Archive | mayo 20th, 2025

Robledo de Chavela promociona la importancia y utilidad de los minerales en un taller para pequeños y jóvenes de la localidad

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha celebrado el pasado viernes 16 de mayo en la Biblioteca Municipal Antoniorrobles, el taller sobre “Ciencias de la Tierra. ¿Cómo usar los minerales cada día?”.

En el marco de la ludoteca por la ciencia, el consistorio presentó los minerales como superhéroes invisibles que nos ayudan a hacer muchísimas cosas cada día. Orientado para robledanos hasta los 16 años, el taller proponía imaginar que nuestro cuerpo es como un castillo y los minerales son los ladrillos y las herramientas que lo mantienen fuerte y funcionando bien.

De esta forma, se invitó a los asistentes a iluminar con una linterna un mineral de fluorita, de la que obtenemos el flúor para la pasta de dientes, observar un mineral de pirita, el cobre de los cables eléctricos que se obtienen de la pirita de las minas de Río Tinto, ver y tocar una amatista o un cuarzo morado de Brasil o cuarzo blanco y rosa.

En el taller se aprendió que los minerales no sólo son importantes para la salud sino necesarios para nuestro hábitat y modo de vida cotidiano en la construcción de viviendas, aviones, bicicletas (el aluminio que se obtiene de la bauxita); para escribir y dibujar (el grafito); para los ordenadores, los móviles y las tablets usamos el cobre; para pintar y dar colores usamos el óxido de hierro, etc.

La encargada de impartir el taller fue la geóloga de cabecera de Robledo de Chavela, Carolina Daneyko, la profesional que descubrió la ubicación de las canteras de donde se extrajeron los mármoles de la escalera principal del Palacio Real de Madrid, y que desde hace varios años, las muestra en los programas de visitas guiadas que organiza el Ayuntamiento de Robledo de Chavela.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Comunidad de Madrid aumentará un 55% el personal en los Juzgados de Paz para su transición a Oficinas de Justicia en los Municipios

  • El consejero García Martín se ha reunido hoy, en la Real Casa de Correos, con 70 jueces de paz de la región.
  • El Gobierno autonómico también los dotará de los medios tecnológicos y materiales para realizar este proceso.
  • Los 158 existentes tendrán que haber finalizado su transformación antes del próximo 31 de diciembre.

La Comunidad de Madrid incorporará 64 nuevos funcionarios en los Juzgados de Paz de la región en su transición hacia Oficinas de Justicia en los Municipios, lo que supone un incremento del 55% en la plantilla de personal público en estos organismos. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, se ha reunido hoy con 70 jueces de paz en la Real Casa de Correos para detallarles todo el proceso y la ayuda que les brindará el Ejecutivo autonómico.

García Martín ha destacado “el papel imprescindible que representan los jueces de paz a pesar de que en el proyecto de Ley de Eficiencia estatal se recogía su desaparición, lo que habría supuesto la pérdida de un referente judicial en los pequeños municipios”. Por eso, ha recordado, “presentamos una enmienda en el Congreso de los Diputados y una proposición no de ley en la Asamblea de Madrid para intentar paralizar lo que considerábamos un auténtico despropósito”.

La Comunidad de Madrid cuenta con 158 Juzgados de Paz. Se crearán 28 Oficinas de Justicia en los Municipios de carácter exclusivo y en las 130 localidades restantes se establecerán 36 agrupaciones de estas, que prestarán servicio a varios pueblos.

El Gobierno autonómico, además del personal, también los dotará de los medios tecnológicos y materiales necesarios para que todos hayan finalizado su proceso de transformación antes del 31 de diciembre de 2025. Esta es la fecha límite prevista en la Ley estatal de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Seguirán desarrollando las mismas funciones y algunas nuevas. Entre las novedades, en estos organismos judiciales habrá actuaciones procesales mediante videoconferencia, se dará información sobre los procedimientos judiciales en los que sea parte el interesado, se podrán obtener copias de esos procedimientos, se expedirán certificados del Registro Civil, será posible obtener certificados del ámbito de la Justicia como antecedentes penales, últimas voluntades, etc., y ofrecerán la opción de solicitar asistencia jurídica gratuita.

Publicada el Comunidad de Madrid0 Comentarios

El Ayuntamiento de Valdemorillo recibe este domingo el Trofeo Puerta de Alcalá

  • Con este galardón la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid premia su promoción y fomento de la tauromaquia.
  • El alcalde, Santiago Villena, recogerá esta prestigiosa distinción en el acto a celebrar en el Centro Cultural Casa del Reloj de Arganzuela.
  • La entrada es libre y dará comienzo a las 12,30h, reuniendo a destacadas personalidades del mundo taurino y buen número de aficionados.

 “Valdemorillo se honra en recibir este significativo reconocimiento por su destacada labor en la promoción, fomento y difusión de la tauromaquia en nuestra región, haciendo patente nuestro fuerte vínculo con la misma, por historia y tradición”. El regidor adelanta así el sentimiento que despierta en los responsables municipales la concesión a este Ayuntamiento del Trofeo Puerta de Alcalá de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid, “una distinción que vamos a recoger con profunda emoción y gratitud”. Así lo asegura Santiago Villena, quien acudirá a esta gala de entrega de los XX Trofeos Puertas de Madrid acompañado por miembros del gobierno municipal y un buen número de vecinos de la localidad que igualmente se desplazarán a la capital para vivir este momento.

A celebrar en el Centro Cultural Casa del Reloj del distrito de Arganzuela (situado en la Nava de Terneras, a la altura del número 10 del Paseo de la Chopera), el acto estará abierto al público y en el mismo también se entregarán el resto de distinciones acordadas, de forma unánime, en la Asamblea General de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid que preside Jorge Fajardo y en la que están representadas las peñas taurinas de la región.

En este sentido, el Ayuntamiento de Valdemorillo felicita al resto de galardonados que recogerán sus trofeos este domingo 25 de mayo: el Club Taurino de Calahorra por su espectacular crecimiento y expansión en los últimos años y su continuo apoyo a la juventud (Trofeo Puerta de Toledo); la Asociación de Veterinarios de Las Ventas por su gran labor profesional en la primera plaza del mundo (Trofeo Puerta de San Vicente); el escultor Nacho Martín por su aportación a la tauromaquia y a la cultura a través de su obra (Trofeo Puerta de Hierro).

Publicada el Burladero0 Comentarios

Los bomberos de la Comunidad de Madrid aumentaron un 66% las intervenciones por enjambres de abejas sin colmena

Hoy se celebra el Día Mundial de esta especie y el Ejecutivo autonómico recuerda su importancia para la biodiversidad.

Actúan en las cercanías de viviendas, colegios, hospitales, centros públicos o zonas infantiles cuando existe riesgo para las personas.
El Gobierno regional ha abierto una nueva convocatoria con ayudas para la actividad apícola de 85.000 euros.
Expertos del IMIDRA analizan la disminución de la producción de miel y la aparición de la varroa, un ácaro destructivo.

El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid aumentó el año pasado un 66% las intervenciones por la presencia de enjambres de abejas sin colmena, hasta llegar a 634, casi el 70% por ciento del total en primavera. Solo en mayo efectuaron 269 salidas por esa causa, con una media de nueve al día.

enjambre de abejas sin colmena

Es frecuente que estos profesionales reciban este tipo de avisos durante los meses de floración, especialmente si llueve de forma abundante y el invierno es suave, como ha ocurrido este año. Una vez se produce la llamada, actúan en las cercanías de viviendas, colegios, hospitales, centros públicos o zonas infantiles cuando supone un riesgo para las personas.

En el caso de los espacios al aire libre es aconsejable alejarse al menos 100 metros, mientras que, dentro del domicilio, se deben cerrar las puertas de la habitación donde se localice y avisar inmediatamente al 112.

