Archive | septiembre 6th, 2025

El Ayuntamiento de El Escorial pone autobuses gratuitos para acudir a la Romería en honor a la Virgen de la Herrería

Con el objetivo de facilitar el acceso a todos los vecinos y visitantes que quieran formar parte de un día tan importante como es la Romería, el Ayuntamiento ha organizado trayectos en autobús durante la jornada del 7 de septiembre. Se trata de una iniciativa que busca seguir apoyando e impulsando las tradiciones más arraigadas en la localidad.

Las salidas tendrán lugar desde el Centro Comercial en Los Arroyos y desde la Avenida de la Constitución en El Escorial para llegar al punto de destino donde se desarrollará la jornada en la Ermita del Prado del Rodeo. El servicio será completo debido a que también se han estipulado salidas desde el punto de desarrollo de la fiesta nuevamente hacia los puntos de partida.

Relación de itinerarios:

EL ESCORIAL-ERMITA (Salida de Avda. Constitución)

MAÑANA: Salida 7:30 | Salida 8:30 | Salida 13:00 | Salida 14:00 | Salida 11:00 |

TARDE: Salida16:00  | Salida 17:00 | Salida 19:00

ERMITA- EL ESCORIAL (Llegada a Avda. Constitución)

MAÑANA: Salida 7:45 | Salida 8:45 | Salida 11:30 | Salida 13:30 | Salida 14:30

TARDE Salida 16:30 | Salida 18:00 | Salida 19:30

URB. LOS ARROYOS-ERMITA (Salida de Centro Comercial)

MAÑANA: Salida 10:00 | Salida 13:00

TARDE: Salida 16:00 | Salida 18:00

ERMITA-URB. LOS ARROYOS (Llegada a Centro Comercial)

MAÑANA: Salida 10:30 | Salida 13:30

TARDE: Salida 16:30 | Salida 18:30

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La Junta de Gobierno de Valdemorillo aprueba la licitación de dos contratos estratégicos de la legislatura

  • El de las obras de reforma integral del polideportivo de la Dehesa de los Godonales y el del nuevo servicio de limpieza viaria.
  • El alcalde, Santiago Villena, destaca el proyecto a ejecutar por valor de 1,4 millones de euros que va a desplegar una importante actuación con el cambio de césped artificial del campo de fútbol, la creación de dos nuevas pistas de pádel, la remodelación del frontón, la reforma integral de todos los vestuarios y el cerramiento perimetral de unas instalaciones deportivas que cada vez registran más actividad.
  • Con una duración de 10 años y un presupuesto cercano a los 6 millones de euros, la segunda de estas contrataciones “permitirá disponer de más medios materiales y humanos para ganar en eficiencia y tener siempre un Valdemorillo limpio y agradable de pasear y visitar”. 
  • Otro expediente nuevo entre los aprobados este viernes da impulso a la contratación de un taller de creación literaria a impartir en la Biblioteca Municipal, con una duración de 4 años. 

La Junta de Gobierno Local ha abordado desde primera hora de este viernes un gran número de asuntos que prueban el ritmo de una gestión municipal que lleva a la adopción de acuerdos de especial transcendencia para la mejora tanto de servicios como de infraestructuras. Este es el caso del expediente de contratación al que se da ya inicio para la ejecución de las obras en el polideportivo municipal de la Dehesa de los Godonales, mediante la inversión de 1,4 millones de euros. Uno de los contratos más importantes, que permitirá actuar sobre el campo de fútbol, donde se colocará nuevo césped artificial en toda su extensión, así como en el área de raqueta, con la creación de dos pistas más de pádel, el espacio del frontón, que será objeto de remodelación, la reforma íntegra de los vestuarios, tanto de la zona del campo de fútbol como los del edificio de acceso a la instalación y el cerramiento perimetral. A todo ello se sumará también, como igualmente adelanta el regidor, “la actuación a seguir sobre la pista de atletismo, que figurará en el marco de otro contrato, y el inicio inminente de las obras de reforma del vaso de la piscina para adaptarlo a normativa”.

Vista de la reforma del polideportivo de la Dehesa.

Y de marcada relevancia también el expediente de licitación de la limpieza viaria de todo el municipio, otro de los contratos que el Ayuntamiento considera “estratégico” para la presente legislatura, para el que, como destaca el alcalde, “se ha hecho un importante esfuerzo presupuestario”, configurándose con una duración de diez años y una cuantía total cercana a los 6 millones de euros. Prospera así la propuesta de la concejalía de Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano, vista previamente en comisión informativa, una apuesta del ejecutivo local “de la que se beneficiarán todos los vecinos”, que sigue ahora su tramitación con la publicación inmediata en la plataforma de contratación del Estado y el inicio del procrecimiento de presentación de ofertas. “El objetivo es ganar en la mejora de la prestación de este servicio para que nuestras calles y plazas luzcan siempre limpias, contribuyendo a mostrar la estampa de Valdemorillo como pueblo de especial atractivo”.

También entre los expedientes aprobados este 5 de septiembre figura el destinado a contratar la creación de un taller de creación literaria como una actividad más de las que se desarrollan mensualmente en la Biblioteca Municipal María Giralt, estableciéndose para este contrato una duración de cuatro años.

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado el expediente de contratación, por el periodo máximo de un año, para dar continuidad a la gestión del servicio del polideportivo de las Eras Cerradas hasta que se licite la nueva concesión administrativa que permitirá también ejecutar importantes obras de reforma y ampliación en dicha instalación.

Fiestas, piscina de verano y servicio jurídico

Ha quedado definitivamente adjudicada la organización de las Fiestas de Septiembre en lo referente a sus orquestas y la música que las ambientará, que recae en la empresa DT PRO Eventos.

Asimismo, ha quedado definitivamente adjudicado a Coderep Sports el contrato de reforma del vaso de la piscina de verano, lo que permitirá que inmediatamente después de finalizar la temporada de baño se puedan iniciar las obras de reforma de dicha infraestructura.

Finalmente, en el apartado de adjudicaciones definitivas se ha hecho lo mismo con el contrato de servicio de asesoría jurídica y representación letrada del Ayuntamiento de Valdemorillo, que recaerá sobre la empresa Iuris Local

Otras contrataciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado también a propuesta de las diferentes mesas de contratación la adjudicación provisional de los contratos relativos a la aplicación de control financiero interno (Scipion), que ha recaído sobre la empresa Kombu Data Services, la redacción de la nueva relación de puestos de trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Valdemorillo, cuya propuesta de adjudicación recae sobre la empresa Consultoría Integral de la Empresa y el Municipio (CIEM), la Cabalgata de Reyes de los años 2026, 2027 y 2028, que recae sobre la empresa Iñaki Becerra S.L., y finalmente también se ha adjudicado el lote 1 de las obras previstas en el Colegio Juan Falcó que forman parte del Programa de Inversión Regional (PIR).

Convenios

Ya en otro orden de temas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la renovación del convenio para la actividad física y el deporte, que se enmarca en un programa que prescribe la actividad física para la mejora de la salud de los vecinos de Valdemorillo.

Asimismo, se ha aprobado otro convenio con la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid para la integración de datos y la modernización del padrón municipal de habitantes del Ayuntamiento de Valdemorillo.

Otros asuntos

También ha quedado aprobada la actualización de los precios públicos de la Escuela Infantil Las Meninas y se ha acordado solicitar formalmente la subvención para la dotación de nuevos medios materiales para la Policía Local, tanto vestuario como equipamiento para el desempeño de su labor.

Finalmente, se ha tomado conocimiento de un expediente sancionador urbanístico.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

Comienzan las obras de urbanización de “Los Pocillos”

Esta semana se han iniciado las obras de urbanización del Plan Parcial del Sector 1 “Los Pocillos”, un proyecto que marca el inicio del desarrollo de esta zona del municipio. Como primera medida, se ha procedido al vallado perimetral del área de actuación. Esta acción tiene como objetivo garantizar la seguridad y evitar cualquier tipo de accidente durante el transcurso de las obras.

Además, se están llevando a cabo los trabajos necesarios sobre el arbolado existente. Estas actuaciones se están realizando con todas las garantías y de acuerdo a la normativa vigente, respetando siempre el entorno natural.

Estudio previo y actuaciones sobre el arbolado

Previo a la ejecución de cualquier obra o actuación en la que exista afección al arbolado, es obligatorio realizar un estudio del mismo y determinar las actuaciones a llevar a cabo, conforme a ley. En el caso del Sector 1 “Los Pocillos” el marco legal de aplicación está constituido por la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente urbano en Villanueva de la Cañada y la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid, que establece:

En su artículo 2. Prohibición de tala:

2.- “Cuando este arbolado se vea necesariamente afectado por obras de reparación o reforma de cualquier clase, o por la construcción de infraestructuras o por su presencia en el interfaz urbano forestal, se procederá a su trasplante”.

3.- “En aquellos casos en los que la tala sea la única alternativa viable acreditada la inviabilidad del trasplante por técnico competente, se exigirá, en la forma en que se establezca, la plantación de un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado”.

El proyecto de urbanización aprobado del Sector 1 incluye un estudio de afección a la vegetación en el que se detalla minuciosamente todas las características del arbolado existente y las actuaciones propuestas, que se resume en:

  • La identificación e inventariado de 154 árboles en el ámbito de actuación (120 encinas, 19 perales, 8 chopos, 6 pinos y 1 falsa acacia).
  • El número de ejemplares afectados por las obras de urbanización es de 50 unidades, de los cuales se van a trasplantar 30 encinas y talar 5 pinos, 11 perales y 5 chopos que, por sus características, es inviable el trasplante.
  • La compensación de dichas talas conforme a la Ley de Protección del arbolado, se ha valorado e incluido en las plantaciones a realizar en viario y zonas verdes futuras del Sector 1, que ascienden a más de 7.000 ejemplares.

En el caso de los 30 trasplantes de las encinas, al encontrarse algunas ubicadas en rodales o bosquetes, previamente es necesario realizar un resalveo.  Es una técnica esencial en la gestión forestal para optimizar la calidad y sostenibilidad de las masas arbóreas. Se centra en seleccionar el mejor pie o árbol y eliminar el resto para potenciar su crecimiento o, en el caso de trasplantes, aumentar la posibilidad de arraigo del ejemplar seleccionado.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios

La rehabilitación de la Avenida de Juan de Borbón y Battenberg encara su segunda fase

Las obras de rehabilitación de la Avenida de Juan de Borbón y Battenberg entran en su fase final, tras el parón de algo más de dos semanas con motivo de las fiestas patronales, y se prevé que estén concluidas a finales de octubre o principios de noviembre, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables.

En este punto ya está finalizada la instalación de la red de evacuación de agua en toda la vía, donde se han colocado sumideros laterales y pozos de registro a falta de realizar la conexión final. Se ha ejecutado la solera en el tramo de calle correspondiente a la fachada principal del Monasterio, con subbase, base de hormigón y materiales de alta resistencia.

Se han colocado adoquín, rejillas, bordillos y cads (canaletas) laterales, y en los próximos días se van a nivelar los adoquines de la calzada mediante la técnica del vibrado. Esta semana continúa también la demolición del resto de solera y fresado para comenzar los trabajos de colocación del pavimento en el segundo tramo de la vía.

Mejoras sobre el proyecto inicial

Como explica la alcaldesa, Carlota López Esteban, “durante la ejecución de la obra, tras distintas visitas y la valoración de los técnicos municipales correspondientes, el Ayuntamiento ha propuesto realizar algunos cambios sobre el proyecto original, con el fin de mejorar algunos aspectos y que el resultado final sea el mejor posible para los vecinos y usuarios de la vía”, y continúa “además, durante el avance de las obras se vienen realizando pruebas de resistencia y calidad de los materiales en cada uno de los tramos”.

Uno de estos cambios ha sido sobre los cads de recogida de agua, que inicialmente se habían realizado con adoquines y van a ser sustituidos por bloques de hormigón de una única pieza. También se ha solicitado colocar los reductores de velocidad en piezas de granito y realizar los pasos de cebra en adoquín de dos colores. Algunas de estas piezas se encuentran actualmente en proceso de fabricación.

Facilidades para el acceso al cole

Para facilitar la vuelta al cole del alumnado del RC Alfonso XII, se han habilitado los siguientes accesos con vehículo:

  • Madrugadores: Aparcamiento en el Paseo de los Alamillos, de 7:30 a 9:15 horas.
  • Resto de alumnos: Acceso por los arcos a la Avda. Juan de Borbón y Battenberg, en los horarios: de 8:15 a 9:15; de 12:30 a 13:15 y de 16:00 a 16:45 horas.

El Ayuntamiento agradece a los vecinos su paciencia durante el desarrollo de las obras.

Publicada el Sierra Oeste0 Comentarios


"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights