Categoría | Cultura

“Quiero que toda la Sierra Oeste de Madrid ubique Villamanta en el mapa, que seamos un referente”

Entrevista a Patricia Solano, concejala de Educación, Juventud, Servicios Sociales y Familia.

¿Qué destacarías de todo lo que ha pasado en educación aquí en Villamanta desde que estás en el cargo?
Principalmente la fuerza que demostraron el colegio y la casita para unirse y para no dejar a nadie sin clase cuando nos azotó la Dana. Eso es lo que destacaría en un primer momento. Y luego la fuerza y las ganas que tienen los profesores, tanto de la casita como del colegio, de sacar proyectos súper chulos para nuestros niños.
Esto me hace pensar que la relación entre el Ayuntamiento y el centro educativo es fantástica.
Sí, a ver, es lo fundamental. Que tanto el ayuntamiento como la casita y el colegio estemos todos unidos. Todos trabajamos por los mismos chicos, que son los de Villamanta.

¿Tienes alguna meta, algún hito, a nivel educativo sigo hablando, que te gustaría alcanzar antes de cumplimentar esta legislatura?
Sí, tengo una que la llevo ahí clavada desde hace tiempo y sería que nuestra juventud no se fuera al instituto tan pronto. Esa sería mi meta final.

¿Estáis dando los primeros pasos para conseguir que se pueda ofrecer secundaria en el San Dámaso?
Estamos en ello, sí, y espero llegar a buen puerto a medio-largo plazo.

¿Será una de las peticiones más urgentes en el ámbito educativo de la localidad?
Sí, además desde el AMPA hace años se solicitó a la anterior corporación y se empezaron a dar los pasos, pero no teníamos respuestas afirmativas. Ahora, que sí que acompaña el Ayuntamiento al AMPA, hemos empezado los trámites. También se han implicado el colegio y los profesores.

Y además de este hito, ¿hay algo que le falte al colegio, al centro educativo de Villamanta que estéis queriendo traer?
A ver, es que cuando empiezas a imaginar, empiezas a imaginar de todo. O sea, yo por mí me traería todo. Es verdad que ya han empezado con la radio, que esto también era un proyecto importante. Me gustaría que además se ofreciera robótica, que tuvieran una createca, que la biblioteca de nuestro pueblo fuera un sitio acogedor y que a nuestros niños les inspirasen los libros que haya en ella. Son cosas que sí que ha ido consiguiendo el centro educativo con apoyo de toda la comunidad educativa.

Hablabas antes de la DANA, ¿está todo superado ya?
Aún hay cosas que nos faltan. Por ejemplo, el patio infantil del cole, al que falta el mobiliario y los juegos que tenía. En la casita igual, aunque allí en este mes de febrero o en marzo ya se va a solucionar. Siguen, de todos modos, quedando cosas que van saliendo, que no te gustan y que tienes que ir arreglando.
Acabamos de empezar 2025. No sé qué ideas y qué proyectos hay en marcha desde tus concejalías.
Ahora mismo estamos con el Día contra el Cáncer, que va a ser en febrero. También estamos con lo de la Semana de la Mujer y el Carnaval. Y antes tendremos el carnaval con el cole y con la casita. Estamos trabajando con ambos claustros para hacer algo chulo que el municipio disfrute.

¿Vais a poner un especial interés en los jóvenes?
Sí, tenemos algunas actividades. Estas Navidades hemos tenido cines, se fueron a una sala de multijuegos en Getafe. Tienen una edad muy difícil y es muy complicado trabajar con ellos, todavía no saben muy bien por dónde tirar. Hay veces que sí que les gusta mucho algo que te parece infantil a lo mejor para su edad, pero otras veces de repente son súper mayores. Es una edad un poco complicada, pero sí que estamos con ellos.

¿Villamanta es un buen lugar para vivir en familia?
Villamanta es el mejor lugar para vivir en familia y para venir con tus hijos y disfrutar, y venir a cuentacuentos que tenemos, actividades, tenemos actividades de emociones, de corresponsabilidad, la biblioteca que va a estar abierta enseguida, el colegio, la casita… Es el mejor lugar, y además no estamos lejos de ningún lado, estamos cerca de todo realmente, que parece que no, pero es que te pones en 15 minutos en el centro de Madrid. Ahora con las obras no, pero en circunstancias normales es así. Estás cerca del campo… estás en el término perfecto para estar a la par de todo.

Has mencionado la biblioteca y te tengo que preguntar, ¿cómo va?
La biblioteca va, a ver, estamos ya terminando, ya ha pasado el periodo que teníamos que dejar porque… Tuvimos una plaga de abejas en tres sitios. La biblioteca estaba preparada, pero se llenó con una colmena enorme de abejas y tuvimos que cerrarlo todo, quitar los libros… fue una locura. Lo teníamos todo listo. Un rincón de estudio, un rincón para niños pequeños. Todo preparado. Y tuvimos que abrir todo el techo para poder quitar a las abejas y lograr que no vuelvan. Espero que en febrero esté por fin en marcha.

En lo personal, ¿cómo está siendo ser concejala de Villamanta?
Yo tengo mucha vocación de servicio porque soy educadora social y tengo mucha vocación de servicio. Me gusta trabajar por los demás.

¿Cómo te gustaría que viésemos, desde el resto de la Sierra Oeste, a Villamanta?
Me gustaría que lo vieseis como un referente. De crecimiento, de cultura, de turismo y patrimonio… Villamanta ha estado un poco dormida y me gustaría eso, que la gente supiera que Villamanta está, que estamos mucho, que vivimos muchas personas, que tenemos muchas ideas, que hay mucha cultura, que hay mucho potencial y mucho talento. Que nos ubicaran en el mapa.

Javier Fernández Jiménez.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Verificado por MonsterInsights