Categoría | Comunidad de Madrid

El 70 % de los madrileños ve con preocupación su capacidad para acceder a una vivienda en el futuro

  • Disminución de la capacidad de ahorro (42 %); reducción del ocio y la vida social (30 %) o cambio de residencia (36 %), principales consecuencias del alza de los precios de la vivienda

El 70 % de los madrileños ve con incertidumbre su capacidad para acceder a una vivienda en el futuro – un 44 % se declara bastante preocupado, y un 26 % muy preocupado-, siendo los jóvenes de 18 a 24 años -un 77%- y las familias numerosas -75%-, los perfiles que sienten mayor inquietud, según el II Barómetro de la Vivienda de Grupo Mutua Propietarios. Solo un 26 % afirma sentirse tranquilo ante la evolución de este asunto que se sitúa como una de las principales preocupaciones de los españoles.

De acuerdo con los indicadores de Grupo Mutua Propietarios, la mayoría de los madrileños -y de forma especial los colectivos vulnerables: jóvenes y aquellos con menores ingresos- se muestra escéptica ante el impacto de las políticas públicas en la vivienda y, por tanto, cree que no impulsarán una bajada del precio de los inmuebles. En concreto, el 35 % las considera contraproducentes, un 31 % sin ningún efecto, y solo el 12 % admite que pueden ser efectivas y cumplir con su objetivo.

Por ello, un 67 % de los madrileños se muestran pesimistas y prevén que el precio de la vivienda aumente durante 2025: mientras que un 42 % estima que subirá entre un 5% y un 10%, un 25 % apunta a incrementos superiores al 10%.  En contraste, solo un 5 % confía en que los precios se mantendrán estables.

De acuerdo con el II Barómetro de la Vivienda, los madrileños consideran que esta situación afectará a su vida diaria y que deberán realizar sacrificios para amortiguar los precios de compra o alquiler de su hogar. Disminución de la capacidad de ahorro (42 %); reducción del ocio y la vida social (30 %) o cambio de residencia (36 %) son las principales consecuencias que este mercado tensionado tendrá en los madrileños.

El informe del Grupo Mutua Propietarios apunta a la especulación y compra de propiedades con fines de inversión (47 %) como la principal causa del aumento del precio de los inmuebles, seguida de la escasez de viviendas disponibles (34 %), mientras que un 24 % de los madrileños señalan a la intervención insuficiente del Gobierno para regular los precios como una de las causas principales.

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights