Archive | febrero 4th, 2025

¡Mad Rural Lab abre sus puertas en San Martín de Valdeiglesias!

El pasado lunes 20 de enero de 2025, Abrió sus puertas, en San Martín de Valdeiglesias, Madrid Rural Lab, un nuevo espacio de experimentación e innovación rural puesto en marcha por la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid a través de la financiación de la Dirección General de Reequilibrio Territorial de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, con una inversión de  231.512 euros.

Mad Rural Lab es un espacio innovador destinado a la experimentación, la creatividad y el impulso de proyectos en el ámbito rural. Situado en San Martín de Valdeiglesias (Plaza de Teodoro Bravo 13) este laboratorio abierto ofrece un entorno único para emprendedores, artistas, estudiantes y empresas interesadas ​​en explorar nuevas formas de colaboración, investigación y desarrollo en un contexto rural basado en la innovación y la digitalización.

Mad Rural Lab nace con la misión de ser un punto de encuentro para el talento y la innovación, un hub basado en la experimentación y la promoción del conocimiento como forma de generar crecimiento y fomentar el desarrollo tecnológico de toda la Comarca y pretende ser un elemento tractor para generar sinergias y alianzas entre los diversos actores de la Sierra Oeste de Madrid y servir como polo de atracción para el desarrollo de nuevos proyectos basados en la innovación y el conocimiento.

Mad Rural Lab es un espacio público y gratuito, donde las ideas puedan transformarse en proyectos de impacto y donde busca fomentar la interacción entre diversos sectores, desde la tecnología hasta las artes, pasando por la agricultura sostenible y el diseño, con el fin de impulsar la transformación y el desarrollo de las zonas rurales.

A lo largo de su programación, Mad Rural Lab ofrecerá una amplia variedad de recursos y actividades, entre los que se incluyen talleres de formación, encuentros profesionales y laboratorios de co-creación. Todo ello con el objetivo de generar sinergias entre las personas y comunidades, promover la sostenibilidad y fortalecer los lazos entre el mundo urbano y rural.

En este espacio, donde tus ideas y proyectos los puedes hacer realidad, se impartirán diferentes talleres donde predomina la innovación y tecnología como: Diseño e Impresión 3D, Diseño y corte de vinilo además de sublimación textil, Cortadora Láser y CNC, Impresión de Resina, Montaje de Video, Robótica y Electricidad entre otros; Cierto es que, para las modalidades mencionadas con anterioridad, dispondremos de cursos y actividades formativas para diferentes niveles.

El centro MAD RURAL LAB SIERRA OESTE celebrará las JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS los días: 3 – 10 – 17 – 24 de Febrero con horario de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00.

Para más información sobre el programa pueden dirigirse a la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid (Roberto Cordero Navarro / David Blandín). 91 861 15 73 / 680 98 38 09   — 602 508 744 (sierraoeste@sierraoeste.org) o en www.sierraoeste.org.

Páginas de contacto:

Instagram: madrurallab_smv

Facebook: Madrid Rural San Martin de Valdeiglesias

Tik tok: mas_rural_lab_smv

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Comunidad de Madrid estrena un nuevo sistema de ciberdefensa dando cobertura a los municipios menores de 20.000 habitantes

  • El Ejecutivo autonómico ha duplicado este año el presupuesto destinado a la Agencia de Ciberseguridad dotándola con tres millones de euros.
  • Esta herramienta utiliza la inteligencia Artificial y el Big Data para asegurar reacciones automáticas y rápidas ante posibles riesgos.
  • La región cuenta con un Equipo de Respuesta, activo las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La Comunidad de Madrid ha estrenado un nuevo sistema de ciberdefensa en municipios de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de garantizar la protección de sus ayuntamientos ante ciberataques. Esta herramienta les permitirá identificar de manera inmediata cualquier intento de acceso no autorizado a su base de datos y protegerse y dar respuesta a estas amenazas.
Como ha explicado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, estas pequeñas localidades “suelen contar con recursos limitados para hacer frente a este tipo de riegos, lo que los convierte en objetivos vulnerables. Por ello, les dotamos con un instrumento que actuará de forma automática para neutralizar la situación y notificará el problema a nuestro Equipo de Respuesta, que se activará rápidamente actuando para asegurar la salvaguarda de la información que almacenan los consistorios”.
Este sistema de ciberdefensa o Escudo Digital de la Comunidad de Madrid, que dará soporte a la Agencia de Ciberseguridad, también dará cobertura a los empleados públicos que trabajen en remoto. La herramienta monitorizará continuamente la actividad del dispositivo utilizado, detectando cualquier comportamiento anómalo que pueda indicar la presencia de un virus informático o intentos de phishing.
En el caso de que descubra una amenaza, el Equipo de Respuesta, compuesto por expertos en este ámbito, será alertado y ejecutará las acciones de protección necesarias. Este recurso está activo las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Big Data e Inteligencia Artificial

