Categoría | Actualidad

Madrid vuelve a batir todos los registros de afiliación y hay casi diez mil parados menos que hace un año

  • Sin embargo, las contrataciones volvieron a caer a pesar del tirón de la Semana Santa y apuntan hacia una ralentización del empleo.

“Es buena noticia que Madrid no se vea tan expuesta a la contratación estacional y, por tanto, temporal y precaria, vinculada a la Semana Santa como otras regiones. Es muy buena noticia que haya más afiliados que nunca, después de un primer trimestre en el que se había destruido empleo. También lo es que haya casi diez mil parados menos que hace un año, aunque hay que denunciar que afecte especialmente a las mujeres y, entre ellas, a las de más edad, con menos posibilidades de incorporarse al mercado laboral”, denuncia María Concepción Iniesta, secretaria general de USO-Madrid
“Este Primero de Mayo nuestro lema fue ‘Más Empleo, Mejor Salario y Mejor Vida’, denunciando la falta de oportunidades de los sectores más vulnerables, como las mujeres o los jóvenes, que no pueden emanciparse ni independizarse debido, también al alza constante de los precios de la vivienda. Con trabajos supuestamente indefinidos, que no lo son, con una temporalidad que sigue creciendo y contrataciones que apenas consiguen sacar a gente del paro, la calidad de vida de las personas trabajadoras se ve afectada”, denuncia la máxima dirigente regional.

La Semana Santa dejó buenos datos en la Comunidad de Madrid en abril, tanto de paro como de afiliación, aunque su influencia fue menor que en otras autonomías. Hay más afiliados que nunca, y casi diez mil parados que hace un año. Sin embargo, las contrataciones cayeron con fuerza y mantienen la tendencia de los meses anteriores, a excepción de febrero.

Paro
En Madrid hay 289.232 parados, casi cinco mil menos que en el mes anterior y casi diez mil respecto a abril del 2024. Estos descensos del 1,6 y 3,2 % son muchos más modestos que los registrados a nivel nacional. Del total, 171.301 son mujeres, manteniendo una brecha de género (59,2 %) inamovible durante el primer cuatrimestre del año.
Por sectores, bajó inapreciablemente en casi todos excepto en servicios, que acaparó ocho de cada diez bajas en la agencia estatal de empleo. Los parados de larga duración, o sin empleo anterior, bajaron de los veinte mil, aunque un tercio del total siguen correspondiendo a mujeres mayores de 44 años.

Afiliación
3.779.323 afiliados a la Seguridad Social marcan un nuevo récord histórico en la región, superando la cifra establecida en diciembre del 2024. Son 12.500 más que en marzo y 103.000 más que hace un año. Se batieron todos los registros, tanto en hombres como en mujeres, en el Régimen General y, también en el de autónomos.
De ellos, dos de cada tres indefinidos, aunque un 16 % trabajan a jornada parcial y en este apartado también se incluyen los fijos discontinuos, que se mantienen en cifras muy similares a las del año pasado. En ambos casos, las mujeres son las más afectadas, pues suponen dos tercios del total. La brecha de género se mantiene estable tanto en el Régimen General (48 % mujeres) como en el de autónomos (37 %).
Por sectores, de actividad, donde más creció fue en tareas administrativas y auxiliares (casi 3.000) y, más modestamente, en las actividades profesionales, científicas y técnicas (+1.600) y la hostelería (+1.500), una cifra modesta pese al tirón de la Semana Santa.

Contratos
Las alarmas saltan cuando se revisan los datos de nuevas contrataciones, que son un 10,4 y un 17,5 % en la comparativa mensual y anual, respectivamente. La contratación indefinida se vio más afectada respecto a marzo (-12,8 %), aunque la temporal cayó con más fuerza durante el último año (-19,6). Eso sí, se amplía una décima la temporalidad (50,6 %) en el acumulado del primer cuatrimestre del 2025.

Prestaciones
El número de personas trabajadoras que perciben algún tipo de prestación subió ligeramente hasta las 170.852, de las que dos tercios lo son contributivas. La cuantía media sube dos euros, hasta los 1.041 (son 36 más que la media nacional).

Dejar un comentario

Para poder enviar este comentario debes demostrar que eres humano, completa la suma * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

"EDICIÓN IMPRESA">EDICION IMPRESA

 

 

PRÓXIMA

 

EDICIÓN IMPRESA

 

29 de SEPTIEMBRE

    Chollocolchon   Chollocolchon

 

A21 SIERRA OESTE

 

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Verificado por MonsterInsights