Los bomberos recogen a la abeja reina y la introducen en una caja cazaenjambres, mientras que el resto de insectos la sigue, instalándose a lo largo del día en los panales situados dentro. La zona se acordona hasta la noche, cuando su actividad disminuye y se entrega a los apicultores, que la reubican en el campo. Estos colaboradores también actúan cuando hay riesgos en una colmena ya establecida.

Recientemente el Ejecutivo autonómico ha abierto una convocatoria de ayudas para este sector, con el objetivo de mejorar la producción y comercialización de productos apícolas. Está dotada de 85.000 euros, pudiendo llegar a 120.000. Actualmente se contabilizan 13.682 colmenas repartidas en 114 municipios, que producen 220 toneladas de miel al año.

Intervención de los bomberos.

Los interesados pueden realizar la solicitud telemática en Ayudas apicultura, hasta el 2 de junio, pudiendo obtener destinar a servicios de asesoramiento, asistencia técnica o formación, así como recuperar gastos empleados en mejorar la calidad de los productos, prestar ayuda a los laboratorios o impulsar la promoción, entre otros aspectos. Los fondos están cofinanciados por el Ejecutivo autonómico, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado.

Polinizadores, fundamentales para los ecosistemas 

Esta especie y otros polinizadores como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están cada vez más amenazados por la actividad humana. Sin embargo, su acción es fundamental para la reproducción de cultivos y plantas silvestres, y el mantenimiento de los ecosistemas. Por este motivo, el Ejecutivo regional se suma hoy a la celebración del Día Mundial de las Abejas y recuerda su importancia para la biodiversidad.

Entre las acciones para su preservación, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) desarrolla dos proyectos: Apisost, evalúa las relaciones entre la abeja de la miel (Apis mellifera) y diversos insectos, mientras que Néctar 2.0, analiza la disminución de la producción y los factores que favorecen la aparición de la varroa, un ácaro destructivo que las debilita.

También se ha integrado una isla de biodiversidad en el corredor ecológico Arco Verde, que con más de una hectárea en el monte de Valdelatas, entre Madrid y Alcobendas, para preservar la flora autóctona como recurso alimenticio y refugio de los transmisores del polen.

Publicada el Actualidad0 Comentarios

La AACSCV convoca una jornada de recogida de residuos en Cadalso de los Vidrios

  • Organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago con motivo de la celebración del Día del Medio Ambiente.

La implicación de la sociedad en el cuidado y conservación del Medio Ambiente es algo esencial si queremos reducir, o al menos frenar, el calentamiento global del planeta.

Esa implicación lleva aparejada una concienciación sobre aquellas actitudes que no sólo no benefician al planeta, si no que contaminan y afean nuestro entorno natural, apareciendo restos de basuras, plásticos y escombros en los parajes naturales que bordean nuestro pueblo.

Un gesto tan sencillo como disponer de una pequeña papelera dentro de cada coche puede evitar que miles de residuos acaben en las cunetas, arrojados por personas incívicas y egoístas que no se han parado a pensar en los daños que ocasionan.

IMPLICACIÓN:

Se trata de implicar desde las autoridades locales, partidos políticos, centros educativos, asociaciones vecinales y culturales, peñas de socios deportivas y festivas y cualquier persona que, a título personal, o dentro de un colectivo, quiera implicarse en la realización de las actividades que proponemos.

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago hace un llamamiento a todas las asociaciones de Cadalso de los Vidrios para realizar este proyecto.

ACCIONES:

         Conforme a la participación que logremos reunir las actividades propuestas son:

  1. ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN/CONCIENCIACIÓN.
  • Charla sobre el Cambio Climático o sobre energías renovables.
  • Exposición fotográfica de nuestro entorno natural.
  • Exposición fotográfica de la incidencia de la contaminación en el medio ambiente.
  • Charlas dirigidas a niñas y niños del Colegio o del Instituto.
  1. ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN.
  • Recogida de residuos sólidos en torno a la carretera del Venero. (Propuesta para el sábado 7 de junio).
  • Recogida de residuos sólidos en torno a la carretera del Pilar (Camino de Santiago del Sureste). (Propuesta para el sábado 7 de junio)
  • Recogida de residuos sólidos en torno al espacio natural de la Peña Muñana. (Propuesta para el sábado 7 de junio)
  • Cualquier otro paraje que se proponga por las asociaciones participantes.
  • Plantación de arbustos en zonas de erosión activa.
  • Plantación de árboles propios de la zona.
  1. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN.
  • Documentar fotográficamente todo el proceso.
  • Añadir a alguna de las exposiciones parte del material fotográfico obtenido durante el proceso.
  • Reunión de implicados para la valoración de resultados y la conveniencia o no de repetir la experiencia.

RECURSOS NECESARIOS.

  • Un lugar espacioso para ir depositando los residuos. Por ejem. Plaza de Toros, Escombrera municipal, …
  • Vehículos de carga o con remolque para el transporte de residuos a los puntos de recogida.
  • Contenedores de clasificación de residuos.
  • Material de recogida como bolsas, sacas o sacos y guantes para los participantes.
  • Chalecos reflectantes para la intervención en carreteras.
  • Otros

PRESUPUESTO.

  • Bolsas de basura de 120 litros resistentes: 10 b 3,33 € 10     33,30 €
  • Bolsas de basura de 120 litros normales: 10 b 1,99 € 20     39,80 €
  • Bolsas basura 30 litros: 15 b 1,29 €                 10     12,90 €
  • Guantes latex caja 100u. 4,60 €                                     3     13,80 €
  • Botellas de agua, 4 c de 24 botellas a 6,24 € la caja 4     24,96 €

   Total        124,76 €

INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES A IMPLICAR.

  • Protección Civil.
  • Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cadalso.
  • Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Toledo en Escalona.
  • Asociación Conciencia Rural.
  • Asociación Alena Sierra Oeste.
  • Asociación de mujeres ceramistas Rodetama.
  • Asociación de mujeres Los Álamos.
  • Asociación de Cazadores.
  • Asociación de Propietarios.
  • Asociación de Fotógrafos.
  • Asociación del Hogar del Pensionista.
  • Peña Muñana.
  • Peña Cadalseñas.
  • Peña Los Colegas.
  • Peña Los Demás.
  • CEIPSO Eugenio Muro.
  • Aulas de Educación de Adultos.
  • Museo del Bombero Forestal.
  • Banda Municipal de Música

Publicada el Medio Natural0 Comentarios

La Comunidad de Madrid acerca el baile a 750 alumnos de pequeños municipios con ‘Conoce la danza española’

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades visitó ayer el Instituto Gregorio Peces Barba de Colmenarejo.

Este programa piloto ya ha pasado por centros públicos en San Martín de Valdeiglesias, Ciempozuelos, Buitrago del Lozoya y Valdilecha.
Con un espectáculo didáctico, cuatro bailarines meritorios y los tres músicos del Ballet Español muestran su arte a escolares y docentes.

La Comunidad de Madrid acerca el baile a 750 alumnos de Educación Secundaria de pequeños municipios para hacerlos partícipes de la esta riqueza cultural, artística y musical. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado el 19 de mayo el Instituto público Gregorio Peces Barba de Colmenarejo, uno de los cinco centros que participan en el programa Conoce la danza española, que también ha pasado por colegios de San Martín de Valdeiglesias, Ciempozuelos, Buitrago del Lozoya y Valdilecha.

Forman parte del proyecto cuatro bailarines meritorios del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, los benjamines de la compañía, a la que accedieron mediante audiciones. Estos jóvenes de entre 16 y 20 años conviven con el elenco completo y actúan como uno más en las producciones.

Acompañados por los tres músicos oficiales y el equipo técnico, viajan a los municipios y muestran su arte en un espectáculo didáctico a escolares y docentes de los institutos. En cada uno de ellos despliegan dos sesiones con un recorrido por toda la danza española y su folclore, los palos del flamenco y los distintos elementos que utilizan como el mantón, las castañuelas o el sombrero cordobés.

Además, los meritorios comparten con los estudiantes las razones por las que se dedican al baile, relatan su día a día y resuelven todas sus dudas para despertar su interés por este arte y fomentar futuras vocaciones. También les trasladan los beneficios de la música y la danza para ayudar a evitar problemas como la soledad o el sedentarismo, además de mejorar la coordinación, el ritmo y la armonía.

FOTOS: Comunidad de Madrid.

Publicada el Cultura0 Comentarios

Los villanovenses disfrutan de muchas actividades por la fiesta de San Isidro

El parque de La Baltasara ha reunido este pasado fin de semana a miles de villanovenses para disfrutar de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo de San Isidro. Desde el viernes hasta el domingo, comerciantes y artesanos locales se dieron cita en el Mercado de Primavera para darse a conocer y vender distintos productos. El alcalde, Luis Partida, junto a concejales de la Corporación Municipal, visitó el mercado, una iniciativa municipal cuyo objetivo es fomentar el tejido empresarial local.

Además, mayores y pequeños pudieron disfrutar de los talleres, juegos de madera y actividades, así como de los ya tradicionales hinchables todos los días. A todo ello se sumaron las actuaciones de los jóvenes Talents  de La Voz Kids; de los DJ´s C & C y DJ Peina y las bandas Los Desgüaces y Rey Louie Bar Band, así como el espectáculo “Metamorphosi” y el cuentacuentos “Yo quiero ser malabarista”.

En el capítulo gastronómico, las peñas Los Cucos, Los Despernaos, Las Katas y Los Tuuusos, volvieron un año más a deleitar al público con sus propuestas gastronómicas, entre las que no faltó la paella, la caldereta y diferentes pinchos. Durante la jornada del sábado, también se repartieron vasitos de fruta troceada en el público en el Frutellón.

Rifa solidaria

Asimismo se llevó a cabo una rifa solidaria en la que participaron comercios y empresas locales (Farmacia Ramírez Vence, Centro de Baile Sígueme, Clínica Veterinaria Villafranca, Autoescuela Brunete, ACOVI, Crea Mond, Bar Pittacum, Restaurante Punto Patagonia,  Juguetería Da2, Restaurante Al Plato María, Cirilo López Serrano S.L.,  Coworking Villanueva,  Informática Villanueva, DMen Studio, Taberna La Vaca Lucia, Chessare Peluqueros, Lovely Hair, Librería BDS, Polideportivo Municipal,  ACOVI, Aquopolis y MariArte).

Día del Deporte

Durante la jornada del domingo, se celebró el Día del Deporte con actividades para todas las edades, como marcha nórdica, bailes latinos, tenis de mesa, taekwondo y un bautismo de buceo.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Villanueva de la Cañada entrega la recaudación del Mercadillo Solidario de Libros y del Torneo de Pádel

El alcalde, Luis Partida, ha entregado la recaudación obtenida en el Mercadillo Solidario de Libros y en el Torneo de Pádel contra la Meningitis a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y a la Asociación Española contra la Meningitis (AEM), respectivamente.

Durante el Mercadillo Solidario, celebrado en el marco de las Jornadas del Libro el pasado 26 de abril en el C. C. La Despernada, se recaudaron 1.243 euros con la venta de libros donados por vecinos a la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter.

El acto de entrega se realizó en el Salón de Plenos, donde el alcalde hizo entrega del donativo a la responsable de la Delegación Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Esther Carretero, agradeciendo la solidaridad de los villanovenses y destacando la labor que desempeñan las voluntarias de la AECC en Villanueva de la Cañada.  En la entrega estuvieron presentes el concejal de Cultura, Jesús F. Agudo Sánchez, concejales de la Corporación Municipal, así como la directora de la Biblioteca F. Lázaro Carreter, Purificación Flores.

En el mismo acto, el regidor entregó a la vicepresidenta de la Asociación Española contra la Meningitis (AEM), Elena Moya, los 2.050 euros recaudados en el XIV Torneo de Pádel Solidario, acompañado por el concejal de Deportes, Ignacio González.

La competición, celebrada el pasado 27 de abril en el Complejo Deportivo Santiago Apóstol y en el Centro Deportivo San Isidro, contó con la participación de 28 parejas entre las categorías femeninas y masculinas.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

El piloto Javier García se impone en la III Subida a Navas del Rey

Con 38 coches en la lista de inscritos y muchísimo público en el recorrido se disputó la tercera edición de la subida a Navas del Rey en una jornada soleada con unos horarios entre las 3 y las 8 de tarde, algo que agradeció la mayoría de asistentes.

La plaza de toros y el nuevo Centro Cultura de Navas del Rey fueron el epicentro de la organización y todas las calles de Navas se convirtieron en asistencias de los coches de carreras, lo que generó un ambiente “racing” a toda la población. La organización contaba con el patrocinio local de Pavimarsa y dos grandes empresas de la competición como son Neumáticos Alvarez, distribuidor de Michelin Competición, y R de Racing, dedicada a la venta de productos de carreras.

En el ámbito deportivo la carrera contaba con 4 pasadas al recorrido, las dos primeras de entreno y las otras dos de toma de tiempos oficial. Este trazado, de tres kilómetros de longitud, es muy apreciado por su combinación de curvas técnicas y tramos rápidos, lo que lo convierte en un desafío tanto para pilotos como para vehículos que tuvieron hasta cuatro mangas para conseguir sus mejores tiempos, siendo la mejor de las oficiales la que determinó la clasificación final.

Javier García con su Mitsubishi Lancer Evo se proclamaba campeón 3 segundo y medio por delante de su padre Jesús García que pilotaba el precioso Porsche 997 GT3 Cup, protagonista del cartel oficial de la carrera. Completaba el pódium de los turismos Oscar Tomé Leirana con el Ford Escort RS Cosworth a 3,5 segundos del Porsche.

Clasificación Turismos:

1º            Garcia Garcia, Javier                             Mitsubishi Lancer

2º            Garcia Martinez, Jesus                         Porsche 997 GT3 Cup

3º            Tome Leirana, Oscar                            Ford Escort RS Cosworth

4º            López-Roberts Benito, Miguel             Subaru Impreza WRX Sti

5º            Anton Aller, Abel                                   BMW 316i

6º            De Blas Villaseñor, Alejandro               Opel Kadett E 2.0 GSI 16v

7º            Armental Pacho, Pablo                        BMW E36

8º            Lopez Mayoral, Sergio                         Hyundai I20N N3

9º            Ruiz Díaz, Juan                                     Opel Kadett E 2.0 GSI 16v

10º          Sanchez Balbuena, Ricardo Honda Civic Type R

Entre los monoplazas victoria para el madrileño Pedro Flores con su Talex M2+ por delante del abulense Jonathan Jiménez con el Semog Bravo. La tercera posición iba para el también madrileño Angel Castro de las Heras y su Talex igual al del vencedor.

Clasificación Monoplazas:

1º            Flores Cosmo, Pedro                           Talex M2+

2º            Jiménez Jiménez, Jonathan Semog Bravo

3º            Castro De Las Heras, Angel Talex M2+

4º            Dacunha Moreno, Adrian                     Speedcar Xtrem Evo

5º            Bayo Castro, Rubén                             Speedcar Gt 1000

6º            Jiménez Jiménez, Pablo                       Semog Bravo

7º            Quiros Peña, Diego              Demon Car Kart Cross

8º            Genoves Oroza, Lucas         Talex M3

Clasiicaciones completas en:

https://www.carrerasonline.es/III-TC-SUBIDA-NAVAS-DEL-REY_F235#

Publicada el Deportes0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Verificado por MonsterInsights