La nueva herramienta requerirá para su funcionamiento incorporar tecnologías avanzadas basadas en Big Data e Inteligencia Artificial que garantizarán actuaciones defensivas automáticas y rápidas, así como implantar en toda la Administración Pública puestos de trabajo ciberseguros o reforzar los que ya tengan algún sistema de defensa instalado.

Además, colaborará en la modernización de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) que tienen las instituciones, entes públicos regionales o los ayuntamientos y se integrará con plataformas de otros gobiernos, tanto nacionales como internacionales.

El Ejecutivo autonómico ha duplicado este año 2025 el presupuesto destinado a la Agencia de Ciberseguridad madrileña dotándola con tres millones de euros para que pueda ampliar su catálogo de servicios tras su primer año de actividad. Este organismo también ha iniciado programas de formación para ciudadanos, empresas y entidades locales en esta materia.

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios

Renfe Cercanías Madrid transportó 241,7 millones de usuarios en 2024, 11,7 millones más que en 2023

  • Mejora la regularidad del servicio y se han reducido las afecciones tras las acciones implementadas desde octubre.
  • El parque de trenes de Cercanías de Madrid se verá reforzado el próximo año con nuevas unidades.

Renfe Cercanías transportó 241,7 millones de usuarios en 2024, lo que supone 11, 7 millones más que en 2023, un 5,1% más.

Cercanías Madrid inició en octubre de 2024 una serie de acciones para mejorar la calidad del servicio y reducir las afecciones, generadas por las incidencias producidas, tanto en los trenes, como en la red ferroviaria por la que estos circulan.

Dichas acciones han generado una mayor disponibilidad de unidades de tren para atender el servicio, lo cual ha permitido la utilización de unidades de reserva en puntos estratégicos de la red para atender con inmediatez bajas sobrevenidas durante la operación.

Igualmente se han reforzado las operaciones de mantenimiento de trenes (Renfe Ingeniería y Mantenimiento) y en las vías (Adif) para minimizar la aparición de incidencias durante el servicio diario.

Mejoras en la regularidad del servicio

Estas acciones han tenido un efecto inmediato en los indicadores de calidad de servicio, como el % de circulaciones no realizadas, respecto de las programadas inicialmente, pasando estas del 1,18% (octubre 2024) a sólo 0,33% (enero 2025). También la regularidad del servicio ha mejorado, entendiendo esta como el mantenimiento de las frecuencias inicialmente programadas, resultando en enero de 2025 un 84,8% de los servicios regulares frente a un 80,7% registrado en el mismo mes de 2024.

Como resultado de estas acciones durante el último cuatrimestre los viajeros se han incrementado en un 8,6%, movilizando un total de 86,4 millones de viajeros en el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025, frente a los 79,5 millones contabilizados en el mismo periodo del año anterior.

Nuevos trenes para Cercanías Madrid

El parque de trenes del núcleo de Cercanías de Madrid se verá reforzado en el próximo año con nuevas unidades del plan de renovación de la flota que Renfe puso en marcha en 2019. Alstom Transporte y Stadler Rail Valencia ya están fabricando 211 nuevos trenes, parte de los cuales irán destinados a Cercanías de Madrid.

Estos nuevos trenes tendrán un 20% más de capacidad con al menos 900 plazas cada uno. Podrán adaptarse en función de la demanda y cada unidad contará con un mínimo de seis puertas a nivel del suelo para personas con movilidad reducida.

Renfe ha ejecutado, de 2018 a 2024, un total de 805,5 millones de euros del Plan de Cercanías Madrid, que contempla actuaciones de mejora en estaciones, aparcamientos, material rodante, instalaciones de mantenimiento y sistemas de información.

