Categoría | Medio Natural

Notas de campo de Verdemorillo: otoño, tiempo de setas y mucho más

  • Un ‘¿sabías que…?’ sobre la flora y fauna de la Sierra Oeste.

Las estaciones del año son un hermoso ciclo que nos conecta con la naturaleza y nos ofrece experiencias únicas. Cada una de ellas tiene sus particularidades y a lo largo de todo el año seremos conscientes de todos los cambios que se vienen sucediendo de manera cíclica. Si bien es cierto que el calentamiento global puede agravar o atenuar todos esos cambios, no es menos cierto que el tiempo que transcurre en cada una de las estaciones está más o menos definido, al menos de momento.
La incidencia del otoño en el medio ambiente.
El otoño es una de las estaciones más fascinantes del año, marcada por un cambio significativo en el medio ambiente. A medida que los días se acortan y las temperaturas comienzan a bajar, tanto la flora como la fauna experimentan transformaciones notables que impactan en su comportamiento y ciclos de vida.
En términos de flora, el cambio más evidente que sucede en esta época es el del cambio de coloración en las hojas de los árboles. Los verdes vibrantes del verano dan paso a tonalidades cálidas, como rojos, naranjas o amarillos. Este fenómeno se debe a la disminución de clorofila, el pigmento responsable del color verde. A medida que los árboles se preparan para el invierno, muchos de ellos pierden sus hojas en un proceso llamado abscisión. Esta circunstancia, no solo ayuda a conservar agua y energía durante los meses más fríos, sino que también proporciona nutrientes al suelo cuando las hojas caídas se descomponen. Como curiosidad, hay árboles caducifolios, generalmente del género Quercus (robles) y Fagus (hayas), que son capaces de mantener la mayoría de sus hojas secas durante, prácticamente todo el año hasta que empiecen a surgir los brotes nuevos al inicio de la primavera. Son especies marcescentes y aunque científicamente no esté muy claro el porqué de esta circunstancia, lo cierto es que un robledal o un hayedo conforman un paisaje digno de admirar.
Además de afectar a los árboles, el otoño es crucial para muchas plantas herbáceas que florecen antes de las heladas. Algunas especies aprovechan esta época para dispersar sus semillas, asegurando su supervivencia en la siguiente primavera. La caléndula sería un bello ejemplo de este tipo de plantas y no es raro verla en flor al principio del invierno.


Migraciones de aves en otoño
En cuanto a la fauna, el otoño marca un periodo de preparación para el invierno. Muchos animales comienzan a almacenar alimentos; por ejemplo, las ardillas y otros roedores recolectan nueces y semillas para su consumo durante los meses fríos.
Las aves migratorias también son protagonistas en esta estación; muchas especies emprenden largos viajes hacia climas más templados, siguiendo patrones ancestrales que han sido perfeccionados a lo largo del tiempo. Como ejemplo, la península ibérica es zona de paso y de residencia de una especie cada vez más emblemática, que viene huyendo de los inviernos severos del norte de Europa y que en otoño son actores principales del paisaje visual y sonoro de gran parte de nuestros humedales: la grulla.
Los mamíferos también muestran cambios significativos en su comportamiento. Algunos, como los osos, comienzan a acumular grasa y buscan refugios para hibernar. Este proceso es fundamental para su supervivencia durante el invierno, cuando la disponibilidad de alimentos es escasa.
En definitiva, el otoño no solo transforma el paisaje natural con sus colores vibrantes y cambios climáticos; también juega un papel crucial en los ciclos ecológicos que sostienen la vida en nuestro planeta. La interacción entre flora y fauna durante esta estación resalta la interconexión de todos los seres vivos y la importancia de cuidar nuestro medio ambiente para preservar estos ciclos vitales.

Verdemorillo es una asociación ecologista vecinal que actúa para preservar la biodiversidad de la comarca de Valdemorillo desde tres frentes: la divulgación, la denuncia y la realización de proyectos de conservación. Si deseas saber más sobre este u otros temas entra en www.verdemorillo.org

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights