, que solo se explica desde el afán externalizador de los servicios no asistenciales que muestra desde hace años la Consejería de Sanidad. Este centro sanitario pertenece a los denominados “de difícil cobertura” debido a los grandes problemas que existen para encontrar profesionales que quieran trabajar en él. La Consejería de Sanidad abandona estos centros y además descapitaliza los servicios no sanitarios Este camino silencioso de privatización del Sistema Madrileño de Salud empeora el servicio que reciben los pacientes.

Los representantes sindicales en el Hospital han convocado una concentración en la puerta del hospital el próximo día 29 de enero a las 12.00h y otra a las 18.00h para mostrarle a la Consejería de Sanidad su repulsa ante este tipo de políticas privatizadoras. 

FUENTE: CC.OO.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Comunidad de Madrid renueva el convenio con Cruz Roja Española para protección ciudadana en situaciones de grave riesgo colectivo

  • El consejero Novillo ha conocido hoy en Alcorcón la nueva plataforma logística de la entidad .
  • El objetivo es conseguir una óptima utilización de los recursos humanos y materiales en este tipo de circunstancias.
  • Desde 2017, el Ejecutivo autonómico mantiene un acuerdo con la organización humanitaria que establece las normas reguladoras en las actuaciones conjuntas.

La Comunidad de Madrid ha renovado recientemente el convenio de colaboración con Cruz Roja Española en materia de protección ciudadana para situaciones de grave riesgo colectivo. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha asistido hoy en Alcorcón al acto de presentación de la nueva plataforma logística de esta entidad, que tiene una superficie de 2.000 metros cuadrados y una capacidad de almacenaje para la atención de hasta 1.200 personas damnificadas.
Novillo ha destacado la importancia de esta prórroga, donde se establecen las normas reguladoras en las actuaciones conjuntas, y ha recordado que se firmó por primera vez en 2017. “Es de vital importancia estar bien coordinados para atender a la población ante catástrofes o alguna otra situación de peligro para la ciudadanía”. El objetivo de este acuerdo es conseguir una óptima utilización de los recursos humanos y materiales en este tipo de circunstancias.
Con la coordinación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), Cruz Roja Española participa en las emergencias extraordinarias cuando se activa un Plan de Protección Civil. Entre sus recursos, destacan el de albergue provisional, intervención psicosocial, coordinación y comunicaciones, asistencia sanitaria y búsqueda y salvamento terrestre.
También trabaja cada verano en el Pantano de San Juan en la temporada de baño, gracias al convenio entre la ASEM 112 con la entidad y los ayuntamientos de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, así como el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112).

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios

La Comunidad de Madrid inicia los trámites para incluir el Flamenco en las enseñanzas artísticas superiores de música

  • El Consejo de Gobierno ha acordado la publicación en el Portal de Transparencia de la consulta pública del proyecto de Decreto .
  • Tendrá dos itinerarios, Flamencología e Interpretación, e incorporará instrumentos específicos de esta especialidad como la guitarra y la percusión.
  • También se añadirán a estas enseñanzas las de jazz y músicas actuales y las de instrumentos de púa.

La Comunidad de Madrid inicia los trámites para incluir el Flamenco en las enseñanzas artísticas superiores de grado de música. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy publicar en el Portal de Transparencia la consulta pública del proyecto de Decreto que establecerá el plan de estudios de esta especialidad, muy arraigada en la región y que ha sido declarada recientemente Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid.
Debido a la importancia del Flamenco en el contexto cultural madrileño, el Ejecutivo autonómico ya había establecido como especialidades de las enseñanzas profesionales de música tanto la guitarra como el cante flamenco. Ambas especialidades, que se imparten en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria, ya están muy consolidadas y ahora se pretende dar continuidad a esos estudios incluyéndolos entre la oferta de enseñanzas artísticas superiores de grado.
El nuevo Decreto propondrá dos itinerarios para este especialidad, Flamencología e Interpretación. En el segundo de ellos, además, se incluirán instrumentos específicos flamencos, como la guitarra, la percusión y el cante, al tiempo que se ordenará el plan de estudios para el conjunto de los instrumentos de orquesta y banda y el piano.
La modificación de los planes de estudios también va a permitir incorporar a las enseñanzas artísticas superiores de música, concretamente a la especialidad de Interpretación, el itinerario de jazz y músicas actuales, así como los instrumentos de púa dentro del itinerario de instrumentos polifónicos modernos.

Publicada el Cultura0 Comentarios

La fotografía de Santos Trullo muestra en la Giralt Laporta el retrato social de una época de cambios en España

  • La exposición ‘1975, cambio de tercio’se inaugura este viernes 24, a las 19.30h, como un buen prólogo a la presentación de la Fiestas y cartelas taurinos de San Blas 2025.
  • Incluida en la programación de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, se podrá visitar hasta el 10 de febrero de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16 a 20h. Recorridos guiados previa cita en exposiciones@aytovaldemorillo.com

Como un testigo excepcional que vuelve a hacer visible cuatro décadas después el momento que certifica el final de una época y el principio de otra en un contexto, además, tan especial como que el que brinda el mundo taurino, la nueva exposición que recala en la Sala Vulcano llena sus espacios con una destacada selección de fotografías del archivo del reportero gráfico Santos Trullo (1938-1984), desvelando en conjunto la imagen de un año clave como lo fue 1975. Considerado uno de los fotógrafos taurinos más destacados de la década de los 60 y también de los 70, madrileño de nacimiento, Trullo forjó su labor fijando el objetivo de su cámara en toros y capotes, en los lances en el ruedo y, también, en el ambiente que se vivía y que llevó a la entonces revista taurina de referencia, ‘El Ruedo’, a lidiar su propio cambio de tercio, pasando de ser una publicación “temática” a llevar a sus páginas el diseño y temas, como la crónica rosa y la farándula, las formas de consumo y hasta la opinión de la intelectualidad, para convertirla en una revista  “moderna”, acorde con el nuevo tiempo que se iba retratando como el relato de la crónica sentimental de toda una generación.

Personajes, momentos inolvidables, instantáneas de la actualidad de un ayer que hoy adquiere un claro valor antropológico, el material que compone la muestra ofrecerá al visitante un interesante acercamiento a aquel período con un acento taurino que, además, constituye un telón de fondo inmejorable para dar paso, en la misma tarde del viernes 24, una vez completado el recorrido inaugural, a la presentación en Valdemorillo de sus ya inminentes Fiestas Patronales y Feria de San Blas 2025. De ahí que el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cultura y Turismo, haya apostado por la organización de la muestra en coincidencia con estas fechas, de modo que pueda visitarse hasta el 10 de febrero, transcurriendo en paralelo a estas celebraciones locales.

Nuevo coloquio taurino

De hecho, la apertura al público de esta exposición se inscribe en el Ciclo Cultural de la Feria Taurina de este año, programación especial que un día antes, el jueves 23, propone otro de los coloquios moderados por el periodista Gonzalo Bienvenida, reuniendo en esta ocasión al cronista taurino Domingo Delgado de la Cámara y a Alipio Pérez Tabernero para hablar de los Miuras de Salamanca, los ‘Gracilianos’. Esperando contar con la buena entrada ya registrada en el homenaje al mayoral Domingo González que abrió el ciclo la semana pasada, este acto se celebrará en la Sala de Encuentros de la Casa de cultura a partir de las 19.30h.

Publicada el Burladero, Cultura0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights