Archive | mayo 10th, 2025

Robledo expone su mármol en la Galería de las Colecciones Reales

  • Su mármol se utilizó en la escalera principal de acceso al interior del Palacio Real.

Robledo de Chavela exhibe su mármol en la muestra  “Su majestad escoja. El muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid” que tiene lugar en la Galería de las Colecciones Reales del 24 de abril al 7 de septiembre de 2025.

La exposición presenta un muestrario de mármoles españoles compuesto por ocho arcas de madera de pino, con 40 casilleros que contienen 301 muestras de más de cien canteras peninsulares.

Este muestrario, creado entre 1740 y 1790, servía para que los monarcas eligieran el material para elementos arquitectónicos del Palacio Real, como pavimentos, chimeneas y revestimientos. Su uso se extendió a otros Sitios Reales durante los reinados de Carlos III y Carlos IV.

Esta colección completa, creada entre 1740 y 1790 bajo la dirección de los arquitectos Giovanni Battista Sacchetti y Francesco Sabatini, solo había mostrado algunas piezas hasta ahora.

Entre los materiales expuestos, destaca el mármol de Robledo de Chavela, que se utilizó en los peldaños de la escalera de acceso al interior del Palacio Real. Las muestras están perfectamente documentadas, indicando el lugar de extracción, la distancia al Palacio Real y la cantidad de material disponible. La exposición se encuentra en la Sala Borbones de la Galería de las Colecciones Reales, como parte del recorrido del ámbito de Felipe V.

“Un ejemplo más, en palabras del alcalde de Robledo de Chavela, Fernando Casado, de la contribución e importancia de nuestro municipio en la historia de España y la realeza así como su relevancia  a lo largo de los siglos. Es un honor para este municipio dar visibilidad a su patrimonio oculto”.

En la presentación de la exposición, José Luis Sancho, comisario de la muestra e historiador de Patrimonio Nacional señaló que “destaca dentro del muestrario Robledo de Chavela ya que Sabatini, que es la final quien lo realiza, está muy satisfecho de su gran obra interior, la escalera de mármol robledano y su primer escalón y no precisamente porque el Rey quisiera en principio este material ya que prefería el mármol de Toledo”.

Asimismo, la primera semana de septiembre, en la clausura de la exposición, se presentará un libro sobre los mármoles del Palacio Real y el Ayuntamiento de Robledo de Chavela participa en el patrocinio del mismo.

Todos los meses, además, habrá una visita guiada a la cantera con Carolina Daneyko Marinas, la geóloga que las descubrió.

Publicada el Cultura0 Comentarios

El Gobierno destina 3,8 millones de euros a la Comunidad de Madrid para financiar intervenciones de desarrollo rural

  • El Consejo de Ministros autoriza, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el reparto de 158,2 millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas para financiar intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.
  • La cantidad corresponde a la cofinanciación estatal de las acciones de desarrollo rural de las autonomías, incluidas en el Plan Estratégico de la PAC.
  • La propuesta será sometida a la consideración de la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

El Gobierno ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destinar 3.889.203 euros a la Comunidad de Madrid para financiar intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.
La inversión total propuesta para desarrollo rural por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para transferir a comunidades y ciudades autónomas es de 158.225.557 euros, cantidad condicionada a su aprobación por la Conferencia Sectorial.
La distribución se ha realizado en función de los acuerdos alcanzados entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas. Con esta autorización se mantiene el compromiso del Gobierno de continuar con el apoyo financiero para las intervenciones del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
El Plan Estratégico de la PAC contempla medidas de apoyo de diferente naturaleza, orientadas a mejorar la competitividad del sector agroalimentario, asegurar la gestión sostenible de los recursos naturales y la acción frente al clima y a alcanzar un desarrollo territorial equilibrado de las zonas rurales. Estas medidas se financian con el FEADER y las contribuciones de la Administración General del Estado y de las propias comunidades autónomas.

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios

El fútbol cumple 100 años en Sotillo con equipos federados en todas las categorías de edad

  • El Club Deportivo Sotillo, el Ayuntamiento de Sotillo y el Fútbol Veteranos Sotillo colaboran para que el fútbol cuente en estos momentos con doscientos veinte jugadores ejercitándose todos los días de la semana en el Campo Municipal de El Teso.

Y este pasado domingo, 27 de abril de 2025, esa fortaleza del fútbol sotillano quedó plasmada sobre el césped de El Teso con la realización de las fotos oficiales de la temporada 2024-2025 y una gran foto de familia con los componentes de todas las categorías del Club Deportivo Sotillo y de la Escuela Municipal.

El primer equipo disputa sus partidos en la Primera División Provincial de Aficionados, al que siguen los equipos en las categorías Juvenil,  Cadete, Infantil A y B, Alevín A y B, Benjamín y Prebenjamín y en ellos compiten jugadores no sólo de Sotillo, sino de toda la comarca, lo que convierte esta cantera en una de las más importantes de la provincia de Ávila.

Desde el Ayuntamiento y desde el Club ya se está perfilando la temporada 2025-2026, en la que se pretende consolidar la estructura y superar, si es posible, los resultados deportivos de esta temporada, en la que se han conseguido varios campeonatos de liga y ascensos en categorías inferiores y se ha competido a un importante nivel en todas las categorías.

Por su parte, el equipo de Veteranos de Sotillo disputa sus partidos de competición no oficial en la zona oeste de Madrid.

100 AÑOS DE FÚTBOL EN SOTILLO

El Club Deportivo Sotillo disputó su primera competición federada en 1963 y por lo tanto, en la temporada 2024-2025 cumple 62 años de existencia, lo que le acredita como uno de los clubes más importantes del fútbol provincial por antigüedad.

Sin embargo, las noticias acerca de la práctica del fútbol en nuestro pueblo se remontan mucho más atrás en el tiempo y de hecho, el 9 de agosto de 1925, se tiene constancia oficial del primer partido de fútbol de un equipo llamado Sporting Sotillano, en el que sería el primer precedente documentado de la práctica de un deporte que, cien años después, ha crecido de en nuestro pueblo de una forma que aquellos pioneros no podrían llegar a imaginar.

Publicada el Deportes0 Comentarios

El Centro Cultural La Despernada inaugura dos nuevas exposiciones

El Centro Cultural La Despernada presenta dos nuevas propuestas expositivas: “Un cuento de hadas”, perteneciente a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, y “ArtistA”, realizada por alumnos del colegio Liceo Molière. La inauguración ha contado con la presencia del concejal de Cultura, Jesús Fernando Agudo, y la concejala de Educación, Cristina Hernández, acompañados por los artistas, familiares y distintos miembros de la Corporación Municipal.

Sala Aulencia
La exposición “Un cuento de hadas” se puede visitar en la sala Aulencia. La muestra pone en valor el poder transformador del arte a través del reciclaje y el collage. Todas las obras han sido elaboradas exclusivamente con basura o materiales desechados, convirtiendo lo que parecía inservible en piezas con nuevo significado y valor.

Quince artistas —doce individuales y un colectivo— participan en esta exposición, cada uno aportando su visión particular. El hilo conductor de la muestra es la reutilización como respuesta crítica a la cultura del consumo y el despilfarro. La propuesta anima a los visitantes a replantearse su relación con los residuos y a adoptar una mirada más sostenible y creativa sobre el entorno.

Salas II y III
En las salas II y III se expone “ArtistA”, creada por alumnos de Educación Primaria del colegio Liceo Molière. A través de esta exposición, los escolares rinden homenaje a mujeres artistas olvidadas por la historia, y recuperan sus obras y biografías para darles la visibilidad que merecen.

Ambas exposiciones estarán abiertas al público hasta el 23 de mayo. El horario de visita es de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h, y los sábados, de 10:00 a 14:00 h. La entrada es gratuita.

Publicada el Cultura0 Comentarios

El Gobierno de España mejora las condiciones del Fondo de Financiación para 13 ayuntamientos madrileños con dificultades económicas

  • Brunete, Cenicientos, y Villanueva de Perales, los municipios de la Sierra Oeste que se podrían acoger junto a otros 85 municipios en toda España.
  • Se apoya la sostenibilidad financiera local con más de 4.223 millones de euros a nivel nacional.
  • Entre las medidas, el desplazamiento de vencimientos o la ampliación de los plazos de amortización.

El Gobierno de España mejorará las condiciones del Fondo de Financiación para garantizar la sostenibilidad financiera de ayuntamientos con dificultades. En el caso de la Comunidad de Madrid, podrán acogerse los municipios de Brunete, Cenicientos, y Villanueva de Perales, dentro de la Sierra Oeste, además de Aranjuez, Arganda del Rey, Casarrubuelos, Moraleja de Enmedio, Navalcarnero, Parla, Quijorna, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Villaconejos.
Se trata de una medida a la que se podrán adscribir de manera voluntaria ayuntamientos con problemas financieros que ya hubieran sido beneficiarios de una medida similar aprobada en años anteriores o que reúnan determinados requisitos.

  • Ayuntamiento de Cenicientos.

Mejora de condiciones
En primer lugar, se contempla un desplazamiento hasta el 30 de diciembre de los vencimientos que se produzcan entre junio y octubre de 2025 de las operaciones pendientes con el Fondo de Financiación a Entidades Locales.

Ayuntamiento de Villanueva de Perales.

Con ese desplazamiento de vencimientos hasta finales de año, se producirá una reducción de la cuota de amortización anual en un 50%.
Asimismo, se contempla una ampliación del plazo de amortización de los préstamos vigentes del citado Fondo de Financiación en 10 años adicionales al actual año de vencimiento. Este plazo será de 20 años para los municipios que tienen un tipo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) superior al 0,8%.

Ayuntamiento de Brunete.

Estas y otras disposiciones contempladas reflejan el firme compromiso del Gobierno de España con el municipalismo y con una Comunidad de Madrid más cohesionada, donde los recursos públicos lleguen a quienes más lo necesitan,vivan donde vivan.
Las ayudas no se concederán de forma automática, por lo que los interesados deberán efectuar una solicitud formal. También deberán presentar o actualizar ante el Ministerio de Hacienda un plan de sostenibilidad financiera.

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Verificado por MonsterInsights