Refuerzo especial de la C5

Por otra parte, Renfe Cercanías Madrid ha reforzado con 40.000 plazas adicionales el servicio habitual de los trenes de la línea C5 de Cercanías entre las estaciones de Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes, en el marco de las obras de soterramiento de la A5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste. Supondrá la circulación de 55 trenes adicionales al día, al pasar de 262 a 317 circulaciones diarias en la C5, lo que supone un refuerzo de hasta el 40% respecto al servicio que tenía esta línea. Asimismo, desde el pasado 15 de diciembre, se has reforzado la C-10 entre Las Rozas y Príncipe Pío.

Los servicios de Renfe Cercanías transportan diariamente a más de 700.000 personas en casi1.300 circulaciones en días laborables. La red de Cercanías está compuesta por nueve líneas y dos ramales en casi 400 kilómetros de vía. La plantilla está compuesta por más de 1.400 trabajadores.

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios

El teniente de alcalde de Valdemorillo pide la rectificación de A21

El Ayuntamiento de Valdemorillo, a través de su responsable de Prensa, ha hecho llegar a la redacción de A21 una comunicación con encabezado firmado por el primer teniente de alcalde, Miguel Partida Casado, en la que solicita una rectificación de la noticia “El alcalde y teniente de alcalde declararán como investigados por prevaricación y malversación de fondos públicos“, publicada en la última edición impresa y en pa página web . Como este medio está abierto a todos los puntos de vista, publicamos literalmente el documento que se nos ha facilitado haciendo notar que esta redacción sí ha tenido acceso a la providencia que con fecha 4 de noviembre de 2024 en la que puede leerse textualmente “Recíbase declaración en calidad de investigados a D. Santiago Villena Acedos y D. Miguel Partida Casado, a cuyo fin se señala el próximo día 12 de febrero de 2025 a las 12.00 y 12.20 horas respectivamente“.

Miguel Partida Casado. (FOTO: Ayuntamiento de Valdemorillo).

Estimado Director,
En la edición impresa del medio de comunicación que Ud. dirige, publicado en el día de hoy, 31 de enero de 2025, se contiene en la página 10 una información periodística con el titulo
“Valdemorillo. Alcalde y teniente de alcalde declararán como investigados por prevaricación y malversación de fondos públicos. Santiago Villena y Miguel Partida están citados el 12 de febrero en el juzgado”, acompañado de un texto y de la foto mía y del alcalde de Valdemorillo.
La información periodística, que no ha sido contrastada con mi persona, ni con el alcalde o el servicio de prensa municipal, no se corresponde con la verdad, pues ni el alcalde ni yo hemos recibido ninguna citación a comparecer en el Juzgado, como Uds. informan, ni siquiera se nos ha dado traslado de la querella presentada por los concejales del Partido Socialista de Madrid. Debo recordarles que la denuncia injustificada de los hechos relativos a la celebración de la Feria Taurina de San Blas 2022 ya fue archivada por los Juzgados de San Lorenzo de El Escorial, y únicamente se ha reabierto la causa por razones procesales; y confiamos en que se proceda a un segundo archivo a una denuncia falsa que solo sirve de instrumento del grupo municipal socialista para pretender ensuciar el éxito de las ferias taurinas cada año, donde se cuelgan desde 2022 el cartel de “no hay billetes” año tras año, y han situado a nuestro municipio en lugar privilegiado de la temporada taurina..
Como quiera que su información periodística falta a la realidad de los hechos, sin haber sido contrastada con esta parte, carece de soporte documental, y su divulgación perjudica al Derecho al honor de las personas afectadas, por medio del presente escrito solicito una rectificaciónde la noticia al amparo de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del Derecho de Rectificación.
Solicito que la presente carta se publique íntegramente en su edición escrita y en su página web, dentro de los tres días siguientes al de su recepción, con relevancia semejante a aquella en que se publicó o difundió la información que se rectifica, sin comentarios ni apostillas.
En la confianza de que se atenderá esta solicitud de rectificación conforme a la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del Derecho de Rectificación, reciba un saludo, 

Y lo firma con una rúbrica ilegible.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Verificado por MonsterInsights