
- Continúa una bonita tradición literaria.
La Asociación cultural “Las Palabras Escondidas” de Villa del Prado continúa apostando por la literatura y por la cultura desde el municipio pradeño. En este afán por el crecimiento cultural, entregó el pasado 6 de julio en el Centro Cultural Pedro de Tolosa los premios de su tradicional concurso literario, que alcanzó las 17 ediciones y del concurso literario infantil, que ya ha cumplido los primeros 18 años de edad. En la actualidad, es el certamen literario más longevo de nuestro entorno más cercano y se realiza gracias a un esfuerzo muy grande por parte de la asociación y con la colaboración del ayuntamiento de la localidad.
En esta edición se contó con buena música gracias a Aurora Molina y a la familia Valdés, además de una muestra de danza gracias a la participación de Salvo Cavolina.
En categoría infantil, en la que todos los premiados fueron alumnos de 5º o de 6º del CEIP Nuestra Señora de la Poveda, el primer premio de poesía fue para Daniela García Gálvez y el de relato para Alba Galán Martín. Luhana Sánchez Cossío e Ikhas Bagni fueron los finalistas en poesía y relato. En esta edición sí que hubo premio para autores juveniles. Lena Victoria Recht Navarro mereció el primer premio de poesía gracias a su poema Sempiterno, aunque el certamen de microrrelato juvenil fue declarado desierto por falta de calidad de los textos recibidos.
El primer premio de poesía para mayores de 18 años recayó en Pedro Isidoro Díaz Rodríguez, que desde Madrid envió al certamen su poema El Castillo. El galardón de relato viajó hasta León, desde allí había enviado Confesiones de un carpintero Miguel Paz Cabanas.
El certamen ha añadido, en esta edición, un concurso de guiones de cortometraje, cuyo premio será el rodaje del mismo. Nati Masegosa Chamorro, desde Barcelona, fue la merecedora del primer premio gracias a Duérmete niña, un texto que habla sobre el maltrato y que fue elegido por unanimidad del jurado.
Javier Fernández Jiménez.