
- El acto que contó con la presencia de Eva Leitman, superviviente del Holocausto; Ángela Sanz-Briz, hija de diplomático español calificado como “el Ángel de Budapest”; y Miguel de Lucas, director del Centro Sefarad Israel de Madrid.
El Ayuntamiento de Brunete rindió el 9 de abril un emotivo homenaje a las víctimas del Holocausto, en un acto organizado con la colaboración de la Comunidad Judía de Madrid y el Centro Sefarad Israel de Madrid, que se celebró en el Centro Cultural Aniceto Marinas.
En el mismo, participaron, además del alcalde del municipio, Borja Gutiérrez, el Director General del Centro Sefarad Israel, Miguel de Lucas; Eva Leitman, superviviente del Holocausto; y Ángela Sanz-Briz, hija del diplomático español Ángel Sanz-Briz, llamado “Ángel de Budapest”.
Cada uno de los ponentes narró su testimonio personal sobre el Holocausto. Así, Ángela Sanz-Briz recordó cómo su padre, salvó la vida de 6.000 judíos en Hungría durante la ocupación nazi, poniendo en riesgo la suya propia, lo que le llevó a que Israel le reconociera como “JUSTO ENTRE LAS NACIONES”.
Por su parte, Eva Leitman, superviviente del Holocausto, recordó a todos los asistentes la “humillación y la persecución” que sufrieron los judíos a manos de los nazis, que costó la vida a unos 6 millones de sus compatriotas, de los que, aproximadamente, 1,5 millones eran niños.
Con emoción en sus palabras, Eva Leitman comentó que definir el Holocausto en palabras, “es imposible, porque es algo que va más allá de la comprensión humana”. Esta superviviente del genocidio, además, recordó como gracias al ÁNGEL DE BUDAPEST, ella, su hermano y su madre, salvaron la vida.
Por su parte, el Director General del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, incidió en que frente a la negación y la banalización del Holocausto, “está la enseñanza” de lo que sucedió. De Lucas recordó también que no “estamos inmunizados ante la barbarie” y que el Holocausto “nació en un país que, en ese momento, era el más avanzado de Europa”.
El alcalde, Borja Gutiérrez, que fue el encargado de cerrar este emotivo homenaje, señaló que desde Brunete “seguiremos sumando esfuerzos y voluntades para continuar diciendo NO a la violencia. Es nuestro deber y responsabilidad. Se lo debemos al pasado, a la memoria de todas las víctimas, y también al futuro, a nuestros hijos y generaciones venideras”.
El regidor remarcó también que este acto de homenaje, “no es el final de ningún camino, sino una línea de continuación y seguiremos trabajando juntos por un futuro mejor, recordando el pasado para que el ser humano no vuelva a cometer los mismos errores”.
Previo a la intervenciones, se proyectó el documental “RENÉE MOLHO: UNA LIBRERÍA EN SEIS CAPÍTULOS”, donde se narra la persecución y sufrimientos padecidos por la familia Molho propietaria de una librería en la ciudad griega de Salónica, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
Representa la historia de sufrimiento de una familia, cuyo padecimiento se puede extrapolar al de millones de familias destruidas durante el Holocausto.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades, alcaldes y concejales de otros municipios, concejales del Ayuntamiento de Brunete, representantes del CTIF Madrid Sur Comunidad de Madrid, colegios públicos e Instituto de Secundaria de la localidad, Asociación de Familias Numerosas de Brunete, Asociación por la Diversidad Cultural de Brunete, Centro Cristiano de Brunete y numerosos vecinos.
DON ÁNGEL SANZ BRIZ
El Ángel de Budapest
Llevado de un noble impulso,
en Budapest, Ángel Briz,
se convirtió en adalid
y al nazismo ganó un pulso.
Mundo aterrado y convulso,
abrió su casa a legiones,
cobijo dio y protecciones
a judíos sefarditas,
y en su libro de visitas
es justo entre las naciones.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
ÓSIP MANDELSTAM
Nunca a los soviets cantó
ni exaltó o cantó al tirano,
y en su verso cotidiano
una ética se implantó.
Contra el tirano apuntó
con su prosa y con su rima
y sumergido en la sima
de la tundra siberiana,
sobre la helada sabana
Ósip murió en el Kolima.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
HITLER Y STALIN EN LOS INFIERNOS
Alegoría
Los tiranos de Europa, sus émulos y azote
sorpresivamente se aliaron en el infierno,
y hubo fiesta y brindis en el negror del averno
Molotov y Ribbentrop, repartiendo la dote.
Luzbel convidado de piedra era un estrambote
ignorando que le despojaban del gobierno
el dúo genocida, fingiendo amor eterno
hasta que en el mundo libre el odio rebrote.
Los enemigos de ayer, hoy se frotan las manos
desbrozando las sendas a los nuevos tiranos,
siendo los ciudadanos mudos recipiendarios,
de esta locura cruenta de los nacionalismos,
franqueando el postigo a los más absurdos ismos
que a la patria como siempre alfombrará de osarios.
Saturnino Caraballo Díaz
El Poeta Corucho
El Poeta Corucho y Bardo de Cenicientos
Saturnino Caraballo Díaz
Se ofrece conocedor de la historia
y literatura de Cenicientos,para
acompañar en excursiones,
tanto sea personas individuales
o en grupo, sin límite de asistentes.
Pueden contactar conmigo en el correo
electrónico:scd50@hotmail.com
DESTACO A CENICIENTOS SOBRE EL MAPA
Destaco a Cenicientos sobre el mapa
que de Madrid conforma monte y suelo,
siendo parte importante de su cielo
buque insignia que prende en su solapa.
En grata sensación que pronto atrapa,
sus vinos suavidad de terciopelo
y brisas marejadas del consuelo
que adhieren al viajero como lapa.
Un sortilegio tiene su montaña
con su Peña entrañable que se baña
en el pinar tendido ante sus pies.
Y al trasponer el sol sobre la cumbre
es tamaña su belleza y deslumbre
que la villa corucha adorable es.
CENICIENTOS EN EL CORAZÓN
Es mañana grisácea en el pueblo,
de una lluvia que cae mansamente,
y un tañer de la campana doliente
sume a la calle en silencio y despueblo.
Es preciso y urge hacer un repueblo
que atraiga en cascadas a nueva gente
y vea un alba de nuevo creciente
al igual que yo lo canto y amueblo.
¿Qué versificaré por alabarte
y en versos épicos alto ascenderte
y sobre el mapa de España situarte
e imperecedero así siempre verte,
pueblo corucho sin cesar de amarte
hasta cubrirme el velo de la muerte?