El día 9 de julio un grupo de sanitarios (trabajadores y trabajadoras de todos los estamentos del SERMAS) de la Comunidad de Madrid, junto con ciudadanos del colectivo de Vecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid, y Audita Sanidad (Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad), convocaron una rueda de prensa, para aportar los datos que desmienten el mantra empleado por la Consejería de Sanidad Madrileña, de que ellos no están desmantelando la sanidad.
Hoy no quiero opinar, solo quiero compartir con todos nuestros lectores los datos objetivos en forma de pantallazos y algunos datos más desconocidos por la población en general, y que cada uno de ustedes saque sus propias conclusiones.
DESMANTELAR también consiste en:
.-Ofrecer condiciones laborales no atractivas para los profesionales de las categorías deficitarias (médicos de familia, pediatras, enfermeras, matronas, fisioterapeutas, dentistas…) LO QUE HACE QUE NO SE QUIERAN QUEDAR EN MADRID.
.-Crear caos en la gestión interna, dando funciones de los médicos a los enfermeros, funciones de los enfermeros a los auxiliares de enfermería, funciones sanitarias a los auxiliares administrativos que no son sanitarios, privatizando (INDRA) la atención telefónica al usuario, etc.
.-No mantener las instalaciones hasta el punto de hacerlas inhabitables para personal y pacientes.
.-No dotar a los profesionales del material necesario y del personal suficiente para realizar su trabajo, como a los profesionales de fisioterapia, matronas, salud bucodental, etc.
.-No desarrollar las normativas superiores impuestas por el Ministerio de Sanidad como por ejemplo la Orden del S.N.S. /606/2024 de 13 de junio que modifica la Cartera de Servicios de Salud Bucodental cuya normativa no ha sido aún trasladada, ni por supuesto desarrollada, en la Comunidad de Madrid, por lo que TODAS SUS PRESTACIONES HAN DE SER DERIVADAS A LA SANIDAD PRIVADA debido a la incapacidad del Sistema Público de proporcionar esos Servicios (como el Plan de Atención infantil, o a mayores de 80 años).
.-Tener al 45 % de la población de la Comunidad de Madrid sin medico en sus urgencias de proximidad ya por defecto… y de los restantes dispositivos, que SÍ deberían tener siempre médico, tener una media de días del 30 %, sin equipos completos en esos dispositivos de proximidad, lo que supone una desatención a un 17 % más de la población.
(En total, el 62 %de la población madrileña cada día, no dispone de un médico en los dispositivos de Urgencias extrahospitalarias de proximidad).
.-Invertir cada vez menos en Atención Primaria del total del gasto sanitario público, llegando al sinsentido de que se invierte más dinero público de ese gasto sanitario (12 %), en conciertos con la sanidad privada que en Atención Primaria (10,7 %)… ni siquiera usando lo primero para invertir en lo segundo, se llegaría al 25 % (lo recomendado por la OMS) de inversión de Gasto Sanitario Público en Atención Primaria.
–Prometer abrir Centros de Salud en poblaciones que han crecido exponencialmente y los necesitan… durante 18-20 años, y nunca construirlos.
.-Abrir Centros de Salud nuevos sin dotación de plantilla, lo que obliga a desdoblar la plantilla de los centros cercanos destruyendo el funcionamiento ya de por si precario de estos.
.-Obligar a los profesionales a gestionar agendas infinitas, sin tiempo para hacer una correcta atención de sus pacientes, y ocasionando la frustración y el abandono de los profesionales. Y como toda solución, proponer que voluntariamente hagan horas extras en otros centros de salud u otros turnos, lo que rompe la garantía de longitudinalidad en la atención a la población.
.-Gastar un 60 % más del Gasto Sanitario Público en Atención Hospitalaria, que en Atención Primaria.
Con todos los datos objetivos en la mano, que tengan ahora el descaro de seguir mintiendo a la población y decir que: “no están desmantelando la sanidad pública madrileña” (Dña. Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid).
María Isabel de Barrio Tejada es médico rural y de Urgencias extrahospitalarias.