
O las noches de todos los vecinos de Colmenar del Arroyo que, un año más, estarán arropados por los versos, pensamientos y frases dejados en las paredes vacías de su municipio por un nutrido, y cada vez mayor, grupo de soñadores.
Fue idea de Luis Santos y ocurrió hace ahora poco más de un año. Un grupo de amantes de la cultura convenció a sus vecinos, a vecinos de otros pueblos y a su propio ayuntamiento para utilizar las paredes vacías de su localidad para escribir. Sí, así, como suena, para escribir. No iban a hacer dibujos, no iban a escribir grafitis, no iban a firmar. No, lo que tenían pensado era muy diferente. La idea era convertir un pequeño municipio de la Sierra Oeste de Madrid en un reclamo turístico y literario casi sin darse cuenta de ello. Y además, hacerlo a través de poesía y de versos… eso fue el verano pasado. Desde entonces han pasado muchas cosas: esa noche fue todo un exitazo, los visitantes y habitantes de Colmenar del Arroyo viven en compañía de frases que se han hecho muy populares en todas partes y con las que muchas personas sonríen, se fotografían o sueñan, el grupo Acción Poética Colmenar del Arroyo no para de crecer y crecer, Luis Santos se fue a soñar a otros horizontes dejando una estela de recuerdos y poemas, se han realizado múltiples actividades a lo largo de estos meses y finalmente, como punto de meta o de nueva partida, llegó la segunda noche de escritura compartida en las paredes y muros habilitados para la ocasión… y una vez más, todo un municipio, sin importar edades, ideologías, religiones, idiomas, estatus social o cuentas bancarias volvió a reunirse en torno a versos y poemas para llenar todo un municipio de reclamos e ideas, de imaginación y belleza.
Esta nueva fiesta de las letras y la comunión popular se llevó a cabo en la noche del pasado viernes 24 de julio en un ambiente de armonía y buen humor. No era para menos, la verdad, en esta segunda edición se ha decidido invitar a la ONG Payasos sin Fronteras, que ha seleccionado una preciosa frase para formar parte de esta iniciativa: “la risa debe ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad”. En septiembre, Acción Poética Colmenar del Arroyo pondrá en marcha una serie de iniciativas y objetos con algunas de las frases impresas (camisetas, mochilas, marcapáginas…) con las que se recaudarán fondos para esta organización que intenta llevar la Risa a los rincones del mundo donde más necesaria se hace tenerla a mano.
Colmenar del Arroyo es ahora conocido en toda España por esta iniciativa puesta en marcha gracias a un sueño y a la voluntad y el ánimo de todos los voluntarios que pertenecen a una asociación que no cuenta con un régimen interno ni con unas normas más allá de las consensuadas entre todos los que se presentan en sus reuniones o actos. La poesía, la buena sintonía, la originalidad y el ingenio se han convertido en verdaderos reclamos publicitarios y turísticos, de eso no cabe duda, pero, sobre todo, han hecho de este pequeño y entrañable municipio de nuestra Sierra Oeste de Madrid un sitio único por el que pasear, leer y, por supuesto, soñar.
Javier Fernández Jiménez.
Yo estuve alli. Aún me dura la sonrisa, patrimonio de toda la humanidad, al recordar la magia de aquella noche.
Yo estuve alli. Y volveré a estar siempre que pueda, cerca de las frases que me hagan falta en cada momento.
Yo estuve allí y me cargué de sueños. Estuve y vi a muchos que estuvieron conmigo, allí.
Yo estuve alli. ¿Y tu? ¿Estarás conmigo allí la próxima vez?
Yo que tu, no me lo perdía…