Publicada el 07 octubre 2025.
- Entrevista al alcalde de Robledo de Chavela, Fernando Casado, orgulloso de haber sido escenario de partida de la penúltima etapa.
¿Qué logros destacaría el alcalde de la gestión del actual equipo de gobierno?
Estamos consiguiendo sacar adelante proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida de los robledanos y dotar a Robledo de más y mejores infraestructuras y servicios. Estamos comprometidos para incorporar estas perspectivas a nuestra gestión que busca la cercanía y el contacto constante con nuestros vecinos. No olvidemos que gestionamos servicios públicos que mantienen con sus impuestos los robledanos.
Pero, además, nuestras políticas transversales nos están permitiendo, por ejemplo, mejorar nuestras infraestructuras urbanas, en este momento, nuestras calles y vías urbanas con un Plan de reasfaltado, pavimentación y acondicionamiento de calzadas en 47 calles de los barrios de la Estación, El Palomar y otros espacios públicos de la localidad, que cumple con los plazos establecidos. Asimismo, hemos finalizado el embellecimiento de un tramo de la travesía urbana y el asfaltado de uno de los sentidos de la travesía.
Apostamos por políticas que, además, velan por nuestro entorno medioambiental único, por nuestros jóvenes y mayores, por los servicios sociales, la educación y la cultura. Una apuesta que se demuestra a través de iniciativas como nuestra vinculación con el Teatro Real y sus jornadas de puertas abiertas, que este año volvió a colgar el cartel de completo por cuarto año consecutivo. También con los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, que, en su séptima edición, han vuelto a poner en valor nuestro compromiso con los temas relacionados con el estudio e investigación del espacio profundo y, en esta ocasión, con el estudio de nuestro entorno medioambiental
De la misma manera, quiero destacar que, de la mano de la Comunidad de Madrid, hemos conseguido una subvención regional que asciende a 110.720 euros, para incorporar a nuestra plantilla a seis nuevos trabajadores gracias al Programa de Fomento de Empleo Juvenil Activación Profesional. Una oportunidad de experiencia para desempleados que se hayan formado como oficiales jardineros, cuidado del mayor, oficial de primera en construcción y barrenderos y afines. Asimismo, el Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha puesto a disposición de la Comunidad suelo para la construcción en la localidad de plazas residenciales y de atención diurna. Se ha ampliado la casa de niños para poder acoger a todos nuestros pequeños.
¿Qué proyectos tiene el Ayuntamiento actualmente?
Robledo de Chavela cuenta con un patrimonio medioambiental y paisajístico de una enorme riqueza, una realidad que justifica que nuestras políticas se centren en el desarrollo sostenible. Somos un pueblo con encanto, con historia y con futuro, pero lo que verdaderamente lo hace grande son sus gentes acogedoras, y por eso, quienes nos visitan encuentran siempre aquí un hogar abierto. Nuestros veraneantes y visitantes son robledanos de pleno derecho; juntos, celebramos, compartimos y vivimos nuestras fiestas con gozo y alegría.
Estamos a punto de comenzar la construcción de diez viviendas destinadas a alquiler social porque somos conscientes del problema que representa el acceso a la vivienda.
También estamos trabajando en la redacción del proyecto y la posterior ejecución de un punto limpio para la localidad.
Asimismo, vamos a potenciar el servicio de recogida de basuras y limpieza viaria con la adquisición de dos camiones, una barredora y un nuevo parque de contenedores.
Próximamente, vamos a renovar parte de la maquinaria del gimnasio y el material de cycling.
Robledo de Chavela crece, mejora sus servicios y multiplica su oferta deportiva de ocio y cultura, y ese avance es fruto de un equipo de gobierno sólido, estable, unido, que trabaja con ilusión y responsabilidad por un mismo objetivo: el bienestar de nuestros vecinos y el fortalecimiento de nuestra identidad común. Estamos impulsando proyectos importantes que traerán nuevas oportunidades y mejoras, siempre con la mirada puesta en un Robledo más próspero, dinámico y atractivo.
¿La oposición hace una labor constructiva?
Como ya he manifestado en numerosas ocasiones, el diálogo y el consenso son básicos y fundamentales en política. Es obligado e imprescindible que, como servidores públicos que somos, no olvide nadie que nuestros sueldos vienen de los impuestos de los robledanos, y sepamos trabajar juntos y unidos para lograr soluciones que beneficien a nuestro pueblo. La unión, en mi opinión, hace la fuerza.
En mi opinión, en política no hay enemigos, existen adversarios políticos con los que tenemos diferencias ideológicas lógicas. Sin embargo, sigo creyendo en el diálogo y en estos momentos de tanta crispación social y política, es esencial ir de la mano por el bien de Robledo de Chavela y los robledanos.
¿Cómo va la lucha por la mejora de los transportes? ¿Está contento con el apoyo de la Comunidad de Madrid en este aspecto?
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela ya presentó alegaciones al anteproyecto del nuevo mapa concesional de líneas interurbanas del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, destacando la necesidad de actualizar datos y mejorar el servicio en las líneas 645, 640 y 640A que conectan el municipio con Madrid y otras localidades cercanas, además de una línea directa al Hospital Puerta de Hierro.
Con respecto al ferrocarril, seguimos demandando —y tenemos pedido una reunión con el nuevo presidente de Renfe en este sentido— el incremento de los servicios de Cercanías. En la actualidad, contamos con 10 servicios de ida y 10 de vuelta en días laborables. Pero creemos que son insuficientes y, sobre todo, seguimos demandando un tren que conecte Robledo de Chavela con Madrid alrededor de las 6:15 de la mañana.
Robledo es un referente comarcal en cuanto a los programas de fiestas bien hechos, ¿cómo han sido las de este año?
Pues, como siempre, hemos intentado diseñar una amplia y variada programación con la que los vecinos y visitantes de Robledo de Chavela pudieran disfrutar. El programa de actividades ha incluido propuestas culturales, deportivas y de ocio, conciertos, orquestas, concursos, encierros y toros, que han vuelto a ser un referente en la comarca, con la actuación del grupo OBK como plato fuerte, y sin fuegos artificiales como muestra responsable hacia nuestro entorno y solidaria con las Comunidades Autónomas que, desgraciadamente, han sufrido los peores incendios de nuestra historia.
Las fiestas patronales de nuestra localidad siempre han sido un momento especial ya que son días en los que nuestras calles se llenan de color, música y calidad de convivencia entre robledanos y turistas.
Asimismo, hemos reconocido el buen hacer de instituciones y personas tan relevantes para Robledo como Ángel Rodríguez López, escultor y restaurador de la cara del Cristo de la Agonía, San Antonio y otras muchas; el Robledo Futbol Club Femenino, ganador de la primera liga federada de la Federación Madrileña de Futbol; Javier Alejo Rodrigo, impulsor del teatro y la cultura en Robledo de Chavela; Alberto Martín Giraldo, pintor de reconocido prestigio, afincado en Robledo; y la mención de carácter excepcional para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Guardia Civil y Policía local, bomberos y profesionales y voluntarios de Robledo de Chavela que ayudaron a los afectados por la DANA de Valencia.
Debe estar orgulloso de que su pueblo diera la salida a la etapa más importante de la Vuelta a España.
Me siento doblemente orgulloso. Robledo de Chavela se ha convertido, por primera vez en su historia, en el escenario de partida de la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista a España, una ocasión única que ha representado un hito y un éxito importantes para nuestra localidad, y en la que destacó la enorme participación de robledanos y turistas.
De hecho, quiero agradecer el ejemplar comportamiento de los cientos de vecinos y aficionados al ciclismo que se dieron cita aquí en Robledo, únicamente con la intención de disfrutar de la fiesta del deporte y del espectáculo de las dos ruedas, que tantas tardes de gloria han dado al ciclismo español. Un espectáculo que supone para Robledo un impacto internacional, ya que la Vuelta Ciclista a España se retransmite en más de 190 países, lo que no solo contribuye a dar a conocer nuestro pueblo, sino que también genera un retorno económico y turístico que beneficia tanto a nuestra localidad como a las de nuestro alrededor.
¿Cree que las manifestaciones propalestinas han estropeado la imagen de la carrera?
Yo creo más en los consensos que en los enfrentamientos, creo más en la paz que en la guerra y estoy convencido de que la polarización y el sectarismo de la política actual, lejos de ayudar, echan más leña al fuego. Las manifestaciones en nuestro país son un derecho, pero siempre respetando los derechos del prójimo. España necesita espacios de debates tranquilos sobre estos asuntos tan importantes.
¿Piensa que el gobierno de Netanyahu está cometiendo un genocidio en Gaza?
Lo han dicho los observadores de la ONU: Israel está cometiendo un genocidio en la franja de Gaza contra el pueblo palestino. Esto no se puede negar. Ahí están las imágenes de destrucción, las miles de personas muertas y el desplazamiento de la población civil.