
A la atención del Equipo de Gobierno Municipal:
Nos dirigimos a ustedes para mostrarles nuestra preocupación por la situación de los montes públicos y las zonas de interfaz urbano-forestal tras el paso de la borrasca Filomena. Si se repiten los episodios de aridez extrema, altas temperaturas y fuertes vientos vividos en veranos anteriores, y a ello se suma el exceso de combustible (ramas rotas, árboles tronchados, etcétera), el resultado puede ser trágico este verano, aún peor que el verano de 2019.
Recordemos que los modelos de evolución de incendios apuntan a un mayor protagonismo de los Grandes Incendios Forestales. Aumentan también los llamados incendios de “sexta generación”, que pueden hacer arder comarcas enteras, con las consecuencias de destrucción ambiental, forestal, de animales, e incluso graves pérdidas humanas (en 2020 en Australia murieron 37 personas; en Portugal, en 2017, fueron 64).
Por todo ello consideramos inaplazable la limpieza de los perímetros de contacto entre las zonas urbanas y forestales; es urgente, asimismo, la limpieza de caminos, pues muchos de ellos resultan a día de hoy intransitables para un vehículo de extinción. Nos gustaría, además, recomendar la sustitución de setos de arizónicas por otras especies sin resina para que las urbanizaciones estén protegidas y no sean corredores para el fuego.
Estas medidas podrían contribuir a una gestión de la economía circular y a la creación de empleo local, transformando los residuos en compost o pellets y evitando, dicho sea de paso, las quemas de residuos vegetales. Creemos que este puede ser un buen destino para los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia.
Atentamente,
Sierra Oeste desarrollo Sostenible.
Correo electrónico.