
- En la Junta Local de Seguridad que copresidieron la subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, y la alcaldesa de la localidad, Belén Rodríguez.
El Ayuntamiento de Villa del Prado ha modificado el procedimiento operativo de coordinación y colaboración entre la comandancia de la Guardia Civil y el Consistorio para actualizarlo a la nueva Instrucción de valoración y gestión policial del nivel de riesgo de violencia de género y seguimiento de los casos a través del sistema VioGén-2.
Fue en el transcurso de la Junta Local de Seguridad que han copresidieron el 7 de julio la subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, conjuntamente con la alcaldesa de la localidad, Belén Rodríguez.
Villa del Prado es uno de los municipios de la Comunidad de Madrid que más tiempo lleva integrado en el sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género, al que se incorporó hace nueve años.
En la Junta también se revisaron el dispositivo de cara a las fiestas patronales de la localidad, que se celebrarán del 7 al 12 de septiembre, y que incluirán encierros y festejos taurinos. Asimismo, se repasaron los datos de seguridad del municipio que, en los primeros meses del año, registran una evolución positiva, con un descenso de más de tres puntos en la tasa de criminalidad y bajada en los delitos contra el patrimonio.
Incendio
En la reunión también se ha hecho referencia al incendio que sufrió la localidad los días previos y que fue el primer gran incendio de la Comunidad de Madrid. En el mismo tuvieron que intervenir 25 unidades de bomberos y obligó a evacuar dos urbanizaciones.
Por ello, la semana anterior, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, visitó la localidad y mantuvo una reunión con la alcaldesa en la que, entre otros aspectos, se abordó la necesidad de realizar simulacros de evacuación en la urbanización de El Encinar, que durante los meses estivales multiplica